Actualidad y sociedad
14 meneos
21 clics

Tres rivales de Putin retiran su candidatura para las elecciones presidenciales

Tres líderes políticos rusos han decidido este miércoles retirar su candidatura para las elecciones presidenciales del 18 de marzo, dos de ellos porque han optado por respaldar al actual mandatario y candidato a la reelección, Vladimir Putin, y el otro porque no ha logrado recoger las firmas necesarias para ser ratificado como candidato independiente, según ha informado la agencia de noticias rusa Sputnik.

| etiquetas: putin , favorito , elecciones presidenciales , rusia
  1. Esto si que es una democracia... xD xD xD
  2. #1 La alternativa a Putin es el neoliberal de Yeltsin que dejo el orgullo de la nación por los suelos.
  3. #2 La alternativa a Putin es solo esa porque se encarga de eliminar las otras alternativas, no? Lo llevamos viendo ya mas de una decada....
  4. -No es nada, he tenido un accidente de navegación.  media
  5. Es que Putin les ofreció un cafe...

    images.clarin.com/2012/12/14/rkCxI2n7g_930x525.jpg
  6. #3 Hombre, Yeltsin la palmó; hablaba en términos figurativos.

    A Putin le vota la mayoría, de la misma manera que aquí gana la derecha franquista. Incluso si no eliminara las otras alternativas seguiría ganando.

    P.D. Por otro lado, ahí tienes a Maduro y los Bolivarianos aguantando en las urnas, con mucho mamoneo, pero con millones de votos.
  7. #6 mira que le tengo asquito a los PPsianos. Pero comparar la limpieza del proceso electoral ruso con el nuestro... Anda ya.

    Claro, mucha gente vota a Putin y esto le legitima. Ya esta. Unas urnas y listo.

    Aparte de las teocracias, todos los dictadores organizan elecciones. El problema es que las organizan ellos.
  8. #7 Aunque la mona se vista de seda mona se queda y por aquí muchos tienen el mantra de "lo llaman democracia y no lo es".

    Solo veo a una mayoría que no quiere aceptar la realidad que no les gusta, por ejemplo estoy aburrido de quienes quieren una votación para ratificar a la monarquía, cuando ningún partido mayoritario lo lleva en su programa por perder votos.

    Escuchar al pueblo no se limita a poner la urnas y contar votos, el pueblo se expresa continuamente.
  9. #2 Putin era la mano derecha de Yeltsin, de hecho la primera vez que fue presidente del gobierno fue porque Yeltsin se retiró y él asumió el cargo de forma interina por ser el vicepresidente.
  10. #8 Tampoco se permite votar sobre si reformar la Carta Magna para colgar a los pederastas homicidas. Hay muchas cosas que "El Pueblo" querría votar y no le dejan.

    Eso no limpia la imagen de Putin
  11. #9 Putin ascendió rápidamente como funcionario: en 1998 fue nombrado director del Servicio Federal de Seguridad (sucesor del KGB), puesto que a partir de marzo del año siguiente ocupó en forma simultánea con el de secretario del Consejo de Seguridad Nacional. En agosto encabezó el Gobierno y lanzó la segunda guerra chechena, lo que acabó de convertirlo en uno de los políticos más populares de Rusia. es.wikipedia.org/wiki/Vladímir_Putin

    Cuando hizo falta mano dura el era un "profesional", y como si del 155 se tratara, se gano el apoyo popular.

    Si le pongo como "alternativa" a Yeltsin es porque como presidente hizo lo contrario. Donde uno liberalizo los recursos del estado, que cayeron en manos de la mafia, Putin los recupero, por las buenas o por las bravas.

    La Rusia que ha construido Putin, con un gobierno autoritario, es la antítesis del experimento neoliberal de Yeltsin.
  12. #11 Putin continuó e incluso amplió la política de privatizaciones de Yeltsin incluyendo sectores como el agrícola y el energético.
  13. #12 Hay muchas maneras de privatizar. Dudo mucho que en Rusia muevan un dedo sin el beneplácito del Kremlin.
  14. Putin no tiene "rivales". Y si los tuviera cabalgaría sobre sus cadáveres a lomos de su oso, mientras su pecho refleja el dorado sol de los Urales.

    Nah, en serio, es un dictador peligroso, al igual que Trump.
  15. #10 No estás legitimado para hablar en nombre del pueblo.

    Que lo creas son delirios de grandeza.
comentarios cerrados

menéame