Actualidad y sociedad
90 meneos
200 clics
Un tribunal de oposiciones excluye a una aspirante tras perderle su examen

Un tribunal de oposiciones excluye a una aspirante tras perderle su examen

Yasmina cuenta con varias pruebas que acreditan que acudió a ese primer examen. Por una parte, el justificante que le expidieron en la propia aula para presentarlo por su ausencia al trabajo y, además, firmó un documento cuando le entregaron dos folios en blanco extra para las respuestas. Con todo, se dirigió a la más alta instancia de los tribunales examinadores, la Comisión de Selección, donde, según indica «de muy malas maneras», le dijeron que «no podían hacer nada y que lo único que me quedaba era acudir a la Conselleria de educación.

| etiquetas: tribunal , oposiciones , excluye , aspirante , perderle , examen
66 24 2 K 231
66 24 2 K 231
  1. que cosas, no solo pierden un examen, sino que ademas lo paga la opositora quedabdose fuera.
    No se, hay algo que no cuadra...

    no?
  2. ¿Cómo se puede perder un examen? o_o :palm:
  3. #1 oposiciones made in spain
  4. #1 Si se ha perdido el examen no se puede hacer otra cosa.

    Ni le pueden repetir el examen con las mismas preguntas ni pueden hacer otras, ambas serían injustas.
  5. #2 Se lo comería el perro de algún miembro del tribunal, no sé.
  6. #5 "El examinador con cara de perro se comió mi examen" xD xD
  7. #4 pues tiene que existir algún mecanismo por el que se pueda compensar el daño causado. Es algo excepcional, pero claramente no es culpa del opositor.
  8. #7 No tiene por qué, la "compensación" siempre va a ser negativa para otros candidatos, es una competición entre ellos por el puesto.

    También estará siempre la sombra de la sospecha de que le saliera mal el examen y consiguiera no entregarlo para poder reclamar.
  9. #8 creo que está situación debería estar prevista de alguna forma. Si es verdad que han perdido su examen es una negligencia muy clara con graves consecuencias.
  10. #9 Mejorar la forma de custodiar los exámenes para que no se vuelva a perder ninguno. No veo que puedan hacer nada más sin perjudicar a terceros.
  11. #10 en un pais donde se exigen "daños y perjuicios" por todo ¿pretendes que en una situación tan injusta los afectados no exijan alguna compensación? Lo siento, pero creo que se debe adoptar alguna medida excepcional para reparar el daño causado. Y vale, no se le puede repetir el mismo examen, pero, por ejemplo, ¿otro similar? . Ella no ha elegido que se pierda su examen y existen pruebas de que estuvo allí. Creo que esto no podremos arreglarlo en meneame dando la "solución exacta" (nosotros no escribimos las normas) , pero sí creo que podemos contribuir a señalar el fallo y a que sean más justas e incluyan supuestos que no se habían planteado antes.

    La negligencia que supone perder el examen no se puede agravar con la injusticia de excluir a un opositor de la oposición a la que se ha presentado.
  12. #1: A mi si me cuadra, que hay algún "hijo de" y interesa quitar a los que quedan arriba.

    Deberían anular el examen y repetirlo, una faena, pero esto es como las urnas de las elecciones: una sola papeleta fuera de lugar y a votar otra vez. Esta persona merece los mismos derechos que el resto de gente. Si repetir el examen ocasiona gastos a los aspirantes, que los pague la administración.

    Y a los que perdieron el examen, que les expulsen, aunque siendo funcionarios es bastante difícil.
  13. #2: Exacto, se supone que todos van en conjunto...
  14. #8 Posibilidades que se me ocurren:

    1. Que quede fuera, pero con indemnización.
    2. Que se repita el examen para todos.
    3. Que se pueda presentar a la siguiente oposición (exenta de tasas y demás, por supuesto), y si saca plaza que el nombramiento sea retroactivo, desde la fecha en que se habría producido si hubiera sacado plaza en esta oposición. Esta posibilidad es más improbable.
  15. #8 el justificante de presentación se hace al entregar el examen.
    La escabechina este año de las oposiciones es de traca:
    Usan un sistema similar a la selectividad para que los exámenes sean corregidos de manera anónima, pero luego resulta que es el mismo tribunal el que recolecta el sobre con los codigos que identifican cada examen. No existe manera de verificar que hayan abierto ese sobre el primero cuando ese sobre debería estar en consellería en vez de en el tribunal.
    Los criterios de evaluación están especificados en las bases de la oposición, pero las rúbricas, o los examenes corregidos no están a disposicion ni del público, ni de los propios opositores. Resultado: gente viendo como salen entre las bolas su trabajo de fin de carrera y a pesar de eso suspender el examen.
    Otra cosa irracional es que los tribunales no unificaban criterios, y estás vendido al criterio de éstos.
    Soluciones al respecto:
    Ya que los examenes van etiquetados y anominizados, hacer las correcciones disponible al público. Unificar criterios de corrección, al igual que se hace en los claustros de los centros educativos.
    Que el sobre maestro donde se vincula cada examen con su dueño esté depositado bajo notario y se certifique que se abra después de corregir todos los exámenes.
    Sobre la chica ésta, que vaya a un tribunal ordinario, si el tribunal y conselleria pierden el examen, es culpa de ellos no de la chica. Cualquier juez dará el examen como aprobado.
    Saludos.
  16. #12 El tribunal debería hacer también el examen y publicarlo para demostrar la calidad que tiene. Mas de uno se pondría de baja el día de autos.
  17. #8 También estará siempre la sombra de la sospecha de que le saliera mal el examen y consiguiera no entregarlo para poder reclamar.

    ¿Y qué se supone que consigues cuando te sale mal un examen, no lo presentas y pones una reclamación como que "te lo han perdido"? ¿Te aprueban automáticamente con la máxima nota, o algo así?
  18. #18 O tratar de que te lo repitan y tener una segunda oportunidad.
  19. #19 A las oposiciones puedes presentarte todas las veces que quieras. No hace falta que digas mentiras si te sale mal un examen, no es el instituto ni la universidad.
  20. #20 Si tienes suerte y protestas igual consigues repetirla sin tener que esperar a una nueva convocatoria, como piden muchos comentarios anteriores.
  21. #1 Pues te lo resumo: Cuando tienes que hacer un trámite con la administración y cometes un error es tu problema y cuando haces un trámite con la administración y es la administración la que comete el error también es tu problema. Fin de la cita.
  22. #15 la 3 me parece la mejor opción.
  23. #1 Hombre son dos cosas diferentes. No querrás que por incompetencia de la administración la hagan funcionaria por arte de magia.
  24. #17 Pienso lo mismo,pero hacia arriba: ministro/consejera de educación/ inspectores. Hecho eso, que se pida el examen (de nuevo) a los tribunales (todos ellos lo han aprobado, hace más o menos tiempo. Un poco de cabeza, leche)
  25. #21 No creo que eso sea algo que pasa al hacer unas oposiciones. De cualquier forma, si eso puede pasar y existe esa sombra de duda, a partir de ahora, hay que cambiar la forma de recoger los exámenes y hacerlo de alguna forma que impida "no entregarlo", aunque según dice #16, el justificante de presentación se hace al entegrar el examen, así que si te dan un justificante al entregar el examen, ya no hay posibilidad de que haya pasado lo que tu dices.
    Y si no te lo dan, es como "descubrir un agujero de seguridad" y está mal no haber previsto que pueden pasar estas cosas, así que también deben arreglar el problema.
  26. Melafo
  27. La solución es que siga examinándose.
  28. #23 la 3 le supone paralizar su vida 1 año (suponiendo que esa oposición salga cada año)

    La ley del embudo de la administración, si incumples tus obligaciones saltan todos los mecanismos de penalización habidos, da igual que sea por error o sin mala fe. Si el error lo comete la administración ya puedes rezar a todos los dioses para que no te jodan.
comentarios cerrados

menéame