Actualidad y sociedad
473 meneos
10592 clics
Un trasplantado logra concienciar a las autoridades sobre los riesgos de resaltos y badenes

Un trasplantado logra concienciar a las autoridades sobre los riesgos de resaltos y badenes

Los resaltos vuelven a estar en el punto de mira de las autoridades, esta vez, en el País Vasco. En los últimos meses, las Juntas Generales de Álava y de Bizkaia han congelado cualquier nueva instalación de estos elementos, a la vez que han dejado de subvencionar al colocación. Aunque parezca sorprendente, ha sido un único ciudadano el que ha logrado convencer a las autoridades vascas para que tomen una decisión de este tipo.

| etiquetas: resaltos , badenes , transplantado , cav , pais vasco
175 298 0 K 339
175 298 0 K 339
Comentarios destacados:                                  
#16 #6 No hay que arreglar nada , a los comentarios graciosillos, busca karma , hay que votarlos negativo a tope. Es la unica via de subir el nivel medio de inteligencia de los comentarios, ya uqe los admins se la suda. No otro forocoches
«12
  1. #1 Lee la noticia, no habla de quitar los badenes.
  2. #1 Madre mia que comentario más cuñao, innecesario y poco sensible. Y eso sin tan siquiera molestarse en leer la noticia. En fin, y encima habla de cracks... :palm:
  3. #2 yo no digo quitar badenes tampoco. Lee mi comentario, que evidentemente era de coña
  4. #3 poco sensible tú. Tienes hijos? Sabes la cantidad de atropellos que se evitan gracias a los badenes?
  5. #4 arreglalo ahora xD
  6. #6 arréglalo tú, que me has llamado insensible sin tener en cuenta las vidas que salvan los badenes
  7. "Relata que en un tramo en concreto de siete kilómetros el vehículo en el que viaja supera hasta diecinueve de estos elementos".

    Muchos son.

    #0 NI idea de los problemas que podían dar. ..y más cuando no están bien hechos (pasarse de la altura permitida, por ejemplo)
  8. Algunos tienen rampas como la pirámide de Keops no me jodas
  9. #8 Lo que mejor me parece es que se queja, pero propone alternativa.
  10. #7 Es que no sé a qué viene tu comentario cuando el artículo no habla de quitarlos. En fin.
  11. #5 Es que no sé a qué viene tu comentario cuando el artículo no habla de quitarlos. En fin.
  12. #8 ¿Muchos? Vente a Pontevedra a ver lo que son muchos badenes. 19 por cada calle.
  13. #9 yo por eso los paso en primera y, peligrosamente, no excedo el límite de velocidad, arriesgándome a morir apaleado por una turba de conductores frustrados
  14. #9 No son rampas, creo que es más adecuado llamarlos lanzaderas.
  15. #6 No hay que arreglar nada , a los comentarios graciosillos, busca karma , hay que votarlos negativo a tope. Es la unica via de subir el nivel medio de inteligencia de los comentarios, ya uqe los admins se la suda. No otro forocoches
  16. Eso, y los bolardos que son un peligro para los pobres terroristas.
  17. #9 O desniveles del 90%, como los acantilados de Dover, que no subes con una mini scooter Por cierto, me resultan muy peligrosos para el paquete de una moto, ya que en el sitio de atrás, por despacio que vaya la moto, te pega un buen bote.
    No me importa que haya radares por toda la ciudad, pero odio los badenes (por muy baratos que sean)
  18. #16 Un aplaus para ti. Toda la razón.
  19. #14 Yo hago lo mismo :-)
  20. Yo acabo de cambiar los amortiguadores del coche y espero que con los kilómetros suavicen un poco porque ya no sé como coger los badenes. Y en teoría son los adecuados para el coche.

    Cierto es también que los badenes por los que paso son bestiales. Está limitado a 30 e incluso antes de cambiar los amortiguadores tenía que detener el coche, pero ahora es que pego unos saltos impresionantes. Si vas en bus también pilla unos saltos bastante guapos si el bus no va muy muy despacio. Y encima son 3 badenes seguidos, no les bastó con 1.
  21. #14 No hay otra forma de pasarlos por que si no te empotras contra el vado. Ahí el peligro es que el de atrás te endiñe
  22. #8 En menos de 500 metros paso yo todos los días por siete contando rampas de lanzamiento, digo pasos elevados.

    El problema es que la normativa en ciudad es opcional y se hacen cafradas. Los pueblos andaluces están plagados de ellos, algunos hasta rozas con los faldones del coche en primera.
  23. Lo de los badenes va por municipios, por ejemplo, en La Laguna en Tenerife, los badenes son puertos de montaña, tienes que parar literalmente para no quedarte sin suspensiones o tocar los bajos o romper los spoiler, amen del tirón de cervicales como te coja despistado. Son totalmente ilegales, y el ayuntamiento de La Laguna no hace nada de nada, casi todo lo contrario, si los puede hacer más grandes lo harán. El concejal de seguridad vial debe tener un tanque o no conduce, de lo contrario no sé de donde se han sacado estos badenes al margen de la legalidad. Como dice el articulo no hay una normativa que penalice eso por lo que los ayuntamientos, como en otros casos, van por libre.
  24. Si se respetara la limitación de velocidad en los lugares en los que hay badenes (y todos, en general) quizá no haría falta ponerlos. Pero esto es como lo de ir a 50 por poblado... hasta pitadas y pasadas de camiones me he comido simplemente por respetar la norma que impone la señal. Pero qué le vamos a hacer, esto es España, donde todos los conductores son Colin McRae.
  25. A mí lo que me toca enormemente los cojones es lo que ya señala el artículo, que hay una normativa específica sobre cómo deberían ser los resaltos en función del límite de velocidad y que por lo parece son razonables... pero que no se aplican a entornos urbanos donde pasan a ser una recomendación solo.

    Hasta las narices de las competencias en algunos temas y que en cada núcleo urbano puedan hacer lo que les salga de los cojones con ciertos temas como este en otros temas tendrá sentido, pero en esto... no creo que un resaltó de Almería tenga que ser distinto de uno de Galicia, al final los ponen como quieren aunque sean una mierda y ya está.
  26. La normativa de tráfico habla de no poner obstáculos en la vía... Hasta que llegas a los resaltos y cada ayuntamiento hace la salvajada que quiere. Hay calles plagadas de ellos cada pocos metros, tamaños variables, rampas imposibles llenas de marcas de cárteres incluso de autobuses urbanos, mal señalizados, a veces invisibles o llenos de pintura deslizante. Incluso hay algunos que son un puto cuadrado en medio de la vía y que como lleves un coche delante no se ven en absoluto. En moto son una risa.

    Son un puto peligro.
  27. En mi calle a base de no asfaltar tenemos "badenes naturales" a.k.a. baches. Parece una tontería pero la gente va atenta y despacio para no dejarse las ruedas en el sitio, eso sí haciendo eses como los borrachos.
  28. '...Aunque parezca sorprendente, ha sido un único ciudadano el que ha logrado convencer a las autoridades vascas para que tomen una decisión de este tipo...'

    El País Vasco, lo más nórdico que tenemos en la península ibérica dando de nuevo una lección de madurez a nivel autonómico.
  29. Los fabricantes de amortiguadores no están de acuerdo con este artículo.
  30. #24 No es exacto decir que son ilegales. Digamos que no cumplen la ley, PERO es que la ley es para nosotros, no para ellos. La administración, el estado en sus diferentes formas (nacional, regional, local) puede incumplir la ley cuándo y cómo le parezca.
  31. #25 Si, siempre he dicho que esto parece que se ha convertido en una guerra entre los que ponen resaltos cada vez más altos y los fabricantes de amortiguadores que cada vez hacen que se noten menos para se siga pudiendo ir rápido.

    Pero al final el resumen es el que das, se ponen porque hay subnormales que no pueden respetar un límite de velocidad en poblado.

    Ayer sin ir más lejos iba a cruzar por una calle y venía un tío cuesta abajo a una velocidad tal que llego un momento que pensé que no iba a frenar, y hablamos de ir cuesta abajo, en dirección a un cruce y con un paso de peatones al final... y no parecía dispuesto a aflojar.
  32. #31 Y 0 ataques de piratas.
  33. #31 Ya bueno, nunca sabremos cuántos infartados no llegaron a tiempo a Montecelo.
    Y se podría haber conseguido esa cifra con otras medidas.
  34. #31 #25 www.circulaseguro.com/un-baden-que-solo-afecta-a-los-conductores-que-s

    Esto también lo evita y no hace falta que tengan esa altura descerebrada de algunos sitios

    #14 No es cuestión de cumplir o no la velocidad adecuada. Hay badenes que aún conduciendo a 1ª y a 10 km/h son exageradamente altos y no es bueno para los coches. En el link, hay una alternativa mucho mejor a los que se ponen hoy en día en muchos sitios
  35. ".... algo que ha a todas luces..."

    Mis hogos, Mis hogos !!!!!!!!!
  36. #9 En Durango pusieron uno tan alto que se quedo encallado un autobus de transporte público.
    Yo creo que hay normatyiva sobre la rampa de ataque/descenso y sobre la altura máxima ( al menos en algunos ayuntamientos)
  37. #31 Yo veo la cara desde las dos perspectivas. A mi un paso de peatones elevado de esos que hay en campolongo hizo que cuando me atropellaron la ostia fuera un poco "más maja" y no fuera muy grave.

    Ahora bien, la ambulancia tardó en llegar al hospital una barbaridad ya q no debía dar sacudidas y había demasiados badenes (momentos surrealistas dentro de la ambulancia xD). Y problemas por los badenes las ambulancias miles por las historias q me van cotando.
  38. Yo creo que hay mejores soluciones que los badenes (sobre todo, que los badenes exagerados): cambios en la pavimentación, por ejemplo, que hagan un efecto de cambio de sonido en el ruido que producen las ruedas con su roce en el firme. Y pueden ser diseñados para que, cuando la velocidad sea excesiva, el sonido sea especial
  39. #14 nadie te culpa por querer conservar tu coche y para eso hay que pasar algunos a 20. Suficiente despilfarro es construir badenes como para encima ir destrozando los coches en ellos
  40. Como dicen en el artículo, en Francia utilizan otros sistemas, pero me generan bastantes dudas. Por ejemplo, es muy típico que en una autovía (dos carriles por sentido) al llegar a una rotonda corten un carril unos 500 metros antes, y se llegue a la rotonda en un solo carril; al salir de la rotonda vuelves a tener dos carriles. La velocidad se reduce, sí. Más bien se crean unas colas kilométricas...
    También es muy habitual que en los pueblos, con calles de dos sentidos y un solo carril por sentido, metan en tu carril un plaza de aparcamiento protegida con bolardos, de forma que tu carril está bloqueado y tienes que hacer una gymcana para circular, o esperar un buen rato a que dejen de venir coches en sentido contrario. De nuevo, la velocidad se reduce, pero no sé si es la mejor solución.
    A mí los badenes, SI RESPETASE LA LEY (que no lo hacen), no me parecen mala solución. Además de las alturas y pendientes, que no suelen respetar, se prohíbe colocar resaltos en tramos de travesías con intensidad media diaria superior a 5.000 vehículos, o bien una intensidad horaria punta superior a 300 vehículos, que a menudo tampoco se respeta.
  41. #24 Los que tenemos en mi pueblo no parecian tan malos, pero con los años la piedra y adoquines que los forman se han hundido y descolocado con lo que ni coches ni peatones pueden hacer uso de ellos sin cierto peligro
  42. #30 yo creo que afecta más a los silentblocks de la suspensión
  43. El tema es que la norma no incluye como parámetro la pendiente de la calle donde se ubiquen. En mi calle, con rampas del 20% había un resalte de estos cortos y alto en el que con un coche pequeño parecía que pudieses volcar hacia atrás. De bajada el coche era casi imposible que no golpeasen los bajos Por otro lado toda la ronda de la población la llenaron de resaltes exagerados con lo que al final todos los vehículos iban por las calles del centro.
  44. El problema con los resaltos es que muchos ayuntamientos no siguen ninguna normativa e instalan cosas muy peligrosas. Yo me pregunto cuántos problemas y lesiones de espalda habrán provocado ya.
  45. #25 ¿Todos somos un piloto fallecido?
  46. #27 Me suena tu nick... ¿algo que ver con podcasts?

    Y si, en moto son un infierno aunque vayas a 20, si te descuidas haces tope de suspensión en nada, y lo que es peor, tú tienes que frenar para no dejarte los dientes pero los coches que te rodean no tanto... que lo mismo hasta te llevan por delante.

    En Majadahonda hay uno que no está bien señalizado y he estado a punto de comérmelo pero bien en un par de ocasiones.

    Un despropósito.
  47. Guardias tumbados*
  48. #37 Claro hombre, por supuesto que hay métodos mejores que un badén. Eso es indiscutible.
    Yo quería exponer que el problema es que haya que poner sistemas para reducir la velocidad. Quiero decir que si se respetara el límite, no haría falta ningún sistema. Un tema de educación vial.
    Yo entiendo el problema del que vive en un pueblo por donde pasa una carretera nacional y los coches pasan zumbando a 80-90 km/h a escasos metros de la puerta de su casa. Y también entiendo el razonamiento que les lleva a colocar badenes (muchas veces ilegales, esa es la verdad) como bordillos para que la gente reduzca la velocidad. Pero creo que todos en esa situación haríamos algo parecido.
    Por esto pienso que es mas un problema de educación que de otra cosa.

    Lo que no entenderé nunca es que si en la señal pone que hay que ir a 50 Km/h, se circule muy por encima (o muy por debajo).
  49. #26 lo distinto en cada pueblo son las relaciones del ayuntamiento con los talleres de amortiguadores o las asociaciones de peatones preocupados
  50. Es que al iluminado que se le ocurrió la subnormalidad de instalar este cáncer viario habría que darle un Nobel.
  51. #46 Cierto, yo ya los he tenido que cambiar una vez.
  52. #49 Bueno, creo que se entiende la referencia.
  53. #50 Con uno de motos en particular xD :-D
  54. Lo malo de los badenes es que afectan por igual a quienes cumplen los límites que a los que no (te comes el badén igual y jodes el coche, aunque sea menos, vayas a la velocidad que vayas). Y además si tienes un 4x4 tienes via libre.

    Yo pondría más radares y más de tramo, y multas proporcionales a la renta. ¿Afán recaudatorio? Pues sí, y afán de seguridad también.
  55. #28 al final la obra para rehacer la calzada saldrá mucho mas cara que mantenerla en buen estado pero es dinero del contribuyente asi que al ayuntamiento se la sopla. Con poder hacer muchas obras para las elecciones ellos contentos
  56. #31 y les han caído 0 bombas atómicas, increíble
  57. Es mucho mas seguro y comodo poner giros u obstaculos que obligen a hacer una leve maniobra. Evitar resaltos y haces la circulacion lenta y segura.

    www.doblefila.org/reportajes/metodos-para-calmar-el-trafico-mas-alla-d
  58. En Francia suelen poner una curva cerrada a la entrada de los pueblos para forzar a reducir la velocidad. El problema de un resalto es que para unos vehículos no hace ningún efecto y para otros es mortal.
  59. #30 y Darwin se retuerce en su tumba por que las lanzaderas puedan dejar de atacar a traición a conductores desprevenidos
  60. #60 Me parece que estamos encontrando una solución al conflicto con corea del norte. :-D
  61. #25 Jo, solo somos como Colin McRae (1 campeonato, 42 podios)? :'(, no podemos llegar a ser Carlos Sainz (2 campeonatos, 97 podios) que cae más cerca?
  62. Si los putos badenes si los hicieran bien no estaría todo el mundo en contra. Velocidad de la calle: 30km/h la gran mayoría de badenes no permiten ir a la velocidad máxima de la vía teniendo que pasar en ese caso a menos de 10 km/h. Los atropellos se arreglan de diferentes formas y los badenes no ayudan: Joden y estropean los amortiguadores.
  63. #16 El humor denota inteligencia. Tu comentario denota hastío. No te hastíes, disfruta de las pequeñas cosas.
  64. #60 por no hablar de las 0 invasiones extraterrestres
  65. #18 Por fin alguien habla de radares. Pero es que, claro, como para el cuñadismo patrio poner radares es solo para recaudar...
  66. #44 Lo del casco integral obligatorio te has pasado, y los coches deben superar la velocidad de 120 km/h si tienes algún problema debe ser capaz de responder. El tacografo de coche estas majara:

    El tacógrafo es un aparato de control que se instala a bordo de ciertos vehículos de carretera, para indicar y registrar de manera automática o semiautomática, los datos relativos a los kilómetros recorridos y a la velocidad de los vehículos, así como los tiempos de actividad y descanso de sus conductores.
  67. #38 es que estaba a punto de estornudar
  68. #52 Existe velocidad minima, normalmente es el 50% de la maxima, otra cosa es que si tu vas a 120 te moleste quien va a 90 pero él tiene el mismo derecho que tu a elegir su velocidad
  69. #45 Habla con alguien de la oposición y que lo saquen en dos o tres plenos del ayuntamiento hasta que lo solucionen. Grabar el pleno y publicarlo en redes soliales es bastante efectivo.

    Se llama dar visibilidad a un problema para los vecinos, los políticos suelen poner algo de empeño cuando ven que la gente se entera de ciertas cosas.
  70. #73 Nadie ha dicho lo contrario, no se a que viene este comentario
  71. #57 Ya decía yo que de motos y figuritas de mazapán tenía que ir la cosa xD

    Deberías volver a grabar juntos, y ya si consiguieseis que el del acento raro lo hiciese también... hacíais un trabajo cojonudo :-D
  72. #47 En mi pueblo pusieron resaltes de esos en dos calles con bastante pendiente. Tubieron que quitarlas por "ilegal"; no se qué normativa pero las quitaron. Debe haber normativa en algún sitio.
  73. #76 Len? Es un crack, como motero y como persona. Quizás algún día volvamos en plan cameo.
  74. #78 Si, Len.

    Era por no dar nombres en plan concreto :-D

    Pero si, me parece que los tres hacíais un programa muy bueno, me dio bastante pena cuando Len dijo que no iba a grabar más por el momento y la cosa se fue apagando un poco, la verdad es que conseguía que los resúmenes de las carreras fuesen realmente amenos.

    Y como Pablo ya graba de tarde en tarde... pues se echa en falta el programa, estará entretenido con la vida familiar y desmontando la GS otra vez :troll: pero vamos, que me parece normal.

    No sabía que estabas también por aquí, está bien saberlo.
  75. #44 4.- Obligar a los peatones a ir forrados con plástico de burbujas.
  76. #79 Tienes el último programa subido hace apenas unos días.

    Sí, claro, quién crees que hizo el sub de motos? :-D
  77. #47 La norma dice que no se pueden instalar en tramos con pendientes superiores al 5%.
    #77 Existe una normativa, pero solamente obliga a la red de carreteras del estado, básicamente travesías de carreteras nacionales y accesos de autovías y autopistas del estado, aunque algunos ayuntamientos decidieron adaptar esa normativa a sus calles.
  78. #1 si ese es el nivel de tu comprensión lectora o de tu sentido del humor, háztelo mirar...
  79. #7 prohibir la circulación también salvaría vidas...
  80. #68 es que considerar ese comentario "humor" es delito
  81. #82 Eso debe ser, aquí las quitaron.
  82. #10 comentarios (o quejas) constructivos. Un raro espécimen (palabra que acabo de descubrir que es esdrújula) hoy en día.

    A mi siempre me ha preocupado como afectan estos badenes a los servicios de emergencia. Recuerdo hace una década que tuve un problema de espalda (trabajé de botones...) y al coger un gran badén la ambulancia me hizo más daño que el tirón que me dio trabajando. Tanto que tuvieron que parar y pincharme allí mismo.
  83. Sin Comentarios
  84. #31 no soy de allí ni sabría buscar las cifras... ¿sabes cuál era el número de atropellos en los 5 años anteriores por ejemplo?
  85. #75 Lo que no entenderé nunca es que si en la señal pone que hay que ir a 50 Km/h, se circule muy por encima (o muy por debajo).

    Creo que lo has dicho tu que no entiendes porque se circula muy por debajo, pero si querias decir a 10 por hora igual no entendi bien tu comentario
  86. #70 no hace falta un radar, que vale una pasta. Pones una señal que te dice la velocidad con el típico letrero de "a más velocidad semáforo en rojo" y una cámara que tira foto a todo el que se lo salta, y listo.
  87. #25
    Se pueden poner limitaciones a la velocidad sin tener que afectar a tu salud (cervicales, trasplantados como el de la noticia...), ni a la integridad de tu coche (suspensiones, spoiler, bajos...) que ya bastante nos sablan por tener un vehículo (impuestos directos e indirectos). Alternativas: más radares, badenes homologados por la dgt, semáforos, rotondas, hay muchas alternativas a los puertos de montaña que dicen que son badenes.
  88. #39 la hay. De hecho la citan en la noticia. El problema es que es de obligación para las carreteras del Estado, y solo sirve de recomendación para las zonas urbanas (es decir, que decide el alcalde de turno en función de las quejas de sus amigos o de las que le trasladen los hogares del jubilado).
  89. #25 es decir, que vamos a penalizar al 90% de la gente porque haya un 10% de subnormales...
  90. #8 es que ahí está el problema fundamental: muy pocos cumplen con la normativa. Habría que empezar a poner denuncias.
  91. #2 Pues yo si voy a decir que los badenes deberían quitarse. Llevo una ambulancia y los problemas son evidentes. No puedes coger la misma velocidad para un servicio de urgencia, esto vale para policía y bomberos. Pero no hace falta llegar a eso, hay pacientes que simplemente le dan el alta porque se han partido el fémur y se terminan de recuperar en casa y luego van a revisiones. Pues imagínate lo que debe dolerle al paciente cada vez que pasamos un badén, a veces con ir extremadamente lento lo salvas sin que la ambulancia se mueva demasiado, pero en otros es imposible.
  92. Cuidado no tropieces
«12
comentarios cerrados

menéame