Actualidad y sociedad
5 meneos
24 clics

La troika busca cómo adelantar la financiación más urgente a Grecia

El agónico acuerdo pactado la mañana del lunes entre Grecia y las instituciones no es un salvoconducto para el tercer rescate. Ha sido más fácil allanar la voluntad política de Alexis Tsipras que las dificultades técnicas para desembolsar de forma efectiva la liquidez prometida a Grecia. Así, salvada momentáneamente la opción de Grexit, el compromiso de este 13 de julio parece más bien el comienzo de un nuevo rompecabezas. El mismo día del acuerdo, ya avanzada la tarde, el recién elegido presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, compareció

| etiquetas: grecia , syriza , alemania , negociación , deuda , eurogrupo , golpe , finanzas
  1. En la foto, los apesadumbrados miembros del Eurogrupo lamentan las imposiciones que han tenido que hacer tragar al gobierno rojo de Grecia.
  2. Dejad de inyectarles deuda. Así nunca superarán su deudadependencia. ¿No sería mejor desengancharles? ¿No sería mejor desintoxicarles con un programa de ayuda contra su deudadependencia? ¿No sería mejor romper este círculo vicioso? Da la impresión que es más importante salvar el negocio del proveedor de la droga que salvar al adicto.
  3. Tsipras aún tiene que ir al Parlamento griego a ratificar la propuesta, me da a mi que no se va a encontrar un camino de rosas ni en su propio grupo.

    Veo antes a Tsipras sometido a una moción de censura que al Parlamento griego aprobando este disparate.
  4. #2 Sí, podrían perdonarles los 350.000 millones de euros que deben. Lo que pasa es que ese "podrían" es más bien un "podríamos", por eso de que España resulta que es también de la UE, y si se perdona la deuda griega ese dinero lo tendremos que poner nosotros, ya sea directamente, o en forma de reducción de ayudas europeas o incremento de impuestos.

    ¿A que ya no suena tan bien? Pues no, porque el problema griego es una putada muy gorda, y no tiene solución buena.
  5. #4 No te creo y además yo no he dicho nada de perdonar. Eso lo dices tú. Las NOSoluciones ya las conocemos.
  6. #5

    No te pido que me creas, simplemente dime qué solución ves para el problema griego que no pase por una de dos opciones: o Grecia paga de alguna manera (que implica joderles más de lo que ya están) o paga la UE, repercutiendo los costes entre todos los estados miembros. Porque la "Troika", el "Eurogrupo" y todos esos grupos malignos y aparentemente ajenos a nosotros, en realidad son representantes de nuestros gobiernos. Y si tiene que pagar Europa, eso quiere decir que tenemos que pagar nosotros, y con la que está cayendo a nadie le hace gracia pagar las deudas de otro, aunque sean vecinos y amiguetes.

    De ahí que diga que la situación en Grecia es una putada muy gorda, sin solución buena. La única medio buena sería ir encarcelando a los diferentes dirigentes griegos de los últimos 20 años, así como a unos cuantos de la UE. Pero eso, aunque nos dé gustirrinín, no arregla el problema económico, que es el importante ahora mismo.
  7. #6 La solución que yo pienso me metería en problemas si la cuento aquí. Aunque no es una solución global, sí desmontaría este tinglado. O al menos, eso creo. Pero necesitaría de una colaboración, digamos... no convencional. ;)
  8. #7 Claro, podemos secuestrar a Donald Trump, Bill Gates y Amancio Ortega, llevarlos a una isla desierta y torturarlos hasta que nos den sus claves del banco, y con lo que saquemos compramos bitcoins y pagamos la deuda griega, y aquí paz y después gloria.

    Yo hablaba de medidas realistas.
  9. La euforia de los medios en España por los nuevos recortes a Grecia, es repulsiva. ¡La prensa española ha perdido completamente el norte!
  10. #8 Realistas, realistas... ¡Ah! Te refieres a las que te dictan los "mercados". Si, claro, esas son taaaaaaaaaaaaaan "realistas".
  11. #10

    Opción 1: Que Grecia pague la deuda, aunque se quede al nivel de Somalia
    Opción 2: Que la deuda la pague la UE, creando impuestos nuevos en los estados o cosas similares

    Las dos medidas son tremendamente realistas. Una mierda como una casa, eso sí, pero realistas son. Y sigo sin oír ninguna otra propuesta alternativa a estas dos, ni por tu parte ni por la de nadie.
  12. #11 Opción 1: Que Grecia pague la deuda, aunque se quede al nivel de Somalia No puede. Eso es realista. Ni Somalia ni leches. Eso no es realista.
    Opción 2: Que la deuda la pague la UE, creando impuestos nuevos en los estados o cosas similares.
    Error. La UE no se ha creado para eso. No es realista. Se ha creado para que otros ganen dinero. Eso es realista.

    Las armas que se usan en las negociaciones entre los mercaderes y los gobernantes (que no los gobiernos, eso es una mierda) llegan a lo personal (no hace falta pólvora ¿eh?) Eso es realista. Los métodos de la mafia no se inventaron en Palermo. Eso es realista. Y no, no voy a soltar mi solución realista.
  13. #12 Pues nada, sigue mareando la perdiz mientras maquinas tus planes secretos. Espero que Tsipras y Merkel se acuerden de ti, y tengáis una reunión a tres bandas donde les expliques tu misterioso plan.

    Salud!
  14. #13 ¡Buen día!
comentarios cerrados

menéame