Actualidad y sociedad
29 meneos
146 clics

Turquía está dispuesta a suministrar gas ruso a Europa por el gasoducto Turkish Stream

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha prometido que el suministro de gas ruso a los países europeos en el marco del proyecto Turkish Stream, un gasoducto que atraviesa el mar Negro, podrá ser implementado sin demoras. El anuncio llega tras un encuentro del mandatario turco con el presidente ruso Vladímir Putin en la ciudad de San Petersburgo."Con nuestros ministerios y áreas gubernamentales interesados [en el proyecto Turkish Stream] tomaremos las medidas necesarias para garantizar el suministro de gas ruso a Europa

| etiquetas: turquía , gas , europa , rusia , suministro , turkish stream , mar negro
25 4 3 K 135
25 4 3 K 135
  1. Artículo extenso y bien redactado como pocos.
  2. Uy, qué apuesta más poco arriesgada para europa. Gas proveniente de nuestra amiga Rusia a través de un país tan confiable como Turquía. ¿Qué puede salir mal?
  3. #0 Ahora ya no hacéis juegos de palabras con Cerdo y Erdogan.
    Ahora Erdogan es bueno que está con Putin.
    La Berdaderah Hisquierda
  4. Con un poco de pasta se arregla todo, hamijhitosh..
  5. #3 Ya, ¿y dices que Putin es de izquierdas? reinicia anda, que se te debe de haber colgado algún programa (mental).
  6. #5 ¿Quién ha dicho que Putin sea de izquierda?
  7. #2 yo es que no acabo de entender por qué no podemos ser amigos de los rusos. Tampoco lo entienden la patronal alemana, francesa, italiana, griega. ¿Cuál es el problema? Lo pregunto en serio.
  8. #6 sacando la pata eres rápido {0x1f44d}
  9. #1 Extenso un artículo de tres párrafos? xD xD xD xD

    Está claro que formas parte del target de RT si eso te parece extenso.
  10. #7 Yo tampoco lo entiendo, quizás habría que preguntarle también a Putin qué manía nos tiene.
  11. #10 ¿porqué lo dices? igual no estoy muy al día de política internacional ¿qué me he perdido?
  12. #9 Sí, tres párrafos ahora que lo han actualizado. Cuando escribí eso sólo tenía el título. Un ironic de libro del que no te puedo culpar si no lo has pillado porque ha cambiado la situación.
  13. #7 Que a papá EEUU, ese que nos dejará tirados a las primeras de cambio y que no mira por ningún acuerdo real, sino sólo por su interés en todo momento, no le gustaría.
  14. #2 Muy buena noticia para España y para Gas Natural.

    Tenemos nada menos que 6 centrales de regasificación en puertos (Bilbao, Barcelona, Coruña, Cartagena, Huelva, Sagunto y otra en Canarias), otra en Gijón parada y dos gasoductos con Marruecos y Argelia.

    Luego Gas Natural es la primera empresa con permiso para importar gas de EE.UU., que es barato hoy día gracias al fracking.
  15. #3 Erdogan me recuerda a Iznogud el infame, quiero ser califa en lugar del califa.

    Veremos qué pasó será el próximo. Ahora mismo imagino que incluso en la OTAN se deben de andar preguntando qué hace este país en el club.
  16. #12 Perdón, me he colado pensando que eras un Putintroll. :hug:
  17. Se que es una burrada, pero si pasaran esos gasoductos por Bielorrusia y Polonia igual nos ahorrabamos una guerra o dos... a no ser que EEUU decida bombardearnos directamente despues de que nos conectemos con los rusos...
  18. #7 #10 Ya no se trata del capital, ni del dualismo capital-comunismo. Ahora se trata de la guerra entre capitales, porque lo que gana un capital ruso lo pierden los capitales americanos, británicos, franceses o alemanes. Curiosamente, Rusia, China, India, Brasil y Sudafrica quedan fuera de los tratados bilaterales de comercio como TPP, TTIP, TISA y otros y aunque lleguen a la OMC y a los acuerdo GATT, e incluso en el FMI, se trata de aislarles y que pasen por el aro de hacer sus comercios en USD.
    La guerra entre capitales finacieros, se dirime entre todos contra todos, por eso se cerca a Rusia por Afganistán, Siria (tradional aliado) los países del este europeo y lo mas arriesgado por Ucrania a lo que Rusia ha respondido, si, si, pero Crimea es mío; en Siria, (un puerto franco de Rusia en el Mediterráneo) Putin, canceló las amenazas de las armas de destrucción masivas y ahora defiende al Assad; en Irán, también hay un pacto nuclear con Rusia, que desactivó la crisis del enriquecimiento de Uranio; ... podemos seguir.
    El poder y la riqueza natural de Rusia es enorme, su armamento estupendo, sun ingeniería fenomenal (recordemos las estaciones espaciales y sus lanzaderas). Pues bien las empresas rusas pueden competir muy bien y lo hacen con empresas americanas que no están acostumbradas a competir, y eso es una cuestión de estado para los lluesei. Por lo que no importa que Rusia sea capitalista, los capitales rusos deben de quedar al pairo de las decisiones de Washington.
    No hay situación intermedia, ni ponderada ni nada que pueda dar lugar a que otros países comercien con Rusia en rublos y ese es el problema por el que no nos dejan fraternizar con Rusia.
    Podría ocurrir que los lluesei no pudieran dejar de exportar inflacion al resto del mundo con sus papelitos verdes, que tanto interés tiene en recuperar.
    No sé si he sido capaz de explicarme, pero el problema ahora es el capitalismoo de la lucha de capitales, quien gane esa lucha, se queda con todo.
  19. #11 Pues porque ahora mismo hay una guerra estratégica de Rusia por aumentar su poder (o al menos no perderlo) en lo que considera su "zona de influencia" (países bálticos, Ucrania, Asia central...), muy al estilo de las políticas del siglo XX. #19 lo he explicado más o menos, sería muy largo discutir sobre ello.

    Esto la pone siempre a la defensiva (cuando no a la ofensiva) respecto a la UE y a EEUU. No sería la primera vez que los rusos intentan chantajear a los europeos, especialmente Alemania, con el tema del gas. Por eso no es que sea un proveedor muy confiable. Desgraciadamente, otras opciones como Argelia tampoco es que sean lo más, pero ahora mismo me daría más confianza, la verdad.
  20. #20 Un buen accionista del gas de Argelia es Gazprom, así que da lo mismo, que lo mismo me da.
  21. #21 ¿Buen accionista quiere decir mayoritario? Porque si no tienes el 51%, de nada te sirve.
    En cualquier caso, el hecho de que el gas venga de otro país que puede ser presionable políticamente por la UE, reduce el riesgo. No es lo mismo.
    Pero vamos, que cualquiera se fía de los países del Norte de África, incluso sin los rusos. Se monta una buena con el ISIS allá, por ejemplo, y a ver qué haces.
  22. #22 ofrecerles AK-47 a buen precio
  23. #20 Gracias por responder. A ver si lo entiendo: la "zona de influencia" de Rusia y la de Alemania se superponen, y eso hace que ambos paises quieran ser su "metrópoli". Hablamos supongo de Polonia, Bielorrusia y los 3 pequeños bálticos. Los suecos también tienen mucho peso en estos tres pequeños del báltico.

    De lo del chantaje del gas, tenía yo entendido que hace años Alemania se hizo su propio gasoducto por el mar báltico directamente hasta Rusia sin intermediarios, porque eran estos terceros paises (creo recordar que sobre todo era Ucrania) los que cerraban las llaves de paso, para presionar a Rusia y conseguir mejores precios. Luego creo que Schröder entró en el consejo de Gazprom y todo. De todo esto hace años ya. Igual salió mal y yo no me he enterado, como cada vez lleva más tiempo estar informado...
  24. #19 gracias por contestar. He tenido que leer varias veces tu texto porque lo que cuentas tiene tela jeje. He sacado en claro que lo que sucede es que los EEUU ya no pueden/quieren competir en los mercados por falta de habilidad empresarial, competencia técnica o recursos propios y han llegado a la conclusion de que les basta con mantener el valor de su moneda por encima de las de los demás. Para eso "sólo" tienen que obligar a todo el mundo a comerciar en su moneda, ¿por la fuerza si hace falta? No se si lo he entendido bien. De todas formas, EEUU es un país enorme, ¿cómo es posible que no puedan competir? no me entra en la cabeza!

    En cualquier caso, nosotros tenemos una moneda que es el Euro, que compite directamente con el USD. Si lo he entendido bien, entonces me da a mi que nuestra alianza con este EEUU tiene los dias contados. Da vértigo.
  25. #25 Si, lo has entendido bastante bien. El euro es una moneda de uso interno de circulación casi exclusiva de una parte de Europa y no compite con el USD, fue Sadam Hussein el de Irak el que propuso vender petróleo en Euro a Europa y mira lo que pasó.
    Fue Gadafi quien propuso el Dirham de oro como moneda de cambio en África y mira lo que pasó.
    Fue Strauss-Khan quien quiso proponer una cesta de monedas como valor de referencia monetario en elFMI y mira que le pasó, ...
  26. #13 entiendo que los fascistas europeos que salvaron vida y patrimonio después del 44 gracias a su ayuda ( y sin tatuaje en la frente jeje) le tengan que pagar el favor, pero deben de estar ya todos con un pie en la tumba. Mira lo del brexit como les ha salido. Out is out y atpc.
  27. #26 ya veo, y supongo que ahora es Rusia la que quiere bailar con nosotros. Pero claro, meterse con Rusia son palabras mayores. La verdad, no creo que puedan solos ni consigan que los ciudadanos de Europa apoyemos una guerra contra Rusia. Ni en Alemania lo veo claro (ni siquiera por lo de la zona de influencia que explicaba donatien en #20). Van a tener que cambiar su "modus operandi".

    La cesta de monedas creo que ya está en marcha. Cuando esté funcionando en posición de dominio, una sola y suficiente devaluación del USD y problema solucionado. Que espabilen, que la fiesta se ha acabado. Hay muuucha gente en el mundo y tienen cerebro igual que nosotros, nos van a comer con patatas como no nos dejemos de tonterías.
  28. #18 Efectivamente es una burrada, el gobierno de Polonia es actualmente uno de los mas anti rusos del mundo. La otra seria meter otro gasoducto submarino directo a Alemania evitando así a Polonia.
  29. #29 ya sabia yo que estaba metiendo la pata en algo xD Igual lo del gasoducto submarino me parece una gran idea, la de sufrimiento que nos ibamos a ahorrar.
comentarios cerrados

menéame