Actualidad y sociedad
30 meneos
48 clics

El Tribunal Supremo rebaja de 12 a cinco años la pena al asesino de Silvia Hernández

El alto tribunal considera que las dos cuchilladas que le perforaron un pulmón y el estómago son un delito de lesiones por imprudencia con resultado de muerte.El Tribunal Supremo ha rebajado la pena de 12 a 5 años de prisión para la pareja sentimental de Silvia Hernández, de 34 años, que tenía reconocida una discapacidad psíquica del 70%, al considerar que cometió un delito de lesiones por imprudencia con resultado de muerte cuando le asestó dos cuchilladas que le perforaron un pulmón y el estómago, en 2016, en el domicilio conyugal en Gijón.

| etiquetas: tribunal supremo , rebaja , pena , asesino .silvia hernández
  1. ¿Se la carga y le meten lesiones? Hay algo que me estoy perdiendo
  2. ¿Cómo es que le han afinado tanto? ¿Es que está en el lado bueno de la historia?
  3. Veo más imprudencia en la sentencia que en el asesinato considerado imprudencia
  4. Le mete dos cuchilladas, pero sin querer.
  5. ¿Dos cuchilladas mortales son «lesiones por imprudencia con resultado de muerte»?

    ¿Qué será lo siguiente, que un asesino a tiros sea declarado culpable de «uso indebido de arma de fuego con impericia»?
  6. De quien es hijo esta basura humana?
  7. Será subirla de 12 a 50 y les ha faltado un 0 ¿no?
  8. #2 Según el TS, el agresor no tenía intención de matarla ni fue consciente de la gravedad de las heridas. A mí también me parece una mierda. Si agredes a alguien y lo matas deberías ser culpable de homicidio. Intencionado, si no paras de agredirle hasta matarle, o involuntario si se puede demostrar que no era tu intención (un puñetazo, el otro cae al suelo y se golpea la cabeza), pero homicidio es.
  9. #1 La única explicación sería que el agresor tuviera otra discapacidad psíquica proporcional a la víctima, que era de un 70%. Pero no se cuenta nada sobre ello y, encima, se recalca la omisión de ayuda hasta que la mujer murió sin ninguna atención médica. Como dices tú, ¿pero qué mierda es esta?
  10. Cosas ilógicas, me ha recordado un poco a aquella sentencia de hace ya unos cuantos años, en la que se decía que 70 puñaladas no era ensañamiento. Parece que tenga que haber un número de cuchilladas exactas para que se castigue con la pena correcta al asesino.
  11. #9 A ver, en la noticia dicen que la condena ha sido por lesiones dolosas en concurso ideal con homicidio por imprudencia grave. El jurado le condenó por homicidio en comisión por omisión, o sea que dieron por probado que el autor no quería producir la muerte con las cuchilladas pero sabía que las heridas eran mortales y no hizo nada por intentar ayudar a la víctima. El Supremo entiende que el autor no conocía el alcance de las lesiones y que estas eran mortales, por lo que no es culpable de homicidio en comisión por omisión, cuya pena es la misma que el homicidio doloso. Sin saber los detalles del suceso, es imposible tener una opinión precisa. El Derecho Penal está lleno de pequeños detalles, es bastante complejo. Y si hay dudas entre si lo sabía o no, in dubio pro reo. Confío más en el criterio jurídico del Tribunal Supremo que en el del Jurado.
comentarios cerrados

menéame