Actualidad y sociedad
10 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tormenta perfecta en el mercado de trabajo: destrucción de empleo, falta de mano de obra y subida de salarios

Tormenta perfecta en el mercado de trabajo: destrucción de empleo, falta de mano de obra y subida de salarios

Casi cuatro años después, la economía española vuelve a destruir empleo. Los sectores que registran mayores retrocesos son agricultura, construcción y hostelería. De forma paradójica son los mismos sectores que tienen mayores dificultades para encontrar empleo. El sector privado espera un repunte de la ocupación para el arranque de 2024 y también un aumento de costes laborales. El Banco de España apunta a la dirección de subidas de salarios para encajar la situación.

| etiquetas: españa , empleo , repunte de la ocupación , 2024 , subida salarios
  1. Anunciando el apocalipsis por vez número 36.474
  2. El Banco de España dice pay them more.... Como estará el asunto.
  3. Madre el juntaletras:
    Los sectores que registran mayores retrocesos son agricultura, construcción y hostelería.

    Pero ..
    De forma paradójica son los mismos sectores que tienen mayores dificultades para encontrar empleo.

    No es que se destruya empleo, es que no encuentran currantes por sueldos de mierda.
  4. Los sectores que destruyen trabajo agricultura, construcción y hostelería son, en general, sectores de último recurso.
    Sectores que por su dureza, sus malas condiciones laborales, su inseguridad laboral y su fragmentación en manos de pequeños empresarios con escasa preparación rara vez son elegidos como primera opción por los trabajadores.
    En mi opinión excelente noticia que obligará a estos empresarios a ponerse las pilas y mejorar su competitividad a la hora de captar trabajadores.

    Dado que según muchos, los empresarios tenemos una barita mágica y somos los que 'creamos el trabajo' pues que espabilen.

    Por cierto, soy empresario.
  5. #3 Y todavía más curioso es que las empresas que anuncian recortes de plantilla dicen que tienen dificultades para encontrar mano de obra.

    Están tan acostumbrados al "o lo haces por la mierda que te quiero pagar, o tengo a 10 como tú en la puerta esperando cobrar menos" que ahora que no les funciona, les parece "curioso".
  6. ¿Destrucción de empleo? Pero si está bajando el paro, la EPA y subiendo el número de cotizantes xD xD
  7. #4 pero sin barita ni varita, no eres un empresario mágico. Barita: óxido de bario. Varita: palito del mago.
  8. #5

    ¡Quién iba que decir que si los tratas como la mierda no iban a querer trabajar contigo! xD xD xD
  9. #2 Es simple: cuantos menos niños sean hechos nacer en la pobreza por sus propios padres, habrá menos esclavos. Cuantos menos esclavos haya, más se revalorizará el trabajo o mano de obra. Así, los trabajadores tendrán más poder de negociación frente a los ricos capitalistas, lo que aumentará el nivel de vida de los trabajadores. El extremo teórico sería que los trabajadores se vuelvan tan escasos que tengan tanto poder de negociación como Messi; o que ya no haya trabajadores y, por tanto, al no poder contratar ni explotar a trabajadores, los ricos tengan que trabajar ellos mismos.

    Y es que cuando la economía no es capaz de ajustarse al tamaño de la población, entonces es el tamaño de la población el que debe ajustarse a la economía. En España sobran ahora mismo, económicamente (no moralmente), millones de seres humanos.

    Pero, eso sí, debemos también respetar el derecho de todas esas personas, éticas e inteligentes, que consideran que la pobreza y la precariedad son cosas tan estupendas como para incluso hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas. El que le gusta ser esclavo y quiere que sus hijos también sean esclavos, está en su derecho.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.
comentarios cerrados

menéame