Actualidad y sociedad
32 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tuitero vende 13 veces más que Dragó: las verdaderas cifras del mundo editorial

El sector editorial, inmerso en una precariedad galopante, está plagado de autores que venden solo unos cientos o escasos miles de ejemplares. Rostros conocidos que un lector medio identificaría con escritores, pero que no pueden vivir de ello. En cambio, otras firmas menos famosas consiguen cifras considerables de ventas que en ocasiones superan a las grandes del sector.

| etiquetas: dia del libro , negocio editorial
  1. Lo mismo es que el payaso ese ha estado sobrepagado.
  2. Dragó es a la literatura lo que Garci al cine, pero con más tetas y culos.
  3. #1 Viendo que las tonterías que hacen los "youtubers" que cobran millonadas, me lo creo.
  4. Lo raro es que venda algo un pederasta confeso.
  5. Los tuiteros no son tan prepotentes, ni tan soberbios y hacen más gracia que el Dragó.
  6. #1 cuál de los 2?
  7. #7 y #4 si vendes mierda y hay quien quiere comprarte esa mierda porque la vendes muy bien pues ole tus cojones. Dragó me ha parecido una soberana mierda siempre, no me gusta como escribe, no me gusta lo que escribe y no me gusta lo que representa y lo mismo no es mas que una mierda sobrepagada, el tuitero será bazofia que no lo voy a negar pero si hay quien quiere pagarle porque vende pues oye, estupendo por él y que la buambulancia vaya a recoger a Dragó.
  8. Cualquiera vende más que Dragó
  9. #9 " que la buambulancia vaya a recoger a Dragó. "

    Me parecería bien si Dragó se hubiera quejado de algo. Es un artículo de un periódico que solo lo nombra para hacer una comparación.
  10. De este gilipollas sólo me leí "La prueba del laberinto", me bastó y me sobró. Es un pedante con mucha memoria y poca originalidad y talento.
  11. #12 No solo es un pedante, es una rémora del sistema que ha vivido de mamandurrias de Aguirre, como tantos otros seres despreciables de medios afines al régimen.
  12. #2 Pues Garci tiene un Oscar, ¿cuántos tienes tú? :roll:
  13. #1 cómo te pasas con Dragó, no?
  14. #15 pobrecito
  15. #14 Para poder resultarme pedante un director tengo que tener más Óscars que él, aha, cuéntame más.
  16. Los buenos autores no los eligen los críticos. Los eligen los consumidores. Y no es condición la pedancia y cultura para ser buen autor.
  17. Un tuitero

    Error: es un poeta que escribe en Twitter y que usa las redes sociales para publicitarse, como muchos otros que han sabido adaptarse.
    También puede que el Dragó, la Etxebarría y otros no vendan un carajo porque siempre escriben con un estilo autofelacional, para ellos solos. En el ranking que sale en el artículo se ve que Almudena Grandes y Eduardo Mendoza, dos de los grandes, revientan las ventas por arriba. Es la diferencia entre escritores y Escritores.
  18. #1 Perdona, Dragó no llega a la categoría de payaso...¡¡Ya le gustaría!!
  19. #18 Si confundimos "buen autor" con "autor que vende mucho", estamos poniendo a Shakira por encima de Coltrane o Mozart.
  20. #22 cuál es el criterio para ser un buen autor?
  21. #23 Ni idea. Igual es el tiempo lo que pone a cada autor en su lugar. De lo que sí estoy seguro, es de que Stephen King (por ejemplo) no es el mejor autor del mundo, aunque venda más libros que nadie y sea el más querido y famoso para el público consumidor. Es evidente que hay otros autores mucho mejores que no tienen ni de lejos tanto éxito comercial.

    También me parece evidente que no es lo mismo "un buen autor" para la cultura literaria, que "un buen autor" para la industria literaria.
comentarios cerrados

menéame