Actualidad y sociedad
68 meneos
279 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué la trágica vida de Nina Simone está hoy más vigente que nunca?

¿Por qué la trágica vida de Nina Simone está hoy más vigente que nunca?

Un documental nominado al Oscar, cuenta el drama de la vida de una de las artistas más talentosas y combativas del siglo XX. Has escuchado un montón de veces la canción My baby just cares for me. Desde que Nina Simone la grabó en 1958, se convirtió en uno de los temas más populares hasta alcanzar la categoría de un clásico. Pues bien, ¿sabe cuánto cobró en su día Nina Simone en concepto de derechos de autor? Tres mil dolares.Se estima que, de haber tenido un contrato justo con su discográfica,habría recibido más de un millón.

| etiquetas: nina simone , documental , vida trágica
56 12 9 K 420
56 12 9 K 420
  1. A Nina se la sudaba la pasta :-D : Nina Simone - "Ain't Got No...I've Got Life" www.youtube.com/watch?v=GUcXI2BIUOQ
  2. #1 Si señor, extraordinaria versión :-) . A ver si este verano puedo ir a Montreux. Por cierto, la vida de Billy Holliday tampoco le iba a la zaga...

    Bueno, en realidad muchos jazzistas tuvieron una vida complicada, llena de drogas, mal caracter... Mingus le arrancó las cuerdas a un pianista en medio de un concierto en una universidad.
  3. "Love me or leave me" ¡Ains!
  4. En un principio, ella no quería ser jazzista, quería ser la primera concertista de piano negra de los Estados Unidos, pero se dio cuenta que no iban a permitírselo. Pese a su talento, su petición de beca en la escuela musical más importante de Philadelphia fue rechazada por razones muy poco claras... diga usted por ser negra, punto. Le costó mucho aceptar que la música clásica le ponía un cepo insalvable, así que para ganar dinero, aceptó trabajar en un club tocando el piano seis noches a la semana. Teniendo una formación clásica, lo que hizo fue juntarla con la improvisación del jazz que se tocaba en dicho club, consiguiendo un resultado increíble.

    Su voz algo andrógina y su orgullo racial le granjearon tanto enormes respetos, como muchos sinsabores. Simone no era una mujercita frágil, ella iba para ser diva, era consciente de su propia valía, y nunca permitió que nadie la tomase en broma o pretendiese subvalorarla, incluyendo al público, de modo que en cierta ocasión en que no se sentía escuchada durante una actuación, se levantó y con sus cojones toreros, soltó "Mi plan original era el de convertirme en la primera concertista de piano negra, y nunca se me hubiera ocurrido pensar que terminaría tocando para audiencias que continúan hablando y bebiendo mientras yo toco el piano. Así que si no me quieren escuchar, será mejor que se vayan a casa".
  5. #1 Conoces esta : www.youtube.com/watch?v=aI-ezEtJ_-s I Wish I Knew How It Would Feel To Be Free
  6. #3 Nina Simone NO aguantaba que la comparasen con Billie Holliday: "Nos comparan porque somos negras. Nadie me compara con Maria Callas, pese a que ambas somos divas."
  7. Genial Nina. Tocaba el piano fantásticamente.
    m.youtube.com/watch?v=YbztMPfirUM
    Me encanta esta.
  8. Soy un enorme fan de Nina Simone desde hace mucho, pero el "video de gatos de plastilina" es de los estudios Aardman Animation, que tampoco son moco de pavo.
  9. #8 Caes en el mismo sesgo del artículo: Nina Simone tuvo una vida un tanto miserable no tanto materialmente sino por su condición de mujer y negra, que le impidió llegar tan lejos como merecía, pero deducir de eso que se pasó media vida tocando en tugurios donde nadie hacía caso de su talento sería un craso error.

    Nina Simone alcanzó la cumbre de su éxito profesional con 25 años y no se apeó de esa cumbre en el resto de su vida (tampoco dejó de estudiar y trabajárselo).

    Para empezar a hablar, si bien fue rechazada del Curtis school, si fue admitida en el Juilliard School, considerado uno de los mejores conservatorios del mundo.

    en.wikipedia.org/wiki/Juilliard_School

    Para pagarse esos estudios, tocaba en un club cuyo dueño se empeñó en que cantase además de tocar el piano. Un par de años después grabó su primer disco, que incluía "I loves you Porgy" y el archiconocido "My baby just cares for me".

    Si bien es cierto que vendió los derechos de ese disco por $3.000 (una decisión calculada, no un engaño - aunque posiblemente por necesidad), desde ese momento se ganó un sólido respeto que ya nunca perdería (de hecho crecería, al convertirse en internacional). Entre otros detalles, sus siguientes contratos le daban libertad artística completa y sus recitales estaban considerados dentro de lo mejorcito del Greenwhich Village y eventualmente de primer orden por el resto del mundo.

    Tuvo maridos y amantes un tanto rastreros, pero también estuvo liada con por ejemplo el primer ministro de Barbados.

    En definitiva, caer en el error de pensar que Nina Simone era una "desgraciada chica negra" es caer en el mismo racismo que la incendiaba. Ella era en todo caso una diva tan reconocidamente genial como indignada ... con toda la puta razón del mundo en ambas cosas.
  10. Me acuerdo del cierre de Barraca con el My way. Joder, ¡Que me quiten lo bailado!
  11. #3 y la muy triste vida de Edith Piaf
  12. #15 me has dejado sin palabras con tus comentarios en este hilo. Gracias :-)
  13. #12 Ya lo sé. Además de Carmen McRae me gusta muchísimo esta otra negra. www.youtube.com/watch?v=DtlPDjbxS88

    Que se tome las pastillas Nina Simone.
comentarios cerrados

menéame