Actualidad y sociedad
755 meneos
26069 clics
Tu foto robada, a la venta en Leroy Merlin

Tu foto robada, a la venta en Leroy Merlin

Una gran superficie comercial, una captura nocturna de Madrid y la sorpresa de un cliente al descubrir que esa foto a la venta por 70 euros es suya. Juan Ramos no olvidará el día –a priori un día más- que fue de compras al centro comercial Leroy Merlin en Rivas-Vaciamadrid. Era marzo de 2015, y ...

| etiquetas: cliente , leroy-merlin , su-foto
287 468 6 K 626
287 468 6 K 626
Comentarios destacados:                                
#13 Por parte de Leroy Merlin me ha parecido muy correcto. Podrían haberse desentendido completamente y haber pasado de él, pero le han ayudado. Hay que tener en cuenta que ellos también han sido engañados.
«12
  1. Hay que tenerlos cuadrados. No encontramos al dueño, pues pa'lante. Que nos encuentre él.
  2. Lo que hay en la red de de todos o eso creen algunos.
  3. #3 Efectivamente, primero le roban y luego le tratan de estúpido o como mínimo le ofenden.
  4. #0 Pero hombre; ¿qué etiquetas son esas?
    Que se supone que sirven para facilitar búsquedas…
  5. Estàn apoyando su estancada carrera como fotógrafo, ¿cuàl es el problema?.
    Miràis fantasmas en todas direcciones.
  6. #1 Era un eufemismo para no decir "ni nos hemos molestado" por que al parecer sale en los primeros resultados de Google.

    O, ahora que se me ocurre, buscaron en Google y cogieron directamente la foto que les gustó de una calidad ampliable.

    #4 Al final le han ofrecido 1000€ y seguir manteniendo los derechos.
  7. #5 Tienes razón, no lo había visto, todas esas comas las ha impuesto el sistema, de hecho tras tu comunicación he editado y si el texto tal cual me las acribillaba a comas :troll: a ver si ahora está un pelín mejor. ;)
  8. Hace unos años una chica que conozco y es ilustradora encontró en New Yorker camisetas con uno de sus personajes, que evidentemente no había autorizado su uso y que tiene registrados, y aún así la cosa fue complicadísima... no sé muy bien en qué acabó...
  9. #6 No hables de direcciones, que tus acentos estan en la dirección incorrecta :-D
  10. El procesado de la que venden en Leroy Merlin es más resultón que la original. Mis dieses. :troll:
  11. Tranquilo, la SGAE está acudiendo en tu ayuda mientras hablamos... oh wait!
  12. Por parte de Leroy Merlin me ha parecido muy correcto. Podrían haberse desentendido completamente y haber pasado de él, pero le han ayudado. Hay que tener en cuenta que ellos también han sido engañados.
  13. El titular es un poco sensacionalista. Como comenta alguien en la noticia, no es Leroy el que le roba la foto, es la empresa que hace ese producto la que coge la foto sin permiso.
  14. #9 Pues que la justicia no es igual para todos y que ciertos mecanismos de protección están hechas para grandes empresas y corporaciones capaces de conseguir mejores defensas por poder pagar más, y que cuando un particular intenta defenderse no va sino a encontar zancadillas por todos lados.
  15. #14 desidia? El dia que vea el coche del vecino aparcado fuera que por desidia no lo metio en el garaje, me lo quedo y ya tengo coche, y que la desidia me abala
  16. Hombre... no olvidará... no olvidará... evidentemente podrá reclamar compensación porque esto es un robo, pero tampoco creo que el hombre se traumatizase...
  17. Qué extraño... 18 comentarios y todavía nadie ha dicho eso de que "los archivos digitales no se pueden borrar porque no se gastan"
  18. Yo hubiera aceptado los 70 euros... por copia hecha (me da igual al precio que la vendan o las que hayan vendido, mi pago es por copia realizada de mi obra).

    Que han hecho 1000? pues 70.000 euritos para el nene. Si me compran una segunda foto, les hago rebaja del 10% en cada una, y a partir de 10 fotos, al 50%
  19. #10 <:( tienes razőn
  20. El titular está mal enfocado. No se debería criticar a Leroy Merlin sino a Molduras Enrique Gisbert, que son los que robaron la foto.
  21. Parece un posado más que un robado. :troll:
  22. #15 Entonces, si yo compro un coche robado, ¿no me puede hacer nadie nada?
  23. #24 Si el que te lo vende te hace pensar que está todo en regla y que el origen del vehículo es legal, no.
  24. #20 Hombre, al menos habría que contar que el beneficio por foto no será más de 10 euros.
  25. #22 Leroy Merlin es que que vende finalmente. Tb le debería dar dinero al autor.
  26. #19 ¿borrar? ¿Cómo va lo de tu lisdexia? :troll:
  27. #26 Pues mira, ya tengo modelo de negocio: subcontrato a un quinqui para que me consiga coches de gama alta "como él vea" (guiño, guiño), y que luego me los venda a mi por 10 euros cada uno. Si alguien me dice algo, pues no pasa nada, que es que este señor me hizo pensar que todo estaba en orden, yo a disfrutar de mi flota de BMWs.

    ¿Seguro que funcionan las cosas así?
  28. #12 Tendrá que afiliarse.
  29. #32 Claro, claro. Eso solucionará sus problemas :troll:
  30. #31 No. Porque en el tema del cambio de papeles te puedes dar cuenta.
    En este caso, como no es un coche y no tiene esos trámites, es fácil meterla.
  31. #1 Preguntamos en forocoches pero nadie lo conocía, así que tiramos palante.
  32. #3 Cuenta la historia completa, hombre. El titular es sensacionalista a más no poder, la empresa que vendió la foto robada es Molduras Enrique Gisbert de Valencia, ellos son los que ofrecen la compensación.

    La responsabilidad legal en este caso es de la empresa que creó originalmente el producto y lo vendió a un tercero, en esto caso Leroy Merlín (y posiblemente varios sitios más).
  33. #15 Efectivamente, por eso en #13 me pareció bien comentar la responsabilidad ejercida por Leroy Merlin.
  34. #31 No, tu caso es diferente ya que eres TU el que está contratando al quinqui para que robe los coches. Espero que tenga un buen sistema para falsificar los bastidores y demás, ya que de lo contrario si te pueden acusar de haber comprado coches robados para revenderlos: es obligatorio tener en regla todo eso para poder vender coches, no así fotos.
  35. Qué huevazos los de la empresa de Valencia. Dicen que han intentado darle solución, pero que es el "robado" el que no quiere (empezando por la mierda de compensación que ofrecen ...).
  36. #28 Ya ves, 14 fotos y amortizado, madre mía. Si ya es difícil trabajar de fotógrafo, encima te roban. :wall: :wall:
  37. Yo soy uno de los viandantes que sale en la foto y no he dado permiso a nadie para que la publique. ¿A quien denuncio? ¿Al fotógrafo, a molduras spm o al Leroy Merlin?

    ¡¡¡Quiero mi dinero!!!
  38. #22 Es de sospechar que los de las Molduras Enrique Gisbert hacen lo mismo con el resto de fotos que venden, y que Leroy Merlín procura no preguntar mucho por el origen de esas fotos. Más bien es Leroy Pillín
  39. #31 Si es un artículo robado, el comprador, aunque lo haya adquirido legalmente, debe devolverlo. En este caso todos los que compraron la foto en teoría deberían devolverla y Leroy Merlín entregar a los clientes lo que se ha pagado por ella. A su vez el "quinqui", en este caso Molduras Enrique Gisbert debería indemnizar a su vez a Leroy Merlín.

    Pero como digo, esa es la teoría.
  40. Voto errónea, el titula induce a culpar a Leroy Merlín, que se ha limitado a comprar a un mayorista. Leroy Merlín no va a estar comprobando una a una todas las fotos expuestas en sus productos.
  41. #27 Ni de coña, la ampliación no cuesta 60€.

    El problema, #20, es que a veces es mejor 1000 euros que meterte con abogados y demás, perder tiempo y dinero, para al final conseguir 1500.
  42. #41 Bueno, no creo que el margen que le queda a la empresa enmarcadora le dé para amortizarlo en 14 ni en 140.
  43. #39 No, yo le estoy contratando para que me venda coches, no entro en los detalles de cómo lo hace. Igual que Leroy Merlín con su proveedor.
  44. #13 Aunque a veces pensemos que es al revés, en muchos casos este tipo de chapuzas y abusos se dan más por parte de pequeñas empresas que de multinacionales.

    ¿Por qué? Pues porque las multinacionales tienen gabinetes jurídicos que saben que este tipo de cosas pueden pasar y protocolos para evitar que pasen. Que además muchas de ellas tienen sede en EEUU y en ese país por cosas como esta te pueden pedir indemnizaciones muy bestias.

    Una pequeña empresa va más a lo loco, hasta que se lleva el primer palo gordo.
  45. #34 Cambia coches por collares de perlas.
  46. #38 Ahí voy, que en el momento en que Leroy Merlín sabe que su proveedor ha robado la foto, si no hace nada pasa a ser cómplice del robo.
  47. #46 A ver, Leroy lo vende a 70, échale que la distribuidora se lo vende a Leroy a 40. La ampliación y montaje puede costar perfectamente 30 leuros, incluyendo todos los gastos.
  48. #1 Que de conciertos!
    Leroy Merlin no ha hecho nada que no hagamos los demás con cosas con derechos de autor, aunque ahora saldrán los hipocritas que hablan de cultura, cuando se refieren a bajarse Iron Man 3 o Anacleto.

    El boton del negativo es el naranja. Gracias.
  49. #30 joe... ya no puedo editar... quería decir "robar"

    (gracias por el aviso)
  50. #15 #36 #45 El titular no está culpando a Leroy Merlin de nada. Es como si decimos que el titular "Encuentra su moto robada en Milanuncios" induce a engaño porque podemos pensar que Milanuncios roba :palm: No sé, yo tenía bastante claro que LM no había robado nada antes de leer la noticia y no soy precisamente un lumbrera :shit:
  51. A mí me ha pasado algo parecido con una empresa de promoción de eventos y publicidad: www.disfrutasevilla.com pero es más fácil denunciar el contenido plagiado, aunque hay que ir red social por red social y foto por foto. Ha publicado varias fotos mías como suyas y varias de las denuncias ya han prosperado. Es un poco farragoso, pero es posible. Ahora, si me encuentro una foto mía a la venta en una gran superficie, me da un síncope.
  52. #25 capaz que lo hayas mirado en la rae te lo digo porque tamnien significa falra de.interes. Que es casualmente el significado que mas se acerca a no poner tu nombre o marca de agua en una foto
  53. #56 Yo también pensé que sería el proveedor el culpable al leer el titular, pero mucha gente no se cuestiona estos temas y lo que queda en la mente es que los de Leroy Merlín son unos chorizos, y eso se ve reflejado en los comentarios de la noticia.
  54. #60 pues yo llevo un rato mirando comentarios y sólo me encuentro gente que se ha leído la noticia :-/
  55. #54 No compares bajarme una peli para verla en mi casa con bajarme algo y comerciar con ello, son cosas completamente distintas.
  56. Hace años mientras veía "equipo de investigación" me ocurrió algo parecido con un video, la excusa que usaron fue la misma, que no sabían como contactar con el autor, pero descargarse videos de YouTube si que saben xD
  57. #54 Hombre se me ocurren varias diferencias, la principal: "El beneficio económico".
  58. #49 E igual que tú con Leroy Merlín o con cualquier comercio donde compres. ¿O tú investigas que todos y cada uno de los productos que adquieres tengan todos los permisos, patentes y registros al día?

    Leroy Merlín no ha buscado a un quinqui para que haga operaciones raras y conseguir cosas fuera de precio, ha comprado un producto a un proveedor legalmente establecido que (probablemente) operará en cifras de mercado. El responsable único de tener todos los permisos para servir ese producto es ese proveedor (de hecho, seguro que en el contrato que tienen el proveedor declara tener todo en regla para comercializar esos productos), sin perjuicio de todo lo que comenta #44.
  59. #59 Un secreto: creo que con lo del diccionario se refería a que "abalar" es con la otra "b" =)
  60. Las fotos que vienen incluida en portafotos son en la mayoría de gente que no tiene ni idea de qué se está usando
  61. #54 De nada.
  62. #66 un secreto estoy escribiendo con fondo de ojos, prácticamente leo y escribo a ciegas, en otro mensaje hasta lo indico
  63. #54 No sé a quién te refieres por "los demás". Yo nunca he cogido material con derechos de autor y he hecho por sacarle beneficio económico.

    De nada.
  64. #20 No soy ni de lejos ningún experto pero a mi entender:

    "intentando ponerse de acuerdo": pues lo que negocien, uno dirá 1 y el otro 10 y llegarán a un acuerdo que "satisfaga a ambos".

    Sino, si van a malas hay 2 temas:

    a) La compensación que tiene que recibir el autor por "el robo", la cual habrá un perito(o varios) que deberán tasar. (pero no lo decide el artista indiscriminadamente, este puede alegar(no creo que fuese el caso) algún tema personal relacionado con la foto(imagina que fuera tu mujer desnuda) u otros "extras")

    b) La empesa es responsable de infringir la ley, al usar ese material, y aquí quizá le toque pagar una multa al estado(no lo se) y seguramente una indemnización al autor, cuantia ni idea.

    c) el que pierda pagará las costas del otro.


    Pero, dudo mucho que en un caso así, de artista desconocido, de un sitio público muy fotografiado, etc etc, un perito y juez dictaminen que le pago vaya a ser superior a mil euros(que pueden ser 2mil o 500 por ejemplo), lo que si subiria mucho son las costas y por tanto eso incita a llegar a un acuerdo.

    Luego hay otro tema, por un lado Leroy Merlin debería pedir a esa empresa que le explique de donde ha sacado el resto de fotos. Por otro, si yo fuera el autor, pediría "menos dinero" y una auditoria que demuestre de donde han sacado las fotos y/o alguna manera de que le permitan encontrar al resto de autores copiados y compensarles al menos adecuadamente.

    Si yo fuera la empresa y lo estoy haciendo mal normalmente con las fotos, estaría preocupado, sobretodo si la noticia se hace popular, pues veo a muchos "amateurs" revisando mis fotos a ver si encuentran la suya y me demandan también...
  65. #62 completamente distintas no, ambas violan los derechos de autor, si un fotografo pone en su licencia (avalada por los derechos de autor) que no se puede comerciar con su foto entonces Leroy Merlin esta haciendo algo malo, si los que hacen la pelicula ponen en su licencia que no se puede compartir, pues estamos haciedo algo malo (yo soy el primero que gasto peliculas)

    pueden ser comparables, porque no es lo mismo que empresa grande comercie con fotos de una persona, pero si es verdad que una pelicula es compartida y consumida de manera gratis por varias personas (una masa grande de varios cientos de miles....)

    y si la pirateria es vender y tal, el derecho a copia y tal.., pero similitudes hay, solo que las multinacionales nos caen mal y simpatizamos con las personas de a pie (yo el primero que me incluyo en ese grupo, pero negarlo es hipocresia)

    #64 descargarte una pelicula tambien es beneficio economico porque dejas de pagarla, no es cuestion de que ganes dinero, sino que dejas de pagarlo cuando descargas una pelicula (y eso tambien es beneficio economico cuando haces las cuentas de lo que consumes y lo que gastas)
  66. #7 Una pregunta: 1000 € y seguir con los derechos, ¿qué significa exactamente?

    - 1000 € de compensación y dejan de vender el producto
    - 1000 € de compensación por lo anterior y a partir de ahora le abonan X € en concepto de derechos por cada producto vendido
    - 1000 € de compensación, ellos pueden seguir vendiendo su producto sin más, y el autor puede usar su foto para otros usos.

    ¿?
  67. #65 Yo soy un consumidor final, no me estoy lucrando con lo que compro en Leroy Merlín. Y aún así, si se demuestra que Leroy Merlín ha vendido productos robados y yo he comprado uno, muy probablemente debería devolverlo o ser cómplice también.

    Y vale que el responsable único es el proveedor, pero sólo hasta que se destapa el pastel y Leroy Merlín sabe que el proveedor ha robado. En ese caso, si sigue vendiendo el producto pasaría a ser cómplice a no ser que, como dice #44, devuelva el dinero a todos los clientes y deje de vender el cuadro.
  68. Origen: "Interné" y listo, porque en internet todo es gratix total. (Salvo que la SGAE diga lo contrario)
  69. #52 ¿Y cómo lo sabe? ¿Por que viene un tipo y se lo dice? ¿Tiene que saber Leroy si el tipo no se la había regalado, se la había vendido, la había colocado en alguna web que permitía cualquier uso,...?

    Salvo que el hombre los lleve a juicio y gane o la empresa le reconozca a Leroy que usan fotos sin pedir permiso, no puede uno estar seguro.
  70. #44 En el régimen de la responsabilidad civil "ex-delicto" hay dos estados claramente diferenciados:

    a) Mero adquirente de buena fe, en cuyo caso tiene derecho a la correspondiente indemnización por el precio pagado, pero no a la cosa, pues esta debe restituirse.

    b) Adquierente de buena fe, que la adquiere de forma irrevindicable conforme a las leyes, en este caso, no ha lugar a la restitución.
  71. #76 Está claro, hasta que un juez no dicte sentencia no hay nada seguro. Pero viendo las evidencias, creo que los del Leroy lo tienen bastante crudo. De ahí que hayan hecho lo que probablemente es lo más razonable para todos: intentar llegar a un acuerdo económico para no llegar ahí.
  72. #73 #28 #41 De la noticia:

    "La última noticia de este culebrón es un acuerdo pendiente de firma según el cual la empresa que usurpó la foto de Ramos, tras varias negociaciones, acepta compensarle con un pago de mil euros, conservando al mismo tiempo su autor los derechos de explotación sobre la misma."

    De lo que deduzco que podrá seguir sacando beneficio en un futuro al tener los derechos de autor.

    Se que 1000 euros parece poco, pero el tema de los derechos es peliagudo.
  73. #50 Una pequeña empresa va más a lo loco, hasta que se lleva el primer palo gordo.

    Que me digas una empresa que para promocionarse (en facebook o donde sea) usa fotos indebidamente para esos fines ... si que pueden no estar al tanto de los tipos de licencias hasta que les llegue el primer palo.

    Pero ¿una empresa que se dedica a vender fotos a grandes superficies? .. yo soy el de la foto robada y me pongo a revisar todo el trabajo de la empresa, a ver cuantas fotos son "robadas" y cuanto me pagan por no avisar al resto de autores ...
  74. #53 A ver, Leroy lo vende a 70, échale que la distribuidora se lo vende a Leroy a 40.

    xD xD échale que se lo vendan a Leroy a 15 o 20 ... más no.
  75. #72 Me da que tienes el término un pelín equivocado. Para que te hagas una idea, ver la foto del autor en su web es totalmente gratis y no vulnera ninguna ley. De hecho, puedes incluso darle al botón derecho y descargarla para ponertela de fondo de pantalla. No vulneras ninguna ley.

    Justo en el momento en que la descargas y ganas dinero con ella, es cuando caes en la piratería, pues sacas un rendimiento de un bien sin ser su dueño o creador.

    De hecho, ver una película online NO es delito. Lo de que dejas de pagar por ello, tampoco es cierto. Te invito a que analices cuantas de las películas que hayas visto online, habrías ido al cine de no tenerla. Es como si afirmaras que todo el que ha visto la foto de este fotógrafo ha dejado de comprarla en el Leroy Merlin.

    Espero habertelo dejado más claro.
  76. #73 Yo entiendo esa tercera opción. 1000 € de compensación, ellos pueden seguir vendiendo su producto sin más, y el autor puede usar su foto para otros usos o vender sus derechos.
  77. #78 ¿Leroy? Será el de las monturas.
  78. #13 A mi también me lo ha parecido. Además bonito el gesto de regalarle un cuadro.
  79. #54 Anacleto o Iron man cultura...¡Qué cachondo! :troll:
  80. #82 si el autor hubiera puesto media foto, una foto con mala resolucion, o una foto con una marca de agua dificil de quitar y te hubiera dicho si quieres la foto completa pagame, esta tambien en su derecho de hacerlo y tambien me pareceria bien, mi comentario va hacia la defensa del derecho de un creador a decidir como se distribuye su obra

    intentar justificar por qué nos descargamos peliculas (yo me las descargo) me parece un poco hipocrita, soy consciente de que no estoy respetando los derechos de autor de quienes la han hecho

    no sera delito verla, pero eres en cierto modo complice, pero desde luego si va contra los derechos de autor el compartirla si no tienes los derechos, que yo sepa los que comparten en torrent y las webs no los tienen (en su mayoria, las legales si)

    vamos que como digo, yo me descargo peliculas y las veo gratis, pero soy consciente de que es lo mismo que bajarse un pdf de un libro..., legal, legal no es...
  81. #72 Hombre llamarle "beneficio economico" no se si es del todo correcto a bajarse y ver una pelicula, pero creo que ves y entiendes que si bien, claro que tienen relación, no son identicas ni entran en "el mismo rasero" por bastante. Ambas son ilegales, ambas serán para la mayoría moralmente reprobables, ambas tienen que ver con "derechos de autor", pero a partir de ahí las diferencias son muchas, y la principal es la busqueda de beneficio economico (o llamale como quieras pero no es lo mismo "ganar dinero" que "ahorrarse dinero para algo que claramente no necesitas" (sería un "punto intermedio", por ejemplo, si hablo de copiar un libro de ingenieria industrial para mejorar mis conocimientos(o si soy cineasta y lo uso para mis estudios o criticas de cine).
  82. #84 Bueno, técnicamente el cuadro lo vende Leroy Merlín. Ellos sabrán a quién le han subcontratado el trabajo, no es mi problema. Si yo soy el fotógrafo y veo que mi foto se vende en el Leroy Merlín, les voy a denunciar a ellos. Si ellos luego quieren acusar a otro, ellos verán, es cosa suya.

    Imagínate si no el cachondeo con las leyes. Un fulano me roba la cartera, y cuando voy a denunciarle me dice "no, si yo robo porque me lo ha encargado otro tipo, habla con él que yo no sé nada del tema". Y así sucesivamente.
  83. Este hombre vende sus fotos a 300$ para tales casos, y lo tiene puesto en su web, así que no es muy complicado hacer las cosas bien.

    También podrían haber buscado imágenes libres que las hay.

    Por otra parte, nos ponemos muy exquisitos con los derechos de autor según en que casos.
  84. #87 Ok.

    El creador tiene derecho a decidir como se distribuye su obra.

    Lo que no tiene derecho el creador es a invadir la privacidad de las personas, poner impuestos a los soportes, instalar malware en los ordenadores de la gente, etc.

    Yo tengo derecho a tratar de vivir sin trabajar, pero ello no me da derecho a hacerme carterista.

    Por otro lado, atendiendo al interés general (que fue el motivo por el que se inventaron en su momento los derechos de propiedad intelectual), sería mejor terminar con todo este absurdo de copyright y patentes.

    El único derecho que es útil socialmente es el reconocimiento de la autoría.
  85. #28 Se trata de comprar una foto. Cuanto valen las fotos normalmente?
  86. Me pregunto si esto pasa solo con empresas españolas.
  87. #14 Te voy a contar un secretillo de la propiedad intelectual: es intrínseca a la obra desde que se crea, no es necesario registrarla.

    El registro sólo da facilidades legales, pero el poder producir los ficheros originales de la misma, es tanto o más válido que esto.

    #25 No te inventes las leyes. No sería hurto "por desidia", sería por no haber fuerza al cometerlo, lo cual no quita que tendría pena de cárcel. Pero en el momento en el que realizara un puente o usara unas ganzúas para ponerlo en marcha, se volvería a considerar robo.

    noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l2t13.html
  88. #95 Hay que dar el beneficio de la duda, de que efectivamente no dieron con el. Y esos mil euros son para pagar una foto. Si yo fuera el abogado habría negociado un porcentaje de las ventas, pero como tampoco sabemos que hablaron en su reunion pues nada.
  89. #87 Eso es la elección del autor de su soporte. De hecho, no asigna más legalidad/ilegalidad a su uso, sólo lo intenta poner más complicado para evitar cosas como las de la noticia.

    Yo no intento justificarlo y, obviamente, descargarlas promueve que se provoquen ilegalidades. Es como el que ve Sálvame: cuantos más haya, más días habrá y más bestias se irán haciendo.

    Pero no, no es ilegal. El problema de compartir no está en el hecho de compartir, sino en la publicidad que ponen ciertas webs a su alrededor, que provocan que, con una obra que no es suya, sacar un rendimiento económico indirecto.
  90. #31 vamos a ver dos opciones:
    -Tu, de buena fe y buscando algo asequible, compras un coche de segunda mano. A un precio que consideras normal, a un tipo que no parece haber roto un plato en su vida. Evidentemente, cuando lo recibes, tienes tus papeles en regla, o al menos parece, y después de poner el celo normal que se pone en esta situación concluyes que todo ha ido de forma normal. En ese caso NO cometes un delito, es lo que se conoce como error de tipo invencible y que quiere decir que, aunque sabías qué estabas haciendo, no sabías que eso era un delito, y actuando con la prudencia que se esperaba de ti, no has podido saberlo.
    -Contratas al quinqui ese. En ese caso, y tras el guiño guiño, a cualquier persona con dos dedos de frente (lo que en derecho se conoce como espectador objetivo) se le pueden presentar dudas razonables acerca de la procedencia de los coches. Aquí sí habría delito, tanto si investigases y al final descubrieses que son robados (hecho doloso, sabes que lo estas haciendo mal) como si pasases del tema (error de tipo vencible en el que te cascarían desinterés casi seguro) en el que en el mejor de los mejores casos te caerían unos cuantos años menos.

    Así, explicado un poco de forma burda, es como funciona nuestro derecho, y además, me parece lógico.
  91. #99 Pero, en el primer caso, ¿tendrías derecho a quedarte el coche si se descubre que venía de un robo? Yo diría que no. Vamos, que no te perseguiría nadie por cómplice, pero tendrías que devolver el producto, no podrías seguir como si nada.

    De ahí que diga que Leroy Merlín, por mucho que no haya sido responsable del robo de la foto, no puede seguir vendiendo el cuadro como si tal cosa, diciendo que el tema no va con ellos.
«12
comentarios cerrados

menéame