Actualidad y sociedad
15 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump autorizaría el uso de nuevos fármacos antienvejecimiento [ENG]

La administración de Trump cambiará radicalmente la linea actual de la FDA que regula el uso de fármacos, y daría el pistoletazo de salida al mercado de una nueva era de fármacos geroprotectores, aconsejado por su amigo Peter Thiel, fiel defensor de la investigación y los tratamientos para revertir y curar el proceso de envejecimiento, que entiende como el principal camino para solucionar solucionar el problema de la sanidad: mantener a la gente sana más tiempo. Algunas compañias ya se estan preparando en secreto para esta nueva era.

| etiquetas: trump , ciencia , fda
  1. Como información adicional parece que tanto Trump, aconsejado por Peter Thiel, como Hillary, consumen el famoso farmaco capaz de extender la salud entre un 10 y 15% llamado Rapamycin y análogos.
  2. Entre esto y danzar alrededor de una hoguera gritando en idiomas desconocidos, veo más fiable lo de la hoguera...
  3. #2 He visto algún documental en el que hablaban de la vitamina K y no sé de que más sustancias, y parecía bastante prometedor.
  4. #3 No comprendo comentarios como el #2 cuando hablamos de fármacos probados hace años y de toda una revolución biotecnológica por delante, de veras.

    Esta noticia tiene una importancia tremenda pues dará paso a una competeción por fármacos antienvejecimiento que ahora mismo estan muy acotados con las leyes actuales de la FDA.
  5. #3 Cuenta hombre, que yo ya estoy en las últimas. A ver si rejuvenezco algo y aguanto un poco para darle caña al nene ese de @merogos y demás acólitos. Con cinco años más acabo con sus soberbias. xD
  6. #5 Es simplemente leer un poco sobre las ultimas investigaciones y descubrimientos en envejecimiento. Tienes todo Google a tu alcance, no será desde luego para mañana pero hay toda una revolución por delante que alguna gente se empeña en no querer ver.
  7. #6 ¡Que miedo me da eso!

    Si algo había que nos hacía a casi todos más iguales era la devastadora vejez y la muerte (algo que aún sigue siendo inevitable, por suerte)

    Ahora habrá más muros sociales, más casta, más justificación para el rico y el pobre, más diferencias y tal vez menos humanidad cuando algunos piensen con el poder del dinero y el glande, más rejuvenecido también.

    En fin, seamos optimistas.
  8. #7 Miedo por qué?

    Que tiene de bueno que la vejez o la muerte nos haga iguales? Mal de muchos...

    Como todo, al principio, los tratamientos seran solo para los ricos, como en su día la leucemia solo se curaba gente como Josep Carreras en Houston, pero hoy en día esta accesible a todo el mundo. A medida que pase el tiempo como todo, se irá abaratando y llegando a todo el mundo.

    Mas que optimistas realistas, no hay una sola tecnología que haya llegado y se haya quedado solo para los ricos aunque solo hayan accedido ellos al principio, pues es pura logica de mercado.

    El unico miedo que tenemos que tener, es que ocurra tan tarde que no nos de tiempo a beneficiarnos a los que estamos vivos hoy en día.
  9. #8 el problema es que no hay sitio, ni recursos para mantenernos a todos los vivos y los que siguen naciendo desmesuradamente.
  10. #9 Nada que una buena guerra no pueda solucionar :-(
  11. #9 claro que hay recursos para todos. Otra cosa es que estén tan penosamente distribuidos y que los malgastemos de la forma que lo hacemos ahora.
  12. #7 Que ganas tengo de que salgan estos medicamentos para ver a la gente que tan mal os parecen ahora hacer cola en las farmacias.
    O me vas a decir que pudiendo ser joven vais a preferir envejecer y morir?
  13. #9 mucha natalidad es por tener seguridad en la vejez.

    Si fuésemos inmortales, tendríamos menos hijos.

    Y si hace falta se puede legislar una política de natalidad de reposición, en la que hay que pedir permiso para tener hijos y te lo van concediendo según vaya muriendo gente (voluntariamente, por accidente o por violencia)
  14. #9 Hay sitio y recursos de sobra.
  15. #12 Es como los curas que se oponen a la medicina pero en momento que se ponen enfermos no dudan en acudir a los mejores medicos. Nada nuevo.
  16. #9 Claro que hay sitio y recursos, el universo es muy grande. Y hay paises donde la natalidad es desbocada, es absurdo frenar avances médicos solo porque en algunas partes del planeta sea tan egoistas que no les importe tener hijos infinitos sin mirar las consecuencias.
  17. #13 Es una pena que esta noticia con el impacto que puede tener en la sociedad, no haya llegado a la portada de meneame y si otras chorradas que hay que asustan.
  18. #17 venga, meneo...

    Es una pena que no suba por culpa de la trumofobia
comentarios cerrados

menéame