Actualidad y sociedad
11 meneos
125 clics

Turismo: Se busca futuro para Grecia... y la industria turística: Nos afectó la mala publicidad

El ruido de las chicharras es atronador en la carretera que pasa por Kíssamos, al oeste de Creta, la isla más grande de Grecia y uno de los principales destinos turísticos del país. En el pueblo y en las carreteras comarcales, así como por las destartaladas calles de alguna de las principales ciudades de la isla, ya no quedan casi carteles electorales, a pesar de que hacía solo unos días que se habían celebrado unos comicios en los que Nueva Democracia había arrasado y se hizo con una mayoría absoluta en el Parlamento.

| etiquetas: turismo , busca , futuro , grecia , industria , turística , publicidad
  1. Adoro Creta. He estado ya tres veces, un destino familiar y exótico a la vez, con playas vacías y montañas frescas incluso en verano, donde tratan al viajero como a un viejo conocido y con una gastronomía capaz de sorprender a un español usando los mismos ingredientes que aquí (aunque las chicharras ciertamente son ensordecedoras a partir de las siete de la mañana xD). Qué ganas tengo de volver a visitarla.
  2. El año pasado estuve de turismo en Grecia, en la Grecia continental no en una isla superturística.

    Quizá lo que también les hace daño es que son unos dejaos en cuanto al turismo, tienen piedras para montar mil museos más tiradas en jardines urbanos sin tan siquiera clasificar.

    No recuerdo si podía contar los campings que ví con los dedos de la mano y eso que recorrimos un huevo de km, Atenas, Nauplio, Olimpia, Meteora, Tesalonica y la zona de playas del norte (lo mejor cuidado), Delfos (reconocer que es el único sitio donde me sentí un monedero con patas) y vuelta.

    Tienen naturaleza y por supuesto monumentos para montar una industria turística de calidad y no basada en el cubata barata y el selfi de instagram, pero son unos dejaos.

    Y no sólo es cuestión de recursos, coño, si tienes el monte Parnaso que tiene km y km de bosque espectacular, ¿pones en el cruce que sube a la estación de esquí sólo un cartel para los que vienen de Atenas y no los que vienen de Delfos? Es como si sólo se planteasen que allí arriba sólo tienen interés en ir los Griegos con pasta en invierno a esquiar que por otro lado ya saben a donde van.

    No he estado en las islas famosas por su turistificación, pero parece que sólo les interesa que la gente llegue a Atenas, las islas, los cuatro yacimientos más famosos, y todo en autobus y viaje bien organizado.

    Otro punto que me chocó, es que en mi entorno hay kebabs hasta debajo de las piedras, y lo que tienen los griegos, el soulaki, con establecimientos de comida rápida muy similares a los kebabs, con mucha calidad y buen precio, pues supongo que habrá algún establecimiento en Madrid o Barcelona, pero yo no veo que hayan sabido exportarlo como han hecho los turcos. Y es que estoy convencido que ese producto que venden tendría 100x100 éxito en toda europa, pero no, ¿para qué intentarlo? Y no hablo de un autónomo, hablo de cadenas bien establecidas con varios establecimientos en Atenas.
  3. Grecia es un paraíso, es como era el Mediterráneo en los 80, una pasada.
comentarios cerrados

menéame