Actualidad y sociedad
9 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toreros jóvenes en España - un ensayo fotográfico [Eng]  

El polaco Julia Zabrodzka pasó un tiempo en una escuela taurina para aprender sobre las tradiciones y la cultura que hay detrás del controvertido espectáculo.

| etiquetas: fotoperiodismo , fotografía , toros , escuelas , niños , jóvenes , toreros
  1. Unas fotos maravillosas de una tradición que espero termine cuanto antes.
  2. #1 Una forma rápida de acabar con esta aberración es dejar de financiarla con dinero público.
  3. #2 Podían empezar por Sanfermines
  4. Traducido:

    Toreros jóvenes en España - un ensayo fotográfico
    Julia Zabrodzka pasó un tiempo en una escuela taurina para aprender sobre las tradiciones y la cultura que hay detrás del controvertido concurso.

    Comencé el proyecto en 2016 después de ver un programa de televisión en Polonia sobre escuelas taurinas en España. No recuerdo exactamente lo que era, pero me sorprendió mucho cuando lo vi: había unos jóvenes adolescentes haciendo ejercicios en parejas, uno de ellos con el toro y el otro con el torero. Fue tan sorprendente que me hizo darme cuenta de que incluso los toreros tienen que empezar por algún sitio. Nunca lo había pensado antes y me pareció muy extraño que estos jóvenes ya sepan que quieren ser toreros.

    También había algo un poco ridículo cuando se les mira jugando a ser toros y luego se compara con la sangre y todo lo demás que nos viene a la mente cuando pensamos en las corridas de toros. Creo que la idea inicial del proyecto surgió de ese contraste.

    Descubrí que había más de 20 escuelas taurinas en Andalucía y escribí a cinco o seis de ellas. Sólo uno contestó, pero aún así me sorprendió porque pensé que serían cautelosos y preferirían mantener la distancia. El profesor que me contestó me dijo que viniera a ver cómo eran las cosas para mí.

    Tenía mis propios prejuicios - al principio pensé que sería una manera de aprender sobre el machismo y cómo se ha desarrollado. Pero cuando llegué a la escuela de Écija por primera vez en noviembre de 2016, todo fue una sorpresa. Una de las primeras cosas que me dijo el profesor fue: "Entiendo que no te gusta esto; entiendo que lo que estamos haciendo aquí debe parecerte muy extraño. Pero crecemos con todo esto y es algo completamente normal para nosotros". Comprendió mi punto de vista, o cómo ven las cosas las personas en el extranjero.

    Había unos 15 ó 20 chicos en la escuela. La mayoría de ellos eran adolescentes, pero también había un niño de seis años muy concentrado. Normalmente hay que tener nueve años para empezar, pero él estaba muy motivado y ya sabía lo que quería. Le pregunté al profesor qué podía entender un niño tan pequeño sobre el asesinato y la muerte. Me dijo que estos niños no piensan en todo, sino en los mitos de los grandes toreros, en el ambiente de la plaza de toros y en el llamativo traje de luces que lleva un torero.

    Si se mira la televisión, los periódicos y las revistas, las postales, los cuadros y los carteles, se puede ver lo frecuente que…   » ver todo el comentario
  5. Me parece un fotoreportaje impecable. Lo expone todo, dejando claro en todo momento que no lo entiende ni lo comparte, pero que la única manera de tratar de entenderlo es reflejarlo sin juzgarlo personalmente.

    Y más allá de reportaje, en mi opinión personal, transluce la realidad: el toreo sobrevive en el imaginario colectivo por medio de mitos absolutamente trasnochados e inculcados a los niños desde la infancia.
    Padres y abuelos que soñaban con salir de la pobreza de la dictadura y preferían las cornadas reales que las embestidas del hambre. Y para mayor gloria.

    Lo extraño es que, tanto en España como en el resto del mundo, cuando las sociedades prosperan las familias quieren para sus hijos futuros mejores que los propios. En este caso, hay quien prefiere que los suyos se queden anclados al pasado, llamando cultura a lo que nunca ha sido más que pan y circo.

    EDIT: no entiendo los negativos a un contenido tan bueno. ¿Es revanchismo personal o qué? :palm:
  6. Las caras de los niños son brutales, esto no es un juego.
comentarios cerrados

menéame