Actualidad y sociedad
53 meneos
91 clics

TTIP, CETA, TISA y educación: un territorio para el saqueo

Análisis de cómo los tratados que la UE negocia, TTIP y CETA con EEUU y Canadá y TISA, afectan a los servicios y a la educación. "Si no queremos que las personas, el medioambiente, la democracia y la soberanía de los pueblos sean relegadas a los intereses económicos de las grandes corporaciones, hay que salir a la calle (15-O) para frenar esta agresión que, de aprobarse, solo traerá más pobreza, más desigualdad y más autoritarismo."

| etiquetas: ttip , ceta , tisa , educación , saqueo.ue , eeuu , canada
44 9 2 K 124
44 9 2 K 124
  1. Primero será un "vamos a firmarlo porque es muy bueno y punto, y ustedes a aceptarlo sin más".

    Y al final un "no, si ya sabemos que esto es una mierda, pero hay que respetar lo que sus políticos firmaron".

    Y la culpa será de los votantes, que se merecerán todo cuanto les pase. Mientras tanto, los políticos promotores de esos acuerdos estarán pegándose la gran vida con su buen dinero metido en un paraíso fiscal.

    Esta es la crónica de cómo convertir la democracia en una chirigota.
  2. El vídeo merece la pena verlo, aunque es un poco largo
  3. Si,saqueo.Con la complicidad de los votantes.Nos esperan malos (e interesantes) tiempos.
  4. la educacion, la sanidad, el agua, las infraestructuras, la energia... carta blanca para el saqueo, expolio y sangrado de los ciudadanos a beneficio de unos pocos.

    Vamos a tolerarlo? Vamos a convertir nuestras sociedades en vacas a ordeñar para que cuatro psicopatas puedan acumular el dinero que no gastaran en 100 vidas?
  5. el 14, 15, 16 nos vemos en las calles para combatir a estos canallas. El resto del año también...
comentarios cerrados

menéame