Actualidad y sociedad
15 meneos
32 clics

Trigo, maíz, cebada, centeno... Los cereales tienen la llave económica de la desatada y alcista cesta de la compra

Rusia es el primer país en exportaciones de trigo, mientras que Ucrania suministra el 35% de todos los cereales que entran en la Unión Europea. Las compras de ese producto a Ucrania representaban, hasta ahora, el 40% del total de importaciones de maíz a otros países. Desde la organización agraria COAG aclaran a Cinco Dias, que de esa cantidad, que tradicionalmente había oscilado entre 400 y 600 millones de euros al año, un tercio va destinado a piensos para alimentación animal.

| etiquetas: cereales , inflación , cesta
13 2 0 K 78
13 2 0 K 78
  1. Hoy me he hecho un cocido madrieño con garbanzo ruso que no son los de Fuentesauco pero tampoco desmerecen.
  2. Vamos, que sube la cerveza
  3. Ya veréis que bien cuando el tercer mundo no pueda acceder a los cereales porque en el primer mundo estamos haciendo el gilipollas
  4. Ya vereis cuanto tardamos en comprar el grano USA, un grano que esta tratado con peticidas que aqui no pasan los filtros, pero en nada cambiaran la norma para decirnos lo bueno que es...
  5. Aquí han arruinado a los agricultores cerealistas con bajos precio producto final pero muy caras semillas y abonos. Pues ale, a llorar por las esquinas.
  6. #4 No hay que cambiar nada, ya entran lentejas de canadá con pocas exigencias.
comentarios cerrados

menéame