Actualidad y sociedad
18 meneos
81 clics

Transparencia es informar del coste en euros, no las comisiones en porcentajes

Comercialmente no es lo mismo indicar un coste del 2% o de 2.000 euros al año. Los euros se entienden mucho mejor, por eso las entidades utilizan porcentajes

| etiquetas: transparencia , comisiones
  1. Queda más claro y la gente puede dar marcha atrás, porque como dice la entradilla, no es lo mismo un 2% que 2.000 euritos...
  2. #1 El porcentaje te permite calcular fácilmente el coste para cualquier cantidad depositada. Si te dicen 2000 € y tú luego quieres ingresar otra cantidad diferente estás obligado a hacer unos cálculos que no tiene sentido que quieras hacer cuando te estás quejando de que no te aclaras con un %.

    Además, que es tan fácil como preguntar cuanto es ese % en euros.
  3. #1 como dice #2 :
    Es que la comisión del ejemplo es del 2% sobre la cantidad que sea. No son 2000€ fijos. Es el 2% y así se redactan los contratos.
    100 € -> 2€ de comisión
    1000€ -> 20 € de comisión
    100000€ -> 2000 € de comisión
    100000000€ -> 2000000 € de comisión
  4. #2 Mi madre, de 72 años, y que aún piensa en pesetas (podría perfectamente hacer los cálculos en reales, gordas y chicas), no se maneja bien con los porcentajes, te lo puedo asegurar.
  5. ¿Es que hay que elegir? Transparencia de verdad es dar ambos datos, no ocultar uno de ellos.
  6. #4 Como la mayor parte de la población, que se la pegan en las ofertas del súper continuamente.
  7. Que esperpento de artículo, una señora mayor, sin tener ni idea de lo que está haciendo al contratar un plan de pensiones y con previo aviso de que no firme nada para comparar las ofertas, coge y firma una de las 3 ofertas sin leer el contrato, pasando del asesoramiento que le ofrecía su propio hijo (que nada más y nada menos es "directivo de banca de inversión").

    ¿Y el articulista dice que le problema es que indican la comisión % en vez de en € ? :palm: :palm:
  8. #7 El problema es que le dijeron que no tenía comisión y el hijo, si a la madre le dijeran que le cobrarían 2.000€ en comisiones, seguro que no hubiera firmado nada y que indicar un porcentaje confunde mas que aclara.
  9. #8 No leyó el contrato, se fió de lo que le dijo el banquero, y no hizo caso al hijo ... sigo sin ver que el problema sea que indican las comisiones en % en vez de en €.

    ¿no firmó en los 2 primeros bancos porque le dieron la comisión en euros?
  10. #4 Yo no veo recomendable que una señora de 72 años que piensa en pesetas vaya sola al banco a negociar nada, le informen de las comisiones en euros o en %.
comentarios cerrados

menéame