Actualidad y sociedad
55 meneos
217 clics
Trabajar para ser pobre: Thomas Piketty sobre riqueza y empleo

Trabajar para ser pobre: Thomas Piketty sobre riqueza y empleo  

“Nadie se ha hecho rico trabajando por sí mismo en los últimos 50 años” es una de las frases del economista

| etiquetas: economista , thomas , piketti , economía , ricos , pobres , trabajo , trabajador
45 10 0 K 223
45 10 0 K 223
  1. Lo que les pasa al 95% de los jóvenes
    www.meneame.net/m/actualidad/jovenes-practicamente-imposible-comprar-c
    No entiendo cómo todos esos menores de 40 no tienen 3 hijos, se hipotecan a 45 y piden un crédito a 5 años para comprar coche al solamente 10% de intentes
  2. #1 Yo lo que no entiendo es cómo no están quemando las calles.
  3. Y después de analizar la entrevista,

    ¿donde pondríais a Amancio Ortega? xD el
    Ejemplo de buen empresario español
  4. #3 El ejemplo de que, para hacerte rico, lo que necesitas es ofrecer algo que muchísima gente quiera.
    Una cosa que debería ser obvia, pero que parece que no lo es.
  5. Completamente de acuerdo, sin tener nada en contra de los ricos como individuos, como he oído, cada nuevo millonario es un fracaso político. Si nuestro objetivo es conseguir una sociedad más justa e igualitaria tiene que verse así. Nadie necesita un avión privado, ningún humano debería considerarlo razonable mientras haya gente que pase hambre.
  6. Cuanta envidia española. Como os mola todo lo que diga que los altos ejecutivos ganen menos en lugar de admirarlos por haber llegado donde han llegado en la vida. "Que ganen 1 millón y no 10", hay que tener huevazos. Pq no os lo curráis a ver si conseguís llegar a ser uno de esos en lugar de quejaros por todo?
  7. #6 xD malditos pobres, dejar de quejaros y trabajar más xD
  8. #5 Yo no quiero que se prohíba comprar nada a nadie. Quiero vivir en un mundo libre.
  9. #7 buen resumen, gracias :-) (dejad, dejad)
  10. #2 porque numéricamente son menos que los viejos ya.
    Gerontocracia lo llaman.
  11. #10 Eso vale como pobre excusa para las elecciones, pero para quemar las calles hacen falta unos cientos. La prueba está en Catalunya.
  12. #6 Es que el acumular riquezas no tiene por qué ser motivo de admiración. Y menos cuando en la mayoría de los casos se basa en el engaño y sometimiento de personas que están en una situación más desfavorecida y que no tienen menos méritos que aquellos para disfrutar de una vida digna. Un mundo en el que los psicópatas no tienen freno.
  13. #6 esta hablando justo de que nadie se hace rico con SU trabajo. Sino aprovechándose de los demás. A mi no me importa que alguien sea rico, pero habría que poner las herramientas para que no lo haga a costa de los demás.
  14. #2 Porque son una generación de malcriaos que prefieren echarle toda la culpa de su débil caracter y sus carencias de testosterona al abuelo, que como tiene alzheimer no se va a enterar y no los va a correr a guantazos por gilipollas.

    CC #10
  15. #_2 Incomprensible, todo el mundo sabe que "quemar las calles" crea una riqueza y bienestar social de la hostia.
  16. Desde luego él trabajando no se ha hecho rico
  17. Ya lo dije alguna vez, no conozco una sóla persona rica que no se base su dinero en, como mínimo, haber violado el EE.TT alguna vez. Y salvo que ese dinero se hubiese conseguido en una lotería. Los privilegios de unas pocas personas ricas se convierten en el recorte de derechos del resto.

    Salu2
  18. #12 otro envidioso. En lugar de envidiar tanto a la gente de éxito es mas producente utilizar esta energía para luchar por aquello que se aspira. No hay ni engaño ni sometimiento en que un directivo cobre lo que cobra, para algo es una empresa privada. Si a alguien o le gusta una empresa siempre se puede buscar otra o montar una nueva uno mismo asumiendo el riesgo que otras personas han tenido que asumir en algun momento.
  19. #13 nadie se hace rico a costa de nadie pues no existe la esclavitud en el mundo desarrollado. Todo el mundo es libre de ir a trabajar donde quiera en toda la UE (+suiza y noruega) y si no le gustan las condiciones cambiarse a otra empresa o hacerse autonomo o montar su propia empresa asumiendo el riesgo que eso conlleva como hicieron todos los empresarios de exito en su momento
  20. #14 no hay ironía
  21. Es Piketty, hay que votar positivo.
    Pero el vídeo es lento y simple, siento decirlo :-(
  22. #3 El problema no es ninguna persona individual y el problema no son los empresarios.
    Si no entendemos esto, no se va a solucionar nada.
  23. #20 eso no quita que nadie se haga rico con su trabajo, solo te haces rico con el trabajo de otros.
  24. #21 De todo tiene que haber en la viña del señor xD
  25. #24 si y eso está bien y debe ser así y no hay ningun problema con ello
  26. #2 pues porque cuando te plantees ir a hacerlo, los de derechas dirán que no te apoya porque eres de izquierdas, los de izquierdas irán cada uno por su cuenta, los LGTBQ+ dirán que la cabecera de las revueltas no es lo bastante inclusiva, y luego te dirán que si no llevas una cuota de gente de otras "razas" pues estás siendo xenófobo, y a la vez el gremio de panaderos dirá que no les conviene porque ellos a las 7 tienen que acostarse, los taxistas estarán con sus propios disturbios intentando echar a Cabify y a Uber de España, los ferrallas no van porque van los medioambientalistas y a ellos les va mal el cierre de las carboneras...

    ...y por eso no arde el país, porque estamos cada uno con nuestro fuego interno. Las élites llevan años y años fomentando el individualismo a toda costa, tanto social como económico, y el resultado es maravilloso. Para ellos, claro.
  27. #5 Nadie necesita un avión privado

    Lo mejor que pueden hacer los ricos es dilapidar su fortuna gastando dinero a espuertas
  28. #6 habría que hablar de envidia cuando los pobres no vivan menos y con peor salud que los que tienen uno o diez millones. Para hablar de envidia uno de debería ser un ejecutivo de éxito de Coca cola, y debería estar destinada para el que crea un motor warp, impulsa a la humanidad hacia las estrellas con su genio y de paso gana miles de millones. La desigualdad de gente pobre medio pocha frente a los ricos que pueden disfrutar de la vida mejor y durante más tiempo no es tema de envidia.
  29. #20 Hombre, a ver si me vas a decir que los grandes empresarios españoles no han nacido en buena cuna y se han encontrado todo hecho...y no hecho por el talento de sus antepasados sino por haber colaborado con la dictadura, con la iglesia, etc...

    ¿tú has mirado el quien es quien del Ibex últimamente?

    Sí, algunas excepciones hay, no faltaría más... pero viendo las listas de empresarios millonarios en España es para echarse a llorar.
  30. #11 Quemar calles siendo cientos solo vale para que termines en la cárcel.. Solo para eso...
    La prueba está en Cataluña...
    Para conseguir algo hace falta ser mucho más que unos cientos y la historia de España antes de la república lo demuestra, solo cuando un amplio % de la población estuvo movilizada se consiguió algo, pero lo que dice #10 es cierto, son muy pocos y a eso tienes que añadir el % de ellos que están en las fuerzas de represión, cobrando sueldos regulares, pero cobrando a fin de cuentas.
  31. #18 Claro, hacerse rico porque te toque la lotería, bien. Hacerse rico por dar patadas a un balón, también bien. Eso sí, hacerse rico montando una empresa y jugándote tu propia pasta, mal. Seguro que estás explotando al trabajador y violando el ET.
  32. #19 no te molestes en dar explicaciones en Menéame para estas cuestiones. El perfil del meneante medio busca el expolio y desacreditación del mérito de cualquier persona que pueda conseguir algo en la vida, es decir, de cualquiera que pueda sobresalir con respecto a los demás. Para ellos todo éxito es debido al factor suerte y a la explotación de terceros. El esfuerzo, riesgo, emprendimiento, etc cotizan a la baja por estos lares ...
  33. #36 es lo que he observado. Da rabia porque esta mentalidad es la que mantiene este país hundido en la miseria, pero se ve que es lo que hay, que lástima...
  34. #34 Para saber eso habría que preguntar al 100% de la plantilla si está conforme con lo que ganan, respecto a los beneficios de la empresa. Saber las condiciones de trabajo de cada una de esas personas y si la empresa cumple, además del EE.TT como tal, las leyes, de higiene, seguridad,...

    Cierto. Hay artistas y deportistas que deben la del cielo a Hacienda.

    Salu2
  35. #38 Para saber eso habría que preguntar al 100% de la plantilla si está conforme con lo que ganan, respecto a los beneficios de la empresa.

    Vamos, que tú quieres una cooperativa, pero en modo jeta. El empresario arriesga su pasta, se deja los cuernos para poner la empresa en marcha, y cuando ya está funcionando, los trabajadores se la apropian y se reparten el beneficio entre ellos a discreción.

    De verdad, algunos parece que se han criado con los Amish.
  36. #27 divide et impera
comentarios cerrados

menéame