Actualidad y sociedad
502 meneos
2888 clics
Tres alumnos de 4º de Primaria expulsados por bullying durante una semana en Cassà de la Selva [CATALÀ]

Tres alumnos de 4º de Primaria expulsados por bullying durante una semana en Cassà de la Selva [CATALÀ]

Los alumnos, que utilizaban Whatsapp para acosar al compañero, ya han cumplido su castigo y han vuelto a clase. Los padres de los expulsados no están de acuerdo con la decisión tomada por el centro, por lo que Ensenyament ha tenido que intervenir.

| etiquetas: bullying , acoso escolar , educación
180 322 2 K 537
180 322 2 K 537
12»
  1. #99 Me alegra que entres en razón.
  2. #52 ¿Dejarías a tu hijo de 9 años sólo por la calle? Pues con internet lo mismo.
  3. #30 ¿Dialectos de las montañas? Yo nací en Tarragona, bien cerquita de la playa.
  4. #101 No, digo que dónde está ese texto que no entiendes. Esperate 7 minutos que es la hora de ir a tomar el trifasico en el bar, los rituales hay que cumplirlos o los dioses se enfadarán. Y mi donut de chocolate y la prensa diaria, que no falte.

    7 minutos.
  5. #93 me encantan estas batalliltas, me imagino a uno y otro gritando tras la pantalla de su dispositivo y aporreando las teclas lo más fuerte posible mientras responden.
  6. #104 Venga, pero en app de mensajería directa, no vaya a ser que tu superdotado cerebro necesite ayuda de un buscador.
  7. #41 Yo tampoco entiendo el catalán, y podría intentarlo, pero no me resulta cómodo. Prefiero esperar, ya que probablemente algún usuario lo traduzca en los primeros comentarios, y totalmente seguro que así es si alguien se lo pide con respeto, cosa que tú no has hecho. Y aun así, #7 te lo ha traducido y ni siquiera le has dado las gracias. He ahí el problema: Tu falta de educación y respeto.

    P.S. Yo tengo puesto trilingüe: Castellano, inglés y euskera.
  8. #46 Anda, el chino proviene del latín?
  9. #9 Francamente yo he pensado igual, pero sospecho que el mero hecho de no ir a clase a los padres les implica una serie de molestias que provocaran que quieran impartir algo mas de educación y disciplina a sus hijos.
  10. #106 Enviame un privado, ya estoy en el bar.
  11. #11 Si no te has dado cuenta que la mayoría de la tecnología actual sirve para tener agilipollado al personal, entonces es que eres uno de ellos.
  12. #2 Esa misma pregunta me estaba haciendo yo: ¿Qué carajo hacen unos mocosos de 9 años con móvil, whatsapp, libre acceso a internet y demás?
  13. #72 Pero qué cojones me estás contadooooooo? Me estás poniendo un ejemplo con un cartel donde puedo sacar la frase del contexto pero no digas que tengo que entender una noticia en francés o rumano porque hablo español.
  14. #111 Me dice que no te tengo amigado. Envíamelo tú a mí porque no tengo ni idea de cómo funcionan los privados aquí.
  15. #114 Yo no mando nada a nadie, pero si yo,y mira por donde hasta el dueño del bar, un señor mayor también, lo entendemos no me jodas que somos nosotros los que tenemos un problema entendiendo los mensajes de otros.
  16. #60 Estoy de acuerdo con que poniendo interés se puede captar el significado, o cuando menos la idea, de un texto.

    Te respondí al comentario porque no es la primera vez que veo/escucho comentarios felices de "eso se entiende sabiendo castellano/francés/italiano/portugués"; o que algunos consideren que leer un texto en catalán es trivial (es muy fácil entender al revés cosas como los "n'hi ha" o confundirse con las mil irregularidades que presenta).
    ... O mi favorita: "sabiendo la lengua X, seguro que entiendes las conversaciones en lengua Y (cercana a la anterior)". Pues no, no les entiendo, gente; qué le vamos a hacer. Sí, es conversación y no texto como dijiste en tu anterior comentario. Pero me cargan a veces los comentarios felices o las asunciones sobre la facilidad entre lenguas.

    Y ojo, posiblemente peque yo también a veces, cuando me pongo a interpretar otras lenguas. Pero intento dejar claro que pueden interpretar parte en X si lo relacionan con Y; pero no entenderlo. Para no frustrarnos ninguno...

    PD: Subscribo lo de cuatrovecesveinte como pijadas :-) Hay numeraciones mucho más sencillas y lógicas (p.e. en las lenguas germanas) que no el francés, y quizás incluso el español.
  17. #115 Ya has tenido tu momento de gloria, quieres un aplauso?
  18. Correcto, nada mas que añadir, aunque de paso les debian mandar al psicologo, para que vean que no son conductas adecuadas...
  19. #115 Que ¿tengo que montar un broadcasting con la webcam y traducirte a volapie los textos que me vayas dando? xD

    En serio, viajad, leed.
  20. #102 Hay muchos niños de 9 años solos por la calle.
  21. #117 No,no, sabiendo una lengua no entiendos otra por magia potagia, has de hacer un esfuerzo. Con el tiempo es automatico y "lees" en francés o en otro idioma sin excesivos problemas, no hablo de acudir a una conferencia sobre la poesia búlgara que no vas a entender una mierda, aunque es probable que no entendieses una mierda ni en castellano.
  22. #120 Vale, veo que te rajas. Pero sí, aquí en Menéame solo viajas y lees tú. Pues viaja a mejores sitios y lee mejores libros, porque de este tema no tienes ni puta idea. Ya sabes dónde estoy y qué tienes que hacer, si quieres demostrar que eres capaz de entender sin problemas cualquier texto en cualquier lengua romance, me lo dices y lo hacemos. No te preocupes, que ya hago el streaming yo para que tu cerebro pueda estar al 100% con la tarea.

    El listo de Menéame vas a ser a partir de ahora.
  23. #44 No. La culpa es de unos padres que malcrían a sus hijos dándoles todo lo que piden para que no den la murga, y que no se preocupan de inculcarles unos valores o unas mínimas formas. Lo de los móviles es solo un ejemplo de ello.
  24. #123 Por ejemplo hay una palabra que se entiende en todos los idiomas. Gilipollas. En serio, hasta los ingleses xD
  25. #125 Pero en tu caso es más fácil que la entiendan cuando viajas al extranjero porque los nombres propios no se traducen :-)

    Me alegro de que nos demuestres el nivel del que eres capaz, se nota que has aprendido con tus viajes y tus lecturas ;)
  26. #122 Obviamente estamos de acuerdo en que hay que poner esfuerzo. Como en todo en esta vida.
    Pero un español con ligeras nociones de francés, por mucho que ponga esfuerzo en entender un anuncio en la comunidad de vecinos de un edificio en París, lo tendrá difícil para entender lo básico en el texto (es decir, idea y detalles principales). Con buena parte de los idiomas que mencionaste podría darse esta situación.
    Quiero incidir en que "entender" un texto de esta manera es, en ocasiones, lo que "farfullar" a "hablar". Y siendo generosos... Más bien "interpreta (con suerte) lo básico".
  27. Español: Para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América, y que también se habla como propia en otras partes del mundo, son válidos los términos castellano y español. La polémica sobre cuál de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada. El término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya que se refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy más de cuatrocientos millones de personas. Asimismo, es la denominación que se utiliza internacionalmente (Spanish, espagnol, Spanisch, spagnolo, etc.). Aun siendo también sinónimo de español, resulta preferible reservar el término castellano para referirse al dialecto románico nacido en el Reino de Castilla durante la Edad Media, o al dialecto del español que se habla actualmente en esta región. En España, se usa asimismo el nombre castellano cuando se alude a la lengua común del Estado en relación con las otras lenguas cooficiales en sus respectivos territorios autónomos, como el catalán, el gallego o el vasco.
  28. #126 ¿Entonces apago la webcam? Ahora que me había registrado en justintv :'(
  29. #102 No lo sé. Supongo que para ir a comprar el pan, a jugar en el parque de enfrente con los amigos o al colegio en caso de estar cerca de casa y ese tipo de cosas sí le dejaría. Pero no es algo que tenga claro: como no tengo hijos ni tampoco intención de tenerlos, no me lo he planteado. Por otra parte en muchos países (Suiza o Japón, por ejemplo) es perfectamente normal que los niños vayan solos por la calle antes de los nueve años.

    Lo que sí te puede decir es que, si bien a los nueve no lo recuerdo, a los 12 años yo le gorreaba de forma criminal Internet a mis amigos o me iba a conectarme a una biblioteca por ejemplo para leer sobre tecnología, informática, historia, noticias, etcétera. Y cuando por fin pude tener mi propia conexión a Internet (un smartphone con tarifa de datos), además de para hablar con mis amigos la usaba para cosas como descargarme ebooks que leía en el mismo smartphone. En ese sentido, me parece una putada privar a un chaval de tener acceso a Internet, que a la práctica significa tener acceso a casi todo el conocimiento universal, con lo que eso puede aportar a su formación intelectual.

    Por otra parte yo a los nueve años (y antes) iba sólo a todas partes. Vale que mi familia no es precisamente un buen ejemplo (de hecho no se la deseo ni a mi peor enemigo) pero a lo que voy es a que, modestia a parte, tampoco he salido tan mal. O sí, no sé. Según se mire, supongo. :-D
  30. #75 Sí, no soy un adolescente. Cierto. Pero lo que veo y leo todos los días, me demuestra que es así como dije. Ya no sólo por el tema del acoso escolar sino comportamientos que me hacen pensar dos cosas o que estamos frente a personas que le importa un pimiento todo o ante enfermos mentales (fuera de la debilidad mental de lo que hablé muchas veces que es algo relacionado, pero no es lo mismo), como por ejemplo:

    www.segundoasegundo.com/se-queman-adolescentes-por-inhalar-gasolina/

    Además otra cosa hay una relación muy directa entre acoso escolar y violencia de género. Pués quien es acosador en su adolescencia tiene muchísimas posibilidades de maltratar a la que en ese momento sea su novia o mujer.

    Salu2
  31. #20 yo lo veo como aguantarlo vosotros. Así que o le corregis o le mandamos otra vez a casa que esto no es un parking de críos.
    Que les crea problemas a los padres en sus curros, pues tenerlo en clase les crea problemas a otro en su curro.
  32. #92 Yo soy tornero fresador y te digo que si, pues yo utilizo el whatsapp con los chiquitines de la familia para estar al tanto de lo que les pasa y cuando hay algún problema o algo bueno me lo dice, como por ejemplo que se le ha olvidado el dinero o que tiene que comprar algo en concreto.
  33. #97 Veo que no has entendido nada. Sigue a lo tuyo.
  34. #110 Define "formas de comunicación". Yo a mis hijos les digo que no hablen con extraños.
  35. #5 El principal problema es el mensaje que reciben los chavales con este tipo de sucesos. Los maestros dicen una cosa, los padres, lejos de asumir su responsabilidad y apoyar la decisión de los maestros, se hacen las víctimas o victimizan a sus hijos que es aún peor criticando la decisión. Esos mensajes contrapuestos son los que machacan la educación de los chavales. En lo de los móviles con 8 años mejor no entro. Sólo de pensar en los memes del negro y su difusión... En fin, así nos va.
  36. #121 Donde vivo yo no.
  37. #100 la ley no lo permite, se quejan del centro, y el centro tiene sus normas de comportamiento, además de ser expulsados la ley debería de actuar contra esa conducta también, pero la educación de un niño (sobretodo en primaria) corresponde a sus padres, ni la ley, ni el colegio es lugar donde enseñarle al niño ser una persona y no un troglodita.
  38. #133 El problema no es para qué lo usas tú, sino para que pueden usarlo tus hijos.
  39. #47 Ahora tampoco funcionaría ya que la gran mayoría tienen en el cuarto tv, consola y pc además del móvil, así que o se lo quitas todo o lo de encerrado en la habitación ya no vale.
  40. #11 Para tenerle localizado con un movil zapatófono antiguo que solamente pueda recibir llamadas va que sobra.
  41. #137 Entonces la pregunta no es si el usuario dejaría a su hijo de 9 años por la calle, sino si lo dejaría donde tú vives.
  42. #22 Eres mi heroe tío. Así es.
  43. #57 Probablemente los padres no querían tenerlos en casa una semana. Fíjate lo que te digo, yo me arriesgaría y hasta diría que los padres son conscientes de que lo que han hecho sus hijos esta mal, y pongo la mano en el fuego a que si fueran sus hijos las victimas hubieran encontrado el castigo a los otros demasiado ligero, pero claro son sus nenes...a ver quien los tiene una semana en casa.
  44. Claro que si en vez de una semana les hubieran expulsado para siempre no tendrían ese problema, pero claro, con el buenrollismo y demás chorradas del sxxi pues pasan cosas como esta, que se creen que con una semana castigados se van a enmendar, y lo único que han conseguido es hacer a los expulsado más gallitos, culitos y más "hombres" y "chivato de mierda" al pobre acosado.

    Cojonudo sistema pedagógico, sí señor.
  45. #142 En cualquier ciudad de más de 100.000 habitantes es difícil ver a niños de 9 años solos por la calle.
  46. Buscando relacionadas, en el mismo pueblo, hace 6 años: www.meneame.net/story/cuatro-menores-apalean-amiga-graban-movil
  47. #76 La verdad, es que en España hay mucha controversia. El Origen del "español" es en Castilla, pero actualmente es sinónimo por una parte de catedráticos. Tambien, según la constitución del 78: "otras «lenguas españolas», tales como el euskera, el catalán o valenciano, el gallego o el aranés."

    España es un conjunto de pueblos ibéricos con sus culturas e idiomas y hasta que no lo reconozcamos y se respete, siempre hablan problemas.
  48. #146 Pues yo vivo en una de 700.000... No es que crucen la ciudad, pero sí hacen trayectos cortos.
  49. #8 Espero que nunca tengas hijos, ni me imagino como van a salir... Solo viendo como han salido los que a los 13 años ya han tenido un móvil (inteligente o no), ni me imagino como saldrán si se les da un smartphone sin restricciones a los 9 años... Que estemos en una era informatizada no equivale a que les pongamos a los críos un smartphone bajo el brazo, para todo hay una edad y está claro que un acceso libre a internet y a las redes sociales no les va a hacer ningún bien a menores por debajo de los 12...

    #9 Es una solución rápida para poder decir que han hecho algo. Pero se van a joder, porque el problema probablemente se agrabará y tendrán que adoptar otras medidas. En cierto punto recuerda a las cárceles españolas y la reinserción, que castigamos a gente irrecuperable con métodos fáciles y cuando salen a la calle la vuelven a liar.

    #17 Por eso mismo darles un móvil con internet no va a mejorar nada su educación.
  50. #76 Español es lo que se le llamó al castellano en un intento de internacionalizarlo, es el equivalente a llamar británico al inglés, una chorrada. El español es la lengua propia de España, y da la casualidad de que España tiene 5 lenguas propias.
  51. #126 N'essayez pas d'être meilleurs que vos prédécesseurs ou vos contemporains, essayez d'être meilleur que vous même.

    No se lo que quiere decir, no se francés, y google translate traduce un galimatías. Me quedaré sin saber lo que piensa el mundo porque solo entiendo el castellano de Burgos.
  52. #27 Tu punto 2 suena más a excusa que otra cosa, en tu trabajo de profesor tienes tanto deber de dar clases como de supervisar a los alumnos de tu tutoría. Y si hay alguna incidencia como esta, para eso está el coordinador o el psicólogo del centro, además del jefe de estudios, director, etc. que no solo están para alardear de puesto, también para imponer respeto y las normas del colegio. Pero claro, siempre es mejor tirar de explusión temporal, que es rellenar dos papeles, que atajar el problema de forma efectiva... Y nadie habla de sacrificarte por los alumnos, ni hacer horas gratis, que la gente tiene que venir educada de casa, pero cuando ves que cuatro chavales sin educación hacen la vida imposible a otro, que menos que aplicar alguno de los protocolos que habrá para este tipo de soluciones. Y si el padre sale por el niño, como en este caso, ¡que denuncie! Habiendo pruebas del acoso, con suerte se le puede expulsar y que se coma el marrón otro. Al final, esa es la última solución efectiva para un problema de esta magnitud, una expulsión y que pruebe en otro sitio.
  53. #131 Discrepo. Lo que ves y lees todos los días demuestra que a día de hoy hay acosadores en las aulas y bulling y mil cosas más. También leerás que hay guerra en Siria y que hay asesinatos y un montón de cosas malas.

    Que hoy los leas y antes no se leyesen no significa que no pasasen. Significa, exactamente, que no las leías.

    "Pués quien es acosador en su adolescencia tiene muchísimas posibilidades de maltratar a la que en ese momento sea su novia o mujer."
    Y bueno, esa afirmación bien merece algún estudio que lo demuestre.
  54. #107 Bueno, lo que ha hecho #0 ha sido poner el texto en Google Translate.

    De hecho, si usas Chrome, muy probablemente tienes un mensaje preguntándote si quieres traducir la página.
  55. #71 justo estaba pensando: una noticia sobre bullying y el 80% de los mensajes es una discusion de idiotas sobre quien mea más largo :palm:
  56. #110 Este tema es siempre controvertido y discuto con mucha gente este tema. Mi opinión es que un móvil es una herramienta muy poderosa y a la vez peligrosa para un niño de 8 años por mil motivos que ya todos conocemos: anonimato, acoso, hacerse fotos íntimas y que acaben Rulando por ahí, obtención de información sesgada y errónea en Inet que dan por buena sin más, pérdida de anonimato.
    Las supuestas ventajas de: estar localizado y poder comunicarme cada 10 min con mi hijo para ver si lleva la merienda o decirme que sale 5 min más tarde, en un niño de 8 años!
    No se pero me parece que tiene más inconvenientes que ventajas...
  57. #8: Venga vamos a mimar mas a los niños y hacerlos mas gilipollas todavia.

    Qué propones? Un segundo móvil?
  58. #9: Solamente por todo ese tiempo que los padres van a tener que estar conviviendo con sus hijos en horario escolar fuera de vacaciones, sin el resto de chavales para quitárselos de encima... se van a dar un poco de cuenta de lo que andan criando.

    Un par de semanas hubiera sido más justo y efectivo.

    #23: Eso es. Siempre que los padres sean algo sobreprotectores, claro. Si son de los que tienen hijos como el que cría malas hierbas, es otra cosa.
  59. #64 No es una 'soplapollez' del todo: ia.wikipedia.org/wiki/Interlingua
  60. #139 Para hablar con la familia y amigos. Como chiquitines que son controlamos lo que hacen. En toda nuestra familia siempre nos contamos todo los unos a los otros y no es raro que hagamos preguntas incómodas. 100% sinceridad que siempre nos ha funcionado en la familia.
    Ningún problema por ahora.
    Cuando a uno de los bichejos le gusta una niña y está enfadado lo primero que hace es hablar con nosotros y saben bien que el whatsapp e internet es peligroso y que siempre hay que hablar las cosas en persona, que internet es para quedar o cosas cortas. Hay algo que se llama educación, como no hablar con extraños, no cruzar sin mirar o comer cosas de la calle y que suele ser extremadamente molesto para los padres porque tienen que estar controlando a los hijos y repitiendo las mismas cosas mil veces, e incluso castigando.

    También hay cosas de cajón, como hablar una vez al mes o dos meses con los profes -llamada rápida y sobra-, controlar la tarea y que el niño socialice adecuadamente además de hablar todos los días con la familia al menos 1h, cosas mitológicas para muchos padres.

    Es más facil prohibir que educar.
  61. #43 #95 Pues en la parte castellana de mi entorno hay mucha gente para los cuales parece que les va la vida en que Cataluña siga siendo parte de España.

    Vamos, hasta el punto de condicionar el voto, en plan, "voy a votar a Podemos, a pesar de que están a favor del derecho a decidir", o "yo nunca votaré a un partido si están a favor del referendum"... Y eso teniendo en cuenta que como mucho pisan Cataluña una vez cada 10 años... Si es que la pisan.

    No digo que mi entorno sea una muestra representativa de toda España, pero mi impresión es que "el problema catalán" y la catalanofobia está bastante presente en Castilla.

    Eso sí, en la parte gallega de mi entorno no lo noto en absoluto... Allí sí tengo la impresión de que importa menos y no hay tanta alergia a lo catalán.
  62. en estos casos, no vería mal que servicios sociales investigaran a los padres de los acosadores y si ve irregularidades lo pusiera en manos de la fiscalía
  63. #12 mi hija tiene un huawei de un familiar que ya no usaba. Anda leeeeeento, pero es solo para tener telefono en caso de emergencia.
    El whatsapp lo tiene y lo usan (ella desde casa que no tiene datos), pero le controlo un poco las conversaciobes. 11años.
  64. #22 estoy de acuerso mas o menos. Mi madre con 11 años me "perdia" por varias horas.
  65. #102 donde yo vivo, los niños de 7 años van solos al cole. Aqui cerca, los de parvulitos, a partir de 4añps, se juntan con dos vecinos y se van.
    Europa, ese gran desconocido.
  66. #151 No, mira. Como en toda lengua histórica, en el español conviven distintos tipos o niveles, variedades del habla, porque no todos los hablantes de un idioma hablan igual. Estos planos, según Coseriu son los siguientes:

    · Plano diacrónico. Según la época, por ejemplo, el español de Cervantes.
    · Plano diatópico. Según la zona geográfica, por ejemplo, el español de Buenos Aires.
    · Plano diastrático. Según el plano cultural, por ejemplo, el español de un catedrático de universidad y el de un minero de Asturias, cada uno con su jerga propia.
    · Plano diafásico. Según la situación comunicativa, por ejemplo, el español que usamos con nuestros amigos y el español que usamos para comunicarnos con la administración.

    Bien, por tanto, la variedad regional castellana del español sería, en todo caso, un dialecto geográfico. Pero la lengua que estás usando ahora y que te sirve para comunicarte con un hablante de Costa Rica, República Dominicana, Buenos Aires o México, es el español. Y de la misma manera que no hablas de un "portorriqueño", o un "argentino" como idiomas, porque lo que se habla allí es español con, en todo caso, variedad dialectal, lo que hablamos en España no es castellano, sino español, porque en todo caso, el castellano sería la variedad diatópica de la lengua compartida por los 500 y pico millones de personas que hablan español.

    Que el término "español" cause controversia u ofenda a alguien, problema del ofendido. De la misma manera que no usamos el nombre de una variedad dialectal del inglés, por ejemplo, el inglés de Oxford, para poner el nombre a la lengua común, y lo llamamos inglés y no oxfordiano, el español es español y no castellano.

    Además, dices que "el español es la lengua propia de España", lo cual es un disparate absoluto, porque si el español fuera la lengua propia de España, un hablante de Buenos Aires, según tú, no te entendería. Sin embargo, tú puedes hablar con un bonaerense porque compartes lengua, y por tanto, ha de ser la misma, aunque los dos tengáis una variedad dialectal propia, el bonaerense en su caso y el castellano en el tuyo. Si esto no fuera así, si no compartierais la misma lengua, no podríais entenderos.

    Así que de la misma manera que no llamáis americano al inglés de Estados Unidos, ni escocés al inglés que se habla en Escocia, llamar castellano al español de España es incorrecto.

    Es más, mira cómo llama la Universidad de Oxford a lo que según tú es castellano:

    global.oup.com/academic/covers/pdp/9780199560943

    Y mira cómo se llama en el resto de países:

    www.images.hachette-livre.fr/media/imgArticle/HATIER/2012/978221892621
    ecx.images-amazon.com/images/I/41Ly-yWV67L._SX351_BO1,204,203,200_.jpg
  67. #38 yo vi por primera vez a un negro fuera de un tenderete de feria con unos 15 años.
    Mis hijos han visto medio mundo. Siempre que tienen una duda, miramos eb ibternet, vemos videos al respecto, charlamos sobre ello...
    Mi hijo a veces se pone a buscar cosas por prerguntas que le surgen. 7 años.
    Internet es una maravilla para los niños. Igual que la calle, necesitan que los guies, los eduques y les ayudes.
  68. #164 ¿Ves? Suficiente para alguien de 11 años. Lo que no es normal es ver niños de 9 años con iphones.
  69. #2 Quien le eche la culpa al móvil es que no se ha enterado de nada.
  70. #168: Si, es una maravilla, pero yo creo que es mejor que naveguen con los padres por lo menos hasta los 14 años.

    Y lo que digo, a esas edades es mejor jugar y correr y no abusar de Internet.
  71. #167 El catalán también tiene variantes dialectales según su zona, y el euskera ya ni hablemos. Depende de la zona de América a la que vayas te dirán que hablan español (Centroamérica y México) o castellano (Sudamérica), no hay consenso precisamente porque el debate es muy ambiguo.

    No sé que concepto tienes de lengua propia, pero al margen de la figura jurídica vendría a ser la lengua originaria de esa región, España tiene 5, llamar español al castellano es uno de los muchos atropellos que ha hecho la cultura castellana arrasando cualquier otro símbolo de identidad al más puro estilo francés.

    Esos links que pones no vienen al caso, te estoy diciendo que el castellano se ha internacionalizado como español.
  72. #172 Estoy de acuerdo. También estarás conmigo en que es mejor leer y aprender, y no abusar de dar patadas y no reflexionar sobre nada.
  73. #173

    · "El catalán también tiene variantes dialectales según su zona, y el euskera ya ni hablemos."

    Muy bien, ¿y qué me quiere decir usted con eso? ¿En qué momento niega a mi argumento y en qué momento apoya al suyo? Ya le he dicho que en toda lengua histórica conviven distintos niveles de habla.

    · "no hay consenso precisamente porque el debate es muy ambiguo."

    Perdone, pero entre los lingüistas lo que no hay es debate. Cuando no hay consenso es cuando aparecen argumentos que nada tienen que ver con la lingüística y cuando se debate el asunto desde otras perspectivas, por ejemplo, la política. Ya le digo yo que entre lingüistas no hay debate respecto del nombre de la lengua española. Y los lingüistas que estudian el español, en más de 21 países hispanohablantes distintos, llaman a esa lengua, lengua española.

    · "No sé que concepto tienes de lengua propia, pero al margen de la figura jurídica vendría a ser la lengua originaria de esa región"

    Ves, aquí se nota que no tiene usted ni idea del asunto. Una lengua es una gramática compartida. Un sistema de signos que una comunidad comparte. Es absurdo separar las lenguas por regiones, porque sería decir que un inglés de York y un americano de Chicago hablan lenguas distintas. Lo cual, evidentemente, es absurdo, porque un hablante del inglés de York y un hablante del inglés de Chicago se entienden, ergo comparten la misma lengua. Si aceptamos su argumento y limitamos las lenguas por regiones, un hablante de español de México y un hablante de "castellano" de Murcia, no se entenderían. Y si me quiere decir usted que un murciano no entiende la televisión mexicana o al presidente Peña Nieto, pues me permite usted que me descojone y damos por cerrado el asunto. Otra cosa es que haya variedades dialectales, distintos sistemas y variaciones en el habla o la lengua de dos zonas geográficas distintas. Efectivamente, las hay, y esas son las variedades diatópicas de las que le he hablado antes. Pero si un mexicano y un murciano se entienden cuando hablan es porque comparten una gramática, un sistema de normas y reglas superior a sus variedades regionales del habla, que se llama español, y que tiene normas comunes, por ejemplo, las conjugaciones, los pronombres, sustantivos comunes, preposiciones, etc. Es decir, la lengua española. Además dice usted que la figura jurídica fija el concepto de lengua propia, lo cual es definir el concepto de lengua desde una perspectiva que nada tiene que ver con la realidad del lenguaje. Y por no hablar de

    · " llamar español al castellano es uno de los muchos atropellos que ha hecho la cultura castellana arrasando cualquier otro símbolo de identidad al más puro estilo francés"

    Pues eso, politiqueo que nada tiene que ver con la realidad de la lingüística. Si a usted le ofende el término "español", quizá es que tiene usted la piel muy fina o que se ofende fácilmente. Pero no hay ningún motivo lingüístico para considerar lenguas distintas a la lengua que se habla, por ejemplo, en la Península Ibérica en cualquiera de sus variedades y, por ejemplo, a la lengua que se habla en Buenos Aires. Llámele usted como le dé la gana, achopijo si quiere, pero mientras un bonaerense y un español se entiendan, es porque hablan la misma lengua.

    · "te estoy diciendo que el castellano se ha internacionalizado como español."

    ¿Qué significa esto?
  74. #154 Puedes demostrar que estoy en un error, pero no vas a encontrar noticias, ni apenas casos. Porque hace veinte años, no había tantos como ahora, ni por asomo.

    Y sobre la relación acoso escolar - violencia de género es de cajón y sólo necesita de un mínimo de conocimiento de como funciona la mente humana.

    Salu2
  75. #175 Pues nada oye, el castellano es una variante dialectal del español y además lo que se exportó a las américas era español, lo que hace el nacionalismo...
  76. #162 Pues fíjate en la "parte catalana de tu entorno", a ver qué cosas bonitas dicen del resto de los españoles :-D Mucho mejor si te vienes a algún pueblo de Lérida o Gerona, ya verás qué maravilla!
  77. #178 Casualmente la parte catalana de mi entorno no dice nada de los españoles (tampoco es que sean muchos). Algunos quieren seguir siendo españoles, otros no... Eso sí a todos les molesta la catalanofobia a la que a veces se tienen que enfrentar por el hecho de ser catalanes.
  78. #179 Sin duda y como tú mismo dices, será algo casual de ese curioso entorno tuyo. Aquí en Cataluña se pasan mañana, tarde y noche hablando de España, los españoles... y como no, el Real Madrid.
  79. #176 yo voy a demostrar que estás equivocada? Esto no funciona así y lo siento, ¡Pasaríamos siglos demostrando cosas equivocadas! Lo que deberías de demostrar es que estás en lo cierto. :-)

    Como digo, no creo que ahora sea más que antes sino que, como bien dices, hay más información y nos enteramos de más cosas.

    Por otro lado, esa relación que tú ves tan clara yo no la veo tanto, y conozco algunas cosas del funcionamiento de la mente humana. Y de su evolución con los años. No veo una relación directa entre el acoso escolar a los 10 años y el maltrato a la mujer a los 20 (o 30 o 40).
  80. #181 En todo caso equivocado.

    Tú piensa lo que quieras, pero antes los padres sabían educar, ahora no mucho, por lo que se vé. Y eso no tiene nada que ver con noticias sino con comportamientos. Lo vivo en mi familia y en personas cercanas, y en muchas otras no tanto.

    Sobre la relación acoso - violencia de género. La persona que es una acosadora, que es un maltrato realmente sea físico y/o psicológico, tiene muchas probabilidades de que en su adultez maltrate a su novia y/o mujer. Porque esa persona, en primer lugar tiene un complejo de superioridad que le genera uno de inferioridad. Las personas maltratadoras y acosadoras tienden a creerse superiores a los demás (son posesivas, creídas, prepotentes, endiosadas, etc.) pero a la vez necesitan llamar la atención (complejo de inferioridad) y sólo saben llamar la atención con el uso de la violencia (y que puede estar agravada, por la ingesta de drogas, alcohol...).

    La educación es clave para parar ambos comportamientos. Una persona que se le educa en el capricho, en cumplir todo lo que esta diga. Cuando crezca seguirá siendo igual o peor. Se pensará que todo debe girar alrededor suyo. A la vez la persona educada en un clima de total anulación de libertad, pensará que puede recortar la libertad arbitrariamente a otros, cuando crezca.

    Yo como expliqué fui acosado durante casi 7 años en mi instituto y sinceramente el chaval, no era tan ogro, al menos no como otros. Pero sí se notaba que estaba educado, para pensar que podía hacer lo que le daba la gana o que todo debería girar alrededor de él, cuando él dijera.

    Por cierto otro mito que hay es del típico malo de familias desestructuradas. Como dije alguna vez yo conocí a familias perfectamente estructuradas, sin problemas y con hijos y alguno era un buena pieza de cuidado y otras familias donde faltaba el padre o la madre y los hijos eran maravillosos. Es más incluso alguna que andaba en negocios no muy legales y también sus hijos eran una maravilla.

    Salu2
12»
comentarios cerrados

menéame