Actualidad y sociedad
17 meneos
28 clics

Trabajo afirma que los autónomos deben cotizar más para tener mejores prestaciones

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha afirmado este martes que el Gobierno cree que los autónomos deben tener mejores prestaciones, porque las actuales “son insuficientes”, y ha dejado claro que “las prestaciones suficientes se obtienen cotizando más”.

| etiquetas: trabajo , afirma , autónomos , cotizar , mejores , prestaciones
  1. como todo hijo de vecino,me parece lógico.
  2. ¡y los desempleados buscar trabajo ya!
    ¿Es el día de las obviedades y me lo había perdido?
    Por cierto, cuánto cobra el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado por soltar gilipolleces?
  3. #2 Si pero lo hace por el bien de la SS... Para cotizar más.. :troll: :troll:
  4. nos la clavan en 3... 2...1....
  5. #1 De forma voluntaria, a mí también. Me da que por aquí viene algo más, como bien dice #4...
  6. #4 eres autónomo? Date por jodido, hablan de subir 50 pavos la cuota mínima. Un 30% de nada. Pero por tu bien, eh?
  7. #5 acabo de leer esto -- > www.meneame.net/story/gobierno-propone-ahora-subir-cuota-autonomos-201

    esta claro que necesitan PASTA GANSA para mantener el monstruoso gasto público (y toda la giganto-estructura) y claro, esto es como cuando suben el tábaco que si lo quieres por güevos debes de tragar. Deberiamos acordar 2 meses de no pagar la cuota a la Seg. Social entre todos los autónomos y veríamos si les escuece.
    (pero eso es una quimera)
  8. #7 Ahí, ahí. Ojalá se pudiera hacer.
  9. Por un lado creo que los autónomos deberían pagar en función de su facturación (otro debate es cómo controlar que declaran lo realmente cobrado), por otro como asalariado pago mucho más que un autónomo.

    Antes de que me juzguéis os cuento que he sido autonomo, asalariado y las dos cosas a la vez (ahí si que me clavaron).
  10. #1 Lo único lógico es lo que dice #5 y la única solución es desmantelar toda la mierda de sistema autonómico que se traga cada año 170.000 millones para mantener a 4 políticos amiguetes del partido de turno.

    Se acababa el paro, el problema con la sanidad, la educación, autónomos, etc.
  11. #9 Tu eres asalariado y todos los meses cobras igual, un autónomo no.
  12. Cotizar para luego recibir prestación, gran idea, como no se me ocurrió antes.
  13. ya, porque lo de mejorar las prestaciones, dejar de robar para rebajar los costes y que la cuota de los asalariados sea más baja, eso ya y tal..
  14. #9 Como asalariado recibes mucho más que como autónomo, de allí que pagas mucho más. No hay más secreto.
    Y sobre cómo controlar lo que recibe un autónomo, se llama acabar con el dinero negro y eso es su trabajo. Cosa que tengo claro que no hacen.
    Es que justo me pillas reclamando facturas, porque claro, recaudas el 21% de IVA para ellos, el 21% de tu beneficio es IRPF, pero si no te pagan, a llorar a la esquina.
  15. #11 Por eso mi primer punto diciendo que deberían pagar en función de sus ingresos.
  16. #14 a mi me vas a perdonar, pero como autónomo que he sido, si consiguiera el mismo nivel de ingreso estable como autónomo que como asalariado, preferiría ser autónomo (ojo, autónomo freelance, no falso autónomo haciendo el mismo trabajo y con las mismas obligaciones que un asalariado pero sin sus derechos).

    Mi IRPF también lo pago pero me lo quitan de la nómina directamente, mis cuotas a la seg soc también y el IVA del que me hablas no lo pagas tú, lo pagan tus clientes, tu eres un recaudador (además te puedes deducir el que corresponda a tu ejercicio profesional)

    Otra cosa, seguro que lo sabes, pero el IRPF que pagas cuando tienes beneficios puedes compensarlo cuando tienes pérdidas.

    Tú te estás quejando básicamente de tener que hacer labores administrativas, pero es que eso es lo que tiene tener un negocio. Seguro que cuando haces un buen trato y te lo quedas tú en vez de tu jefe no te quejas.
  17. #15 Deberían cobrar en función de sus ingresos ¿ Mensuales? ¿ Trimestrales? ¿ Anuales?
    Porqué hay quien en un trimestre gana todo lo que ingresa en un año
  18. #9 Fácil, si todos los usuarios pidieran factura, ¿como conseguirlo? Haciendo algún descuento anual en Iva por ejemplo de todas tus facturas.
  19. #14 Ya se han encargado de que no salga adelante la propuesta de que no se pague el IVA por las facturas hasta que el cobro deblas mismas sea efectivo
  20. #16 Te perdono :-D , pues yo creo que preferiría asalariado, a mismos ingresos netos, digo, bueno y brutos si no son muy muy altos también. La estabilidad es un plus, paro, bajas, etc.

    Si, pero no es lo mismo que te llegue neto que tener que quitarlo luego, por mucho que 2+2 sean 4. Y el IVA tres cuartos de lo mismo.

    Si hablas del mismo año si, sino no te sigo. Porque de hecho el trimestral sólo es para ir pagando a plazos, lo que cuenta es el anual.

    Si, me quejo de tener labores administrativas, pero no por el hecho de tenerlas... Me quejo de la complejidad que tienen y de lo desprotegido que me siento. Lo que te decía, reclamando facturas, paso 1 mandar burofax, ostia que vale 30€, que hago con las de 50-70€ con 20€ de margen que no he cobrado¿? a la basura. ¿Y con las "grandes" pues nada, a ver si...?

    Si del 21% de IVA, cuando tengo un margen menor, y del 21% de IRPF invirtieran el 0,0001% en asegurarse que la gente paga, menos gente iría en negro.
  21. #19 El día que un amigo me contó que en US él hacía las facturas en una web del estado, ponía el NIF del cliente y ya. Y luego el cliente tenía 30 días para pagar a una cuenta del estado y él lo recibía al día siguiente con los impuestos descontados... casi lloro. Tan simple y tan eficaç.
  22. #21 Si , como demuestras hay formas mucho más eficaces de gestionar el cobro de impuestos y nuestros ineptos gobernantes no tien N ni que molestarse en pensar, sólo tendrían que copiarlas. ( Eso que a algunos se les da tan bien para otras cosas)
  23. #17 que deberían cobrar según sus ingresos no lo discute nadie {0x1f61c} . Yo digo que deberian oagar y sí en función de los ingresos anuales, como todo hijo de vecino, como ya he indicado en otro comentario, si ganas en un trimestre pero pierdes en otro, puedes compensar.
  24. #19 Esto sí ¿Ves tú? me parece una putada tener q ingresar IVA que no has cobrado. Eso sí deberían cambiarlo
  25. #20 Por curiosidad... ¿qué facturas se emiten con vencimiento por importes tan pequeños?

    ¿Para las impagadas no te sale a cuenta un gestor de cobro de estos que se quedan un % de lo recuperado?
comentarios cerrados

menéame