Actualidad y sociedad
39 meneos
125 clics

Las tres grandes operadoras de España ya concentran el 83% de las líneas móviles... Y subiendo

Las tres grandes compañías móviles del país continúan ganando el terreno perdido tras el surgimiento de las llamadas Operadoras Móviles Virtuales (OMV). Según los datos publicados este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) referentes al pasado mes junio, la cuota de mercado conjunta de Movistar, Vodafone y Orange alcanzó el 83,21% del total de las líneas móviles de España.

| etiquetas: operadoras , líneas móviles , telefonía , telecos , cuota de mercado
32 7 0 K 112
32 7 0 K 112
  1. #1 en realidad este sector en España no es ni una cosa ni la otra: es un sistema de competencia forzada por la regulación, porque al ser tan intensivo en costes fijos tan altos, si el regulador no interviene para inventar una competencia, se forma un monopolio.
  2. Es que solo hay 3 compañías, bueno, ahora 4 con Masmovil (Yoigo, Pepe). Todos los OMV independientes potentes han sido comprados, el resto ha muerto... Vamos que es una gilipollez de artículo.. y luego Lowi, Tuenti.. etc son propiedad de los grandes
  3. Y viva lowi !
  4. A mí me da igual siempre cargo mi tarjeta con 20 euros :troll:
  5. Liberación como las gasolinas y las electricas. Peor es poco. El liberalismo es un espejismo.
    Somos libres de ser tomados por ineptos sin derechos.
  6. Controlan el 83% de las lineas porque sencillamente se han dedicado a comprar las OMV.

    #5 Lowi es propiedad de vodafone.
  7. Con un café a trés, suficiente para regular el mercado (a su gusto)
  8. #3 no tenemos remedio! Entre lo que votamos y lo que compramos es para que nos den bien bien duro
  9. Las virtuales, algunas con muy buen servicio y precios por debajo de las grandes operadoras, han sido ninguneadas por los usuarios, que prefieren irse a las grandes aunque sean más caras y den peor servicio.

    Hace casi cinco años que estoy con Pepephone. Le dices a la gente lo que cuesta y el servicio que dan, y lo primero es "¿y eso que compañía es"? "¿es de fiar?".

    Joder, es de fiar una operadora que te sube los precios cuando había prometido que no, o que te conecta a una máquina cuando necesitas algo?

    Tenemos lo que nos buscamos...
  10. #3 en realidad es un efecto de la compra de Ono y Jazztel por dos de las tres grandes.
    El mercado español era oligopolio y nuestras autoridades de competencia lo hacen más oligopolio todavía.
comentarios cerrados

menéame