Actualidad y sociedad
53 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tu coche sin etiqueta no puede entrar en Madrid, pero un Fórmula 1, que contamina el doble que un Seat Ibiza, sí

Tu coche sin etiqueta no puede entrar en Madrid, pero un Fórmula 1, que contamina el doble que un Seat Ibiza, sí

La Fórmula 1 emite unas siete toneladas de CO2 por cada Gran Premio. El depósito de un Fórmula 1 está limitado por reglamento a los 110 kilos de capacidad, lo que se acerca a los 145 litros. Si una carrera de Fórmula 1 por reglamento debe tener, como mínimo, 305 kilómetros de recorrido, las cuentas son claras: un Fórmula 1 quema unos 36 litros de combustible cada 100 kilómetros. Se estima que cada Fórmula 1 emite unos 250 kilos de CO2, más del doble de los que emite, por ejemplo, un Seat Ibiza de gasolina, unos 116.

| etiquetas: coche , etiqueta , madrid , f1 , seat , contaminar , m30
44 9 29 K 95
44 9 29 K 95
  1. Pues espera a que el redactor mire al cielo y lo vea lleno de aviones.
  2. El coche privado o público te lleva de A a B para ir a comprar, viajar o tener que desplazarte para otras gestiones.

    El coche de F1 te lleva de A a A durante 60-70 vueltas de 1:50:00 minutos para engrosar las arcas de una empresa privada bajo el lema que es un “deporte”
  3. En perspectiva: En Madrid hay 4 millones de coches más los que vengan de fuera.

    Cualquier camión que entre para algún negocio privado seguro que contamina como mínimo igual y no tiene el mismo impacto en la ciudad.

    Por ejemplo, los camiones que llevan los coches de F1 o los que llevan las cervezas al evento. El coche será lo que menos contamine de todo el circo.
  4. El día que descubran los de motorpassssion lo del vehículo histórico igual les da un patatús
  5. #4 Creo que con que tenga 30 años ya es un vehículo histórico. No sé si deberá tener más requisitos.
  6. A ver, que está bastante claro, lo que no quieren es entren los coches de los pobres.
  7. Los formula 1 son etiqueta eco, que para eso son híbridos.
    Es algo que se criticó mucho, tienes auténticas chimeneas que llevan el distintivo ECO por ser híbridos pero tienes mecheros que tienen la pegatina A.
    De todas formas, el IFEMA está a las afueras de Madrid, y ahí puedes acceder sin problema... De momento.
  8. Joder. Y la vuelta ciclista puede bajar la castellana sin parar en los semáforos y yo no.
    Cuanta gilipollez.
  9. Pero qué pegatina tienen los F1?
  10. ¿Quien no ha deseado tener un circuito al lado de casa y disfrutar el despertarte un domingo por la mañana, después de trabajar un sábado, y pasar del trance al dulce sonido de los motores y sus rugidos?

    Yo esperaba los 8 meses para cita con el psicólogo a gusto. Olé Ayuso.
  11. #9 Pues en principio son híbridos, así que serán eco, o así.
  12. #2 Esto es como lo de las luces de vigo. Contaminan mucho mas que las luces que tengo en casa, porque son muchas mas.

    Aparte de ser una comparación absurda, se puede usar el mismo argumento, turismo.
  13. #5 los tiene, por ejemplo limitación a modificaciones que no sean de época
  14. Gilichorrez del día
  15. Un F1 no puede entrar en Madrid, solo si hay una carrera que parece ser será un fin de semana al año, como las ovejas, Tontolaba.
  16. ¿Híbridos?
    No sabía eso ....¿Para qué sirve el motor eléctrico o mejor cuantos caballos puede tener?
    Desde la ignorancia más absoluta lo pregunto
  17. Vaya idiotez de articulo, uno formula 1 no puede circular a diario por Madrid, ni por ningún sitio. Van a correr un fin de semana, ¿contamina? si claro, pero compáralo con los miles de vehículos que no pueden durante los restantes 363 dias del año.
  18. ¿Puede entrar en Madrid un Formula 1, vehículo sin homologar y sin posibilidad de superar la obligatoria ITV? ¿Puede circular uno mañana por la tarde por la Castellana como cualquier otro vehículo? Lo dudo mucho.
  19. #8 Ya, la contaminación ambiental lo dejamos para otra noticia. Una bicicleta contamina una barbaridad y son muchas. Si es que...
    La noticia esta pillada con pinzas, pero tu comentario es de aupa.
  20. #19 gracias
    Si que ha cambiado la F1.
    Y la cantidad aparatos que tienen para crear esa llamada hibridación.(3 sistemas distintos)
  21. #10 y los entrenamientos y clasificatorias de los jueves, viernes sabado... (Puede que algún dia mas...)
  22. el F1 seguro que lo usan para ir a trabajar los miloones de madrileños diariamente, por la M30
  23. #10 pero CAlle 30 no era eso?
  24. 36 litros a los cien del F1. Para que el Ibiza contaminase la mitad debería consumir 18,5 litros.

    Mis condolencias a los propietarios de Ibizas
  25. El artículo no puede ser más erróneo. No entiendo cómo puede haber tanta confusión con las etiquetas ambientales que hasta en medios que deberían ser especializados desconocen qué regulan.

    Lo primero, el CO2 no es un gas contaminante, no es tóxico, lo emitimos al exhalar, lo emiten las plantas por la noche, etc. El CO2 es un gas de efecto invernadero, es el principal causante del cambio climático. Pero no es eso lo que se regula con las normativas anticontaminantes. La Normativa europea regula a través de directivas las emisiones contaminantes, como las partículas PM 2,5 micras que sí son perjudiciales para la salud.

    www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/atmosfera-y-

    Para cumplir con esta normativa se establecieron las etiquetas medioambientales (en función de las emisiones de NOx, CO, hidrocarburos y partículas) y las ZBE establecen restricciones en base a dichas etiquetas.

    Las emisiones de NOx, CO hidrocarburos y partículas son perjudiciales para la salud. El CO2 no! Y por favor, para el que dice siempre ¿Por qué mi Corsa 1.7 CDTI no puede entrar en Madrid central y un Lamborghini Huracán nuevo sí? Pues porque tú Corsa contamina más que el Lamborghini aunque este último genere mucho más CO2! No creo que sea tan difícil de entender.
  26. #22 genial. Que ni pintado para unas sillitas en la terraza y respirar aire puro de éste que lo sientes casi masticar.
  27. #10 No será de los F1, que hace tiempo que hacen un ruido bastante lamentable.
  28. #18 en el aniversario de la federación española de motociclismo se montó un circuito urbano incluso rodeando la Cibeles y con motos clásicas con motor de dos tiempos sin ningún tipo de control de emisiones
  29. #9 Las de sus patrocinadores.
  30. #15 #26 Por no hablar de que el artículo hace la comparativa con la reglamentación actual de la F1, algo que para el 2026 va a cambiar sustancialmente.
comentarios cerrados

menéame