Actualidad y sociedad
557 meneos
2626 clics
Tres orangutanes quemados vivos en Indonesia (NSFW)

Tres orangutanes quemados vivos en Indonesia (NSFW)

Tres hembras orangutanes, entre ellas una cría, murieron quemadas vivas en el centro de Indonesia al verse atrapadas en un fuego presuntamente prendido ilegalmente para hacer sitio para plantaciones, anunciaron este jueves las autoridades. Los cuerpos calcinados de estos orangutanes de Borneo, una especie en vías de desaparición, aparecieron en medio de restos de árboles ennegrecidos por las llamas. Yacían en el suelo con muecas de dolor en el rostro.

| etiquetas: incendio , aceite , palma , orangutanes , extinción , dinero , indonesia
190 367 7 K 481
190 367 7 K 481
Comentarios destacados:              
#1 Pero las galletas con aceite de palma están tan ricas y son tan baratas...
Cuesta trabajo y es un coñazo buscar los productos que no tengan ese aceite, pero creo que merece la pena. De hecho, es que deberían llevarlo en grande escrito en mitad del paquete.
  1. Pero las galletas con aceite de palma están tan ricas y son tan baratas...
    Cuesta trabajo y es un coñazo buscar los productos que no tengan ese aceite, pero creo que merece la pena. De hecho, es que deberían llevarlo en grande escrito en mitad del paquete.
  2. Pobres...
  3. #1 Yo hace tiempo que no consumo nada que lleve aceite de palma. Ya no solo por estos tristes daños colaterales que provoca su explotación, si no porque es una reputisima m... que afecta a todo el sistema cardiovascular.
  4. #3 Ya somos tres, mi familia acaba de cumplir un año sin tomar aceite de palma.
  5. En los productos de alimentación muchas veces aparece la mención "sin aceite de palma" y es fácil detectar su presencia. El problema es que también forma parte de casi todos los productos de higiene y de limpieza, y ahí no es tan fácil, porque no aparece tal cual como "aceite de palma", sino en forma de múltiples sustancias derivadas. Por lo visto incluso en muchos productos "ecológicos". Habría que prohibir su uso y ya.
  6. Horrible morir así.
  7. #1 #5 #3 #4 Y no solo el aceite. En realidad, las empresas responsables de este desastre estan perfectamente identificadas. Podeis boicotearlas, escribirles o directamente maldecir a estos grandisimos hijos de puta. POR FAVOR difundir al màximo act.greenpeace.org/ea-action/action?ea.client.id=1844&ea.campaign.
  8. Poderoooso caballlero es don don es don don don es don dinero.

    Lo habrán hecho sensatos de estos no?
  9. #1 En Suiza acaban de aprobar esa medida por ejemplo y eso que está Nestle entre otras.
  10. Vaya. Quien se hubiera imaginado lo de las muecas.
  11. #4 Pero es que está en muchos alimentos, eso y el ácido ascórbico y el E-250. Y otros tantos conservantes y derivados nocivos para el organismo.

    Hablando de alimentos, hace tiempo encontré una marca de mahonesa que no contenía apenas químicos. De vez en cuando, reviso los ingredientes, por si hay cambios, en este caso, la marca abarató el producto y cambió los ingredientes, añadiendo 3 conservantes.

    Como dicen por ahí, lo barato sale caro. Y eso que nosotros mismos somos los que si no vigilamos nuestra alimentación desencadenamos efectos colaterales en nuestro organismo al cabo del tiempo, depende de nuestra tolerancia a los tóxicos que ingerimos.

    Aparte de esta quema y destrucción, tanto de especies como de hábitats, las personas prefieren mirar hacia otro lado y seguir consumiendo lo que les gusta.

    Hace poco tuve un desencuentro con un familiar porque se quejaba de los mataderos, del hacinamiento de algunos centros, etc, pero él mismo consume carne, no se interesa por el registro sanitario y tampoco por el consumo responsable. La hipocresía en nuestra sociedad llega a tales desmanes que tenemos el cerebro frito.

    Afortunadamente la gente que se quiere informar y se preocupa, como vosotros mismos #3 #1, #8 y más en de los comentarios de esta noticia, con su granito de arena, evita ser parte del engranaje, se informa y toma conciencia.

    Un grano no hace granero pero ayuda al compañero.

    Pues eso, gracias.
  12. #13 El ácido ascórbico, el mal en forma de conservante. Hay que dejar de tomarlo de inmediato...

    Si no fuera por el escorbuto, claro.
  13. #14 Explícate por favor, no sé si es ironía o estás informando. Sobre todo por tu última frase. Gracias.
    ¿Lo que quieres decir es que debemos tomar vitamina C y evitar el conservante cuyo nombre químico es ácido ascórbico (vitamina C)?

    De todas maneras me he colado, porque es un conservante inofensivo en realidad, el E300 (ácido ascórbico), aunque si se toma mucho puede producir diarrea y cálculos renales.
  14. #5 prohibirlo...

    La palma de aceite es una máquina de obtención de grasa vegetal, cualquier otro sustituto actual será más caro y necesitara más superficie lo que implica mayor daño. Si sustituyes el aceite de palma por soja, girasol o cualquier otro el daño sería mucho mayor, aparte de lo citado anteriormente la palma es un cultivo que no necesita laboreo y al ser permanente es mucho más protector del suelo.
    Realmente el aceite de palma es un paso intermedio entre el paso de la selva a tierra de cultivo.

    El problema no es el cultivo, el problema es el mercado.
  15. #1 Agradecería que nos orientases al resto donde leer más info al respecto, especialmente para cotejar los productos que consumo.
  16. #15 Perdón, era ironía.

    El ácido L-ascórbico o vitamina C es esencial para la fisiología de los mamíferos. Es hidrosoluble, por lo que no se acumula en los tejidos y no se puede producir hipervitaminosis aunque sí favorece la formación de piedras en el riñón si se consume en exceso. Su déficit produce el cuadro patológico conocido como escorbuto.

    Por otra parte el nitrito de sodio (E250) puede producir nitrosaminas que son cancerígenas.
  17. Tres orangutanes quemados vivos en Indonesia <-- intencionalidad, sensacionalista
    Tres orangutanes mueren calcinados en un incendio en Indonesia <-- bien
  18. #18 Ya, ya rectifiqué, que me colé y metí la pata hasta la médula. Gracias LML82 por tomarte la molestia en explicármelo. Esto es lo que llamo yo sumar y crear buen ambiente.
    Un saludote.
  19. #1 #3 #4 Tenemos el mejor aceite del mundo en nuesto país, yo intento buscar los productos que lo contengan, el aceite de palma desde hace muchos años se sabe que es veneno para la salud (lástima que se fabrique tantísimo alimento con esto). Los productos HACENDADO al menos suelen usar aceite de girasol cuando no te dan la opción del de oliva, que tampoco está muy claro que el aceite de girasol sea bueno al usarlo en altas temperaturas, pero en fin, supongo que mejor que el de palma. Volviendo a la noticia , siento lo de los orangutanes :-(
  20. #3 Y además sabe asqueroso.
  21. #23 ... Que paren las rotativas... Y saquen platos, tenedores y cuchillos. No desaprovechemos el alimento.
  22. #1 También pedir responsabilidades a quienes los financian. Sin ética en la financiación pasan cosas como éstas...
    www.agorarsc.org/mas-hechos-y-menos-palabras-el-caso-del-banco-santand
  23. #23 Tres animales en serio peligro de extinción, muertos por causas humanas. Relevante.
  24. #6 Hay gente que se los folla.
    Si tienes escrúpulos no busques prostitución y orangutanes.
  25. NSFW? Desde cuando una foto de una barbacoa es NSFW?
  26. Es casi imposible, a no ser que vivas en una comunidad rural donde tengas a colegas productores como vecinos, encontrar productos alimenticios que no lleven el maldito aceite de palma. Una auténtica pesadilla.
    ¿Campaña de boicot?
  27. #30 ¿a que telosfo? anda y cuélgate de una palmera, simio.
  28. #3 Yo no lo he consumido nunca.
  29. Otro crimen más que añadir a los muchos perpetrados por las bestias salvajes de nuestra especie.
  30. #1 Difícil de cojones, no sólo está en alimentos, sino en cosméticos y otros productos.

    Reducen coste pero mantienen el precio del producto, o el consumidor 'habla' o no van a cambiar.

    Galletas María parra el crío no las he encontrado (sólo tostadas). Y los capullos de Cuétara la meten en todo... fui a recuperar las galletas Campurrianas de mi infancia y ni estas han respetado.
  31. #31 Imposible no es, yo vivo en una ciudad grande y compro en supermercados, y como digo hace un año ya que el aceite de palma no entra en mi casa.

    He tenido que renunciar a algunos precocinados, como la base de pizza fresca de casa Tarradellas comercializada bajo la marca Hacendado, pero puedo amasarla con mis manos o comprar de otra marca en otro supermercado. La bollería se me ha reducido a las madalenas con aceite de girasol, las galletas a unas pocas variedades y poco más. Mi alimentación ahora se reduce a frutas, verduras, carne, pescado, huevos, legumbres, algo de pan, leche, yogur, arroz y pasta. Precisamente lo que debemos comer para cuidar nuestra salud. Y no podemos quejarnos de aburrimiento, podemos estar varias semanas sin repetir receta ni en el almuerzo ni en la cena.
  32. #37 mira los ingredientes de la pasta, los emulgentes suelen ser aceite de palma, lo mismo que con el pan.
  33. #38 Lo he mirado, lo que yo compro no lleva. He encontrado aceite de palma en lugares tan insospechados que ya lo miro todo.
  34. #39 ¿alergia?
  35. #16 No te falta razón, pero es que incluso los cultivos "controlados" de palma de aceite destruyen selva virgen.
  36. #41 si no es palma será banana, café, eucalipto o cualquier otra cosa.

    La palma es atractiva como primer cultivo por soportar bien la sombra con lo cual puedes meterla en claros pequeños y no ser mecanizable fácilmente con lo cual el precio del producto con mínima inversión inicial es atractivo, pero si tienes gente que este metida en mercado en la selva, la selva va a ser destruida.

    No es problema de la palma, es problema que dejas a la gente sacar beneficio de allí, si no lo puede hacer con la palma lo hará con otra cosa. Tampoco es que se tomen bien que países, alguno que pasaron el 100% de su superficie a hacha y arado les digan lo que hacer sobre su terreno.
  37. #42 Creo que ahí pones el dedo en la llaga: por desgracia es más interesante económicamente un cultivo que destruye la selva virgen que mantener la selva original. Estoy de acuerdo, no somos nadie para decirles lo que tienen que hacer, sobre todo si no tienen ninguna otra alternativa económica. Pero si no hubiera demanda, la situación sería distinta. Seguro que se pueden investigar alternativas menos agresivas con el medio ambiente para sustituir los derivados de la palma.
    También nosotros deberíamos cambiar nuestros hábitos de consumo. ¿Son realmente necesarios todos los productos que usamos para la higiene personal y doméstica? Seguramente que no.
  38. #43 menos agresivos en principio es el cocotero(menor productor de aceite pero de un aceite mejor, con un mercado de otros productos importantisimo, el enorme problema es que es un cultivo de gran planificación), el resto es más agresivo y el gran sustituido, la mantequilla, lo más agresivo.

    Piensas que la palma es agresiva, mira un olivar y produce 5 veces menos hablando de olivar gran intensivo, del olivar medio llega a producir 15 veces menos.
  39. #3 #21 el tocino y la mantequilla son peores que el aceite de palma, un hojaldre "de verdad" es peor que un hojaldre con aceite de palma que es igualmente natural y tiene por lo menos un 50% de grasas insaturadas, y por mala fama que tenga el aceite de palma es mucho mejor para la salud que cuando usaban grasas parcialmente hidrogenadas, el problema es que comemos mucho, y el problema es que a los niños les gustan los dulces y los dulces buenos son caros. La solucion es comprar productos que tengan aceite de girasol, que es de los mejores aceites vegetales que existe, muchos bizcochos/magdalenas comerciales tienen aceite de girasol en lugar de palma

    #13 hay muchos "quimicos" que no son ni mas buenos ni mas malos que una manzana, y con el tema de la hipocresia, desde el movil a la ropa, yo creo que la cuestion no es hacer boikot, porque directamente no puedes, sino mas bien cambiar la actitud derrochadora de comprarse ropa a la moda, cambiar de movil cada año, o comer mucho (tu salud agradecera que comas menos), unido a informarse, hay que asumir que es muy dificil no ser hipocrita, no se puede comprar solo productos eticos, porque ni hay informacion ni sale barato
  40. #24 ¡mierda! Perdón por el positivo
  41. #30 y que no te pueda votar negativo por ser mi propio envío. Que lástima das
  42. #35 Sí, sí, es que está en absolutamente todo, es horroroso.
  43. #45 Estoy de acuerdo. Está muy bien explicado. Yo trato de hacer en la medida de lo posible lo que comentas, comprar de forma responsable, cambiando hábitos y reciclando cosas. Creo que es la forma correcta aunque seguro que habrá mejores.
  44. #28 Desgraciadamente eso ya lo sabía. Me enteré hace poco tiempo por la noticia de la liberación de una orangutana que tenían presa y obligada a prostituirse con humanos. Me quedé helado, la depravación del hombre no tiene límites... es algo espantoso.
  45. #13 Hombre,lo mejor para evitar aditivos en la mayonesa es hacerla casera, ¡que además está mucho más rica!
  46. Desde luego hay que hacer algo respecto al aceite de palma. Lo primero nosotros como consumidores,pero también los países de la UE deberían tomar cartas en el asunto.
  47. #32 Supongo que no estás usando la palabra simio como un insulto...
  48. Mejor ellos quemados, antes que yo...
  49. #52 Estoy de acuerdo aunque a veces cuando no tienes tiempo para preparar las cosas en condiciones tienes que tirar de atajos. Las consecuencias son estas.
  50. #54 No. Siguiente pregunta.
  51. #37 Legumbres... que ricas, hummus hummus
comentarios cerrados

menéame