Actualidad y sociedad
4 meneos
44 clics

Tres errores comunes que se cometen al analizar los PGE2015

Es difícil valorar qué significa un recorte de 20 millones sin conocer el contexto y, por eso mismo, es fácil perderse en las pequeñeces. A veces, incluso, es más que habitual, entre tanta cifra, cometer errores en la búsqueda del titular perfecto y dar por buena información que no lo es. Remendamos tres errores comunes para evitar cegueras cuando buceamos entre partidas presupuestarias.

| etiquetas: presupuestos , generales , 2015 , errores , titulares
  1. #0 Eres peligroso, si enseñas a la gente no podemos sacar titulares inventados o sensacionalistas.

    Fdo. Asociacion de Confidenciales, digitales y manipuladores contrarios al gobierno de turno :-D
  2. #1 Perdón, te he puesto negativo sin querer.
  3. #2 Nada, ya te compenso yo con positivo al tuyo.

    De todas formas un articulo no sensacionalista, que enseña y ayuda a pensar y discernir a la gente no será portada en Meneamé
  4. #3 Lo importante es el titular, estoy convencido que la mayor parte de las veces ni se leen los informes completos. Muchas veces me río cuando sale la EPA y los únicos titulares que dan son los que vienen dados en la Notas de Prensa del INE sin molestarse en leer el resto. Siempre he dicho que los números lo aguantan todo aunque las matemáticas sean exactas. :))
  5. Cierto, somos muy fácilmente manipulables mediante titulares. Por eso es tan importante la labor de Josu Mezo al frente de malaprensa y el purgatorio en la brujula.

    Ojalá hubiese más programas así.
comentarios cerrados

menéame