Actualidad y sociedad
9 meneos
70 clics

Los trastornos que puede provocar el cambio de hora

El cambio de hora puede originar trastornos del sueño. Está completamente desaconsejado por la evidencia científica de la que se dispone

| etiquetas: trastornos , salud , hora
  1. ¿Son los mismos que enumeran todos los artículos que hablaban del cambio de hora publicados el año pasado? ¿Y los que hablaban de lo mismo cuando el cambio de hora de hace dos años? ¿Y los que salieron cuando el de hace tres años?
    :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  2. Lo de Europa es curioso , montan u referéndum ciudadano sobre el cambio ,sale no y lo dejan para un futuro próximo.
  3. Muchos, muy malos. No es que no valga para nada, es que es contraproducente.
  4. El día que nos llegue el cambio de modelo económico, estaremos todos prefiriendo cambiar de hora cada día. :shit:
  5. En lugar de adelantar el reloj una hora que hubiera sido media, y así para todo el año.
  6. En lugar de cambiar una hora más y una hora menos, cambiemos un año media hora y dejémoslo estar. Ni pa ti ni pa mi.
  7. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), indicó en el mes de octubre del pasado año, que los cambios de hora podrían conllevar ahorros de hasta los 300 millones de euros.

    Pues a regalar esos 300M€ de facturación a las eléctricas que tanto lo necesitan...
  8. Yo digo que prefiero dejar el reloj con las dos horas adelantadas, como ahora mismo, para todo el año, porque prefiero disfrutar de la luz natural por la tarde y eso creo que da más "vidilla" a las calles. Ahora bien, tengo que entender que, por ejemplo, la/os niña/os no quieran ir a obscuras en invierno a la escuela, que la/os jubilada/os o la/os ama/os de casa no les apetezca levantarse de noche, etc...

    Además, hay que tener en cuenta que de este a oeste de la península hay como un huso horario. Es decir, que, si se aplica lo que a mí gustaría, pobres gallega/os en invierno.

    Por tanto, yo creo que la solución no es nada fácil y, no sé, quizás haya que dejarlo como está, porque cualquier manera de fijar la hora va a ser pero que muy reñida.
  9. #2 ¿En serio le podías llamar a aquello un referendum? por favor, un poco de seriedad, que tenía menos validez que una recogida de firmas en change.org

    Sólo online, sin ningún tipo de validación de identificación oficial, con los servidores caídos durante buena parte del tiempo, participó alrededor del 1% de la población europea y ¿quieres darle validez? por favor, seamos serios.

    Por cierto, creo recordar (no me apetece buscarlo) que algo así como la mitad o más de los votos venían todos de Alemania.

    Y sí, estoy a favor de que haya los respectivos cambios de hora en primavera y otoño porque el planeta rota inclinado respecto a la elípctica, no ortogonalmente, así que es lo que debería suceder para tener un ajuste aproximado entre las horas de sol y los horarios laborales, mayoritariamente matutinos, pero es que además la lógica es lo que indica.
  10. #9 Pues yo vote ,y creo recordar que tenías que identificarte.
    Y según parece o no votaste o votaste seguir con el cambio,
    La cosa es que salió no
  11. #10 No recuerdo el proceso exacto, pero creo que era el típico de "te enviamos un correo para verificar la dirección". Ya me dirás tú qué tipo de validación es esa.

    En ningún momento tuviste que recurrir a DNI electrónico ni nada por el estilo. Yo también voté.
  12. #12 Ahí no viene el procedimiento exacto de identificación, o al menos no lo he encontrado leyendo así por encima.

    Recordaba la cifra de cuatro millones y medio pero no recordaba si eran los votantes totales o los que estaban a favor de acabar con el cambio.

    Pero eso, que ni es el 1% de la población de la UE.
  13. Yo puedo dar mi experiencia personal:

    A medida que termina el invierno el sol va saliendo cada vez más temprano hasta el punto en que cuando me despierto (como a las 8-D ya está bastante de día. Si continuáramos así, al despertarme sería ya totalmente de día y todo ese tiempo de sol se desperdiciaría. Prefiero "mover" esa hora de sol para la tarde y así aprovecharla más. Pero bueno, es mi opinión personal. Prefiero que sea de noche mientras duermo.
  14. #8 Yo digo que prefiero dejar el reloj con las dos horas adelantadas, como ahora mismo, para todo el año,
    que la/os jubilada/os o la/os ama/os de casa no les apetezca levantarse de noche

    No sólo a los jubilados... en invierno tendríamos que despertarnos y sería totalmente de noche por un par de horas todavía. Y eso no afecta sólo a los jubilados.
  15. #15 Ya, claro, hablo de mis preferencias, asumiendo que todo tiene pros y contras...
  16. #2 Aquello fue una estafa, fue generar debate y dar largas para luego pasar de todo. Como para desviar la atención o tener a la gente ocupada con problemas de poca trascendencia.

    Yo me acuerdo del debate público entre entidades europeas españolas etc. No de que hubiese un referéndum
  17. #9
    Einn?
    ¿Logica dicta?
    La logica de mercado diras.
  18. #2 Porque es mejor cambiar la hora.
  19. #14
    ¿Que tal si españa deja de regirse por el horario de Berlin?
    Quizas ayudaria.
  20. #6
    Me he planteado mismo.
  21. #18 Mira, hace ya muchos años estuve en las Baleares, lo cual es lo más al Este que puedes estar en cuanto a territorios españoles (sí, Cataluña tiene zonas más al Este que parte de Baleares). Era finales de junio, así que eran los "días más largos" del año. ¿Sabes qué fue lo que me llamó la atención? que a las 9 de la tarde ya era aquello noche y tirando a noche cerrada, mientras que a las cinco de la mañana tenías luz.

    A esas horas de la mañana ¿quién quiere levantarse? ¿se aprovechan esas horas de luz? ¿no se aprovecharían mejor para otros menesteres lúdicos por la tarde?

    Pues eso, es de pura lógica.
  22. #2 bueno, aquí el referéndum de la otan "de entrada no", pues también ganó el no y ya ves.

    O el tratado de lisboa (constitucion europa) que tuvimos que repetirlo 3 veces hasta que salio el si con una publicidad institucional a favor del si increíble durante meses.

    A la hora de engañar, los de Europa son unos novatos en comparación con España.
  23. #17
    El Parlamento respalda acabar con el cambio de hora en 2021

    www.europarl.europa.eu/news/es/press-room/20190321IPR32107/el-parlamen
  24. #25 Basando su decisión en el resultado del fakerendum online sin ningún tipo se garantía y en el que, como en estos casos (léase 1-O) los que votan en masa son los de opinión visceral al respecto.

    Basar la decisión en una votación online con menos del 1% de participación es, en esta época de la vida, un chiste malo.
  25. #26 Pues les han engañado a los parlamentarios europeos porque la aprobaron ,como aparece en la noticia que te adjunte. La próxima vez a ver si estás al loro para ir a Bruselas a avisarles, antes de que voten a lo loco.
    Lo de publicitar consultas o referéndum no está bien visto entre los gerifaltes de los medios de comunicación Española y ciudadano solo está acostumbrado a votar entre poli malo y poli bueno cada cuatro años.
    Igual algún dia nos convertimos en una democracia participativa ,pero esto no se publicita en Telecinco, por lo que nos tendremos que comformar con tus fakerendum hasta entonces.
  26. #27 Buah, casi no se te ha notado la chulería, te podrías hacer donante.

    No, hombre, no, yo no he dicho que les hayan engañado. He dicho que se han basado en X, y ese X fue una chapuza. Me parece más chapuza que el 1-O, y mira que lo del 1-O fue una chapuza muy gorda.

    Sólo se han engañado si quieren. Lo que yo creo es que lo han usado como excusa, que es algo MUY distinto.

    Por otro lado vienes a hablar de democracia participativa y blablabla.

    Mira, la democracia participativa aparenta una buena idea pero, dos cositas:

    - No todo puede ser elegido por democracia participativa. Hay cosas que tienen que decidirse por parte de aquellos que saben del tema. Ahí tenemos las medidas contra la pandemia como ejemplo palmario y reciente. Si ya ha ido como ha ido, si hubiera sido por votación popular... me da la risa. ¿Cómo se decide qué va por un lado y qué por otro? Eso ya es otro tema para otro momento.

    - Si vas a hacerlo de manera participativa, que sea de verdad participativa. Lo del cambio de hora fue una CHAPUZA, una auténtica CHAPUZA. Los servidores estuvieron caídos durante horas varios días. No había un sistema de identificación como tal, de manera que podrías votar tantas veces quisieras, sólo necesitabas una cuenta de correo para cada votación, y todos sabemos hacer cuentas de correo temporales.

    Uys, espera, ¿he dicho todos? me he colado, mecachis. Hoy, en 2022, decir que una votación online es democracia participativa es una falsedad, pues estás dejando fuera de la votación a millones, repito, millones de españoles, no digamos ya europeos, que no tienen acceso o no saben cómo votar.

    Así que si tu chulería de todo a 100% no te deja ver que esa votación fue una, no sé si lo he dicho, CHAPUZA, entonces tienes un problema y bien gordo. Háztelo ver.
  27. #28 Lo siento eminencia, pero no te puedo acompañar, por San Isidro, a la verbena de La Paloma, no tengo el traje de chulapo, ni sé bailar el chotis, y tengo el calendario festivo muy dejado, pero se lo puedes proponer a La Espe , que seguro que tenéis cosas en común, por lo que reflejan tus comentarios
    Entiendo que no te guste la democracia participativa porque tenemos unos políticos muy preparados, casi todos con la carrera de ciencias políticas, y el bipartidismo inspira mucha confianza. Seguro que también eres partidario de dejar los problemas existenciales en manos de las religiones, que son las que saben; y si aportan sus principios éticos , a los políticos que saben, mucho mejor.
    Lo de la pandemia y la votación popular no se a cuento de que viene ,ni que se supone que tendríamos que votar, para que fuera un desastre, si pandemia si o pandemia no, si el virus es Chino, o de las olimpiadas militares, porque si tenemos en cuenta que los que manejan la opinión son los medios, y sus tertulianos que son los que más saben de información, casi seguro que nos hubiéramos vacunado.
    En definitiva, y puestos a elegir, me quedo con la democracia participativa, que como en Suiza, puedan proponer con las firmas necesarias, si les cortan los cuernos a las vacas, aunque para llegar a ese nivel de preocupaciones en este país, tendrían que votarse muchas cosas antes y tardaríamos bastantes años, pero parece que esta democracia no interesan a los expertos.
    Y votar no es obligatorio, ni vas al cielo o el infierno, si no votas, lo haces en los asuntos que te puedan interesar y mejorar la sociedad sin intermediarios ni medios preparados.
  28. #29 Es evidente que sólo entiendes lo que te apetece y mientes en el resto. Hale, por la sombra.
  29. #30 Otra más para tu repertorio de insultos chachis, ahora tengo que ir a confesarme o es venial y libro de la sombra maligna. Cierra al salir, a poder ser para siempre.
  30. #31 ¿Me puedes decir qué parte de mi comentario anterior era un insulto?

    No podrás.
  31. #32 Mentiroso y el anterior chulo ,pero seguro que son comentarios chachis malentendidos ,
  32. #33 Si mientes eres un mentiroso, y si te chuleas eres un chulo.

    Has mentido y te has chuleado. No he insultado, he descrito.
comentarios cerrados

menéame