Actualidad y sociedad
577 meneos
2213 clics
TVE anuncia su plan de cerrar Teledeporte

TVE anuncia su plan de cerrar Teledeporte

La Corporación informa que "estudia la creación de un canal en 'streaming' dedicado íntegramente al deporte, en línea con las grandes cadenas públicas europeas, así como la integración del canal temático Teledeporte en La 2"

| etiquetas: tve , teledeporte
242 335 0 K 463
242 335 0 K 463
Comentarios destacados:                        
#10 así como la integración del canal temático Teledeporte en La 2

Se van a cargar la 2!!!!!
«12
  1. Payperview, el servicio público del futuro.

    Ui perdón, lo había entendido mal.
  2. Joer para un canal que estaba bien
  3. La desmantelación y venta a algún amiguete, jugada win-win, si tengo audiencia absorbe mi adoctrinamiento, si no tengo audiencia la tele se la vendo baratita a algún amiguete. TVE debe seguir, pero NO así.
  4. #2 Lo de siempre, me di cuenta cuando estaba publicada.
  5. Pues genial casi todo lo que emitían era en diferido y además hasta la saciedad.
  6. Este es el primer recorte que se hace la casta, es la única TV que ve Naniano...
  7. ¿Y ahora dónde nos joderá el tenis el resto de retransmisiones deportivas?
  8. así como la integración del canal temático Teledeporte en La 2

    Se van a cargar la 2!!!!!
  9. #10 Antaño era la 2, la que emitía el deporte y no pasaba nada. Casi trataban mejor al deporte que ahora.
  10. RTVE no se comporta como un ente público, siempre reservaron los grandes eventos deportivos para La 1 cortando las programación habitual de dicha cadena e infrautilizando el canal TDP. Siempre cuidaron de que La 1 tuviera buenos ratios de audiencia por motivos bastante mezquinos.
  11. #7 Al menos unos años sí, por ejemplo, fuera o no verdad, para frenar golpes de estado... un servicio público y plural de información tiene que haber, ahora este canal de adoctrinamiento de ideologias de partido en el gobierno, NO, ejemplo, la BBC.
  12. Que cierre todo y cuelguen el mensaje llorando de Franco a muerto durante las 24 horas del dia.
  13. Yo echo de menos eurosport y los campeonatos de billar y de curling
  14. en línea con las grandes cadenas públicas europeas

    Las grandes cadenas públicas europeas manejan de cinco a seis canales en abierto. RTVE es la única de países grandes que se los está cargando a cuatro.

    No digo que hagan la barbaridad de la RAI de mantener más de diez canales, pero es que la cita es pura neolengua.
  15. Traducción: nos hemos gastado un dineral en adaptadores o cambiar los televisores para... seguir teniendo los mismos canales de antes. :palm:

    Eso si, ahora hay sitio libre para que la gente pueda enviar mensajitos cuando va andando por la calle.
  16. Es una pena. Es el único canal que esta libre de política y libre de anuncios que se puede ver en paz sin que ten arcadas. Antes quitaría la uno o la adelgazaria.
  17. #8 Naniano lo impedira en cuanto se entere
  18. Total para el respeto que muestran por según qué deportes...
  19. Para ellos es un desperdicio gastar en un canal que no sirve para manipular a las masas
  20. ¿Pero esto no era pan y circo? Aclaraos, meneantes.
  21. #6 Y una mierda. Teledeporte emite mucha programación en directo. Además que se repitan cosas en diferentes horarios no es malo porque permite llegar a más gente. Además de que también lo hacen por la web y por TDP HD.

    Es un fastidio. Lo bueno de Teledeporte es que además de estar especializados, dejan el deporte fuera de los dos canales principales y no te andan jodiendo la programación.

    Entonces, vuelven los grises, los reyes, el UHF y el VHF... Hemos alcanzado a Cuentame.
  22. #10 Tranquilo, creo que van a poner ajedrez únicamente :-P
  23. #6 Si pretendes que por la mañana, entre semana, se emita algo en directo, puedes organizar tu algún campeonato deportivo. Suerte con los patrocinadores.

    En todo caso, una vergüenza, más aún después de haber dado el salto a HD.Si ya el fútbol copa los deportes, que se cierre un canal que prácticamente emite deportes de todo tipo, es la condena que le hacía falta a todo lo que no sea jugar con los pies.
  24. Relacionada
    www.meneame.net/story/veinte-directivos-cuelan-entre-150-profesionales

    Y no solo los 20 directivos, 150 personas por un partido que no producen.
  25. #4 No se regala a nadie, se fusiona con La2, por otro lado el motivo de que esto suceda puede ser por el comentario de #28 y demás disparates
  26. El Partido Paleto descojonándolo todo.
  27. #12: La diferencia es que ahora hay tecnología para emitir decenas y decenas de canales... sin embargo, últimamente desaparecen canales de la pantalla "misteriósamente". ¿Llegaremos a volver a tener 6 canales nacionales?
  28. Qué bien, más unidades móviles para la misa
  29. Mas que teledeporte era teletenis. Podrian poner voleibol, Rugby, waterpolo, balonmano (ligas nacionales). Lo mismo conseguian promover otros deportes.
  30. Si es bastante chocante que cuando la tecnología mejora el servicio sea peor,...
  31. ¿ Por qué RTVE es tan absurdamente caro?

    Yo quiero una TV pública de calidad pero podrían ser un poco mas eficientes y no gastar tanto.
  32. Es inadmisible que una televisión pública, que su función real, es el adoctrinamiento dependiendo del gobierno de turno, tenga esas pérdidas economicas.
    Teledeporte como canal temático y con la variedad de canales que tiene, nunca iba a conseguir grandes shares de audiencia, así que no se que esperaban, si cunado tenían un evento importante lo ponían en la 1!!! Como iba a conseguir audiencia?
    Yo hace tiempo que perdí la fe en las televisiones públicas, así que cuanto menos gasten y menos les coste al contribuyente para mi perfecto, como si quieren desaparecer, total para que miro las cadenas generalistas últimamente...
  33. El unico canal español que cuando dice deporte no es exclusivamente el futbol y sus cotilleos.
  34. #11 Prefiero mil veces los documentales ultrarrepetidos o las pelis de las noches que cualquier competición deportiva irrelevante que puedan emitir. Espero que no sea verdad y no acaben de joderla, cambiar cultura por deporte sería muy típico de este país.
  35. #17 Con un canal adoctrinador y uno que no ve nadie ya tenemos más que suficiente... teniendo en cuenta la pobre y escasa producción propia me temo que no hay sitio para más canales públicos en abierto
  36. Me parece bien. El Panem et circenses no se merece una cadena de televisión exclusiva pagada con dinero público.
  37. La Corporación estudiará la creación de un canal en streaming dedicado íntegramente al deporte, en línea con las grandes cadenas públicas europeas, así como la integración del canal temático Teledeporte en La 2. Esta medida supondrá una reducción de costes de programación, así como un ahorro anual sustancial en gastos de emisión, derivado de la liberación de una parte del segundo múltiplex.

    REDUCCIÓN DE GASTOS DE PERSONAL

    El Plan de Eficiencia supone una continuidad en la reducción de gastos de personal impulsada por RTVE tras la firma del II Convenio Colectivo de la Corporación a finales de 2013. Dicho acuerdo ha supuesto la reducción de alrededor de un 10% de los gastos de personal y la introducción de medidas de flexibilidad en la gestión de recursos humanos, como son, el nuevo sistema de clasificación profesional que incrementará la polivalencia funcional, la simplificación y ajuste de conceptos retributivos, y la incorporación de medidas de flexibilidad en materia de jornada.

    Se contempla, además, en este apartado, continuar aplicando medidas para la contención y racionalización del gasto en complementos variables. En aras de una mejora de la productividad se reducirá la contratación temporal en un 5%, y se estudiará la aplicación de un programa de bajas voluntarias incentivadas amortizables. Por último, se insistirá en el proceso de reducción de la estructura directiva y de gestión en un máximo del 5% respecto de la actual, así como hasta un 16% en mandos operativos.
  38. #16 Y el sumo!
  39. Bueno, habrá que hacer aún mas uso de internet... Me sorprende que sea portada cuando aquí está muy de moda siempre lo de "pan y circo"...
  40. Para la mierda que echan en TVE, dinero que se ahorran los contribuyentes, ¿Quieres ver fútol y tennis? A pasar por caja.
  41. Ya veréis cuando pongan la misa de los domingos en ppv ....
  42. Nos van a meter las etapas llanas del tour en la 1 y la 2 ....
  43. #33 Veo que debes de llevar tiempo sin ver teledeporte porque el viernes mismo pusieron voleibol, dieron la final a 6 de waterpolo, han dado partidos de la liga nacional de balonmano además de la final de champions, etc... etc..., hace poco dieron el campeonato del mundo masculino de hockey hierba, el campeonato de europa de atletismo por selecciones, ....no es solo tenis.
  44. Cierra Teledeporte y ayer TVE mandaba tres camiones para retransmitir una misa:

    twitter.com/vicenmora/status/483908321754501120
  45. #7 Debe seguir, pero no así, debe ser un referente.
    En otros países la televisión pública no está tan politizada (por ejemplo la BBC) y es un ejemplo a seguir.

    Además no estoy de acuerdo con la política de "no publicidad" de la televisión pública, debería ser rentable y no un agujero para los contribuyentes.
  46. No me importa demasiado, pero eso de que sus programas vayan a La2... como que no. No quiero que me quiten un sábado la noche temática para ponerme el master de tenis de Sudan del Sur.
  47. No quieren cargarse Teledeporte, quieren cargarse La2.
  48. #52 quieren cargarse todo lo que funciona para darselo a sus amiguetes.

    Todavia recuerdo los comentaristas de gimansia, tenis, motos, etc... en general (en especial la de gimnasia) eran muy buenos.
  49. #27 ¿ Deportes de todo tipo ? Emite tenis, y cuando no hay rellena con lo que puede.
  50. Y la Montero a 13.000€ por mierdaprograma. Todo muy lógico.
  51. #10 Hombre, si quitan la misa televisada...
  52. La TDT se va quedar hecha un erial..... Quitan 9 cadenas de las privadas y hay pendiente resolución sobre otras 8. Ahora se cepillan TDP... Sólo va quedar telecaspa ejem 13tv financiada con la X de la declaración de la renta y el famoso concordato para que adoctrine a los "españoles de bien"
  53. #35: Porque buena parte del dinero se lo reparten en A, y otra buena parte en B mira lo que comenta #57.

    Dos millones de pesetas por programa. Si, con eso los españoles nos comprábamos un coche en la época de las pesetas. Y en euros son 12 000, que más o menos sigue dando para un coche, aunque sea algo más pequeño. Y por cada programa.

    Si las cuentas fueran 100% públicas, otro gallo cantaría.

    #60: Te daría la razón si la iniciativa privada garantizara la variedad, la calidad, la veracidad...
  54. redactado de otra forma, desde el punto de vista del executive manager (Bussines Master por el Instituto de Super Mangoneo):
    Hay que cerrar nuestros canales de deporte poque son competencia de los de pago; éstos recaudan mucho con el deporte y así, de paso, nos lo agradecerán con algún sobrecito,
    Recortaremos los casi mil millones de gasto anual echando a la p. calle a los empleados con antigüedad (operarios curritos) y los sustituiremos por becarios autónomos (emprendedores) a los que se les paga algo de vez en cuando y se pasan día y noche rodando por todo el país.
    Como que no tenemos ni idea de qué va el negocio, ni sabemos lo que hay que hacer aquí, ni tampoco nos importa porque lo público no es de nadie, sacaremos ahora mismo toda la pasta que podamos y el que venga después que espabile.
  55. #60 ¿ te pica que se pague por TVE de los impuestos y lo quieres cerrar y por otra parte ves bien que del dinero que se da vía presupuestos a la iglesia se financie una televisión que difama , es machista , y que sus contenidos son un atentado a la inteligencia?. Precisamente el problema de ahora de TVE es que nadie la ve por lo mismo , por ser partidista un folletín.....no la televisión de todos los españoles, no sólo los afines
  56. #36 Lo que mola es que en teoría la televisión pública no debería luchar por tener share. Los niveles de audiencia te sirven para ganar dinero con la publicidad, pero si no puedes emitir publicidad (aunque han encontrado tretas para poder) ni ganar dinero por ella, es tontería dejarse millones en derechos deportivos.
  57. TDP cada vez tiene peor programación últimamente no pasan de carreras de caballos, coches y repeticiones varias. Echo en falta los 4 Grand Slam de tenis, el Giro de Italia y los gandes mítines de atletismo, sin embargo invierten ese dinero en la Champions que cualquier privada estaría encantada en comprar
  58. #56: No estoy de acuerdo. Cuando había sólo dos canales sólo tenías dos posibilidades. Ahora tienes canales con documentales, películas, reportajes... Por ejemplo, antes si no te gustaba Verano Azul, te aguantabas, ahora cambias de canal y ves otra cosa.
  59. Entonces van a cargarse los toros?? :troll:
  60. #3 Siempre que cierran canales hay alguien que dice exactamente eso...
  61. #68 vayamos por partes.... a que llamas tu TV de "derechas" y de "izquierdas" porque yo no catalogaría a ninguna de las que conozcamos como de izquierdas...ni la sexta mira lo que te digo. Y sobre los "liberales españoles" permiteme que te diga que son de risa... Todo privado pero cuando va mal la cosa siempre quieren que papa estado les haga un regalito... sino te pongo el ejemplo de la CEOE , entidad "liberal" por antonomasia que pagamos todos:

    www.infolibre.es/noticias/economia/2013/06/18/el_los_ingresos_ceoe_pro
  62. #65 Vamos, sustituimos el periodismo por el show de las privadas, retransmisiones de plenos parlamentarios, ruedas de prensa de políticos y... ¡leer el BOE!. ¿Te refieres a una lectura estilo 23-A con el Quijote, con atril y público? ¡Es tan estúpido que me gusta!
  63. La fiesta del TDT va tocando a su fin
  64. Los directivos de RTVE saben que mientras no cierren Clan TV están a salvo. Si ese día llegara una marea rosa (del color de Peppa Pig) inundaría España.
  65. #16 y los saltos de Ski de año nuevo... ¡¡que disgusto!! los últimos años, yo con la resaca y buscando por Internet...
  66. No me parecería bien que el Marca fuera público, tampoco que exista teledeporte.
  67. Supongo que habrán salido muchos liberales "cierra públicos" con eso de que TVE gasta pero no observan todos los detalles de la corporación donde hay radios como Radio Clásica o Radio 3 que ningún grupo privado ni de coña van a llenar su espacio
  68. Mi pregunta es, si RTVE está en crisis, ¿qué necesidad hay, por ejemplo, de que ciertos programas de RNE salgan de los estudios para hacer las retransmisiones desde otras ciudades? Imagino que no debe ser barato el transporte de los presentadores, sus dietas, los equipos, etc. Y estamos hablando de radio: no vamos a ver el sitio al que se han desplazado. Hoy por ejemplo, los de Las Mañanas de Alfredo Menéndez, desde Estrasburgo; pero en menos de un mes les han desplazado a Canarias, a Tarragona, etc. ¿Qué necesidad hay de hacer ese gasto? ¿Por qué los contribuyentes tenemos que pagarle esos viajes a esos señores?
  69. #75 no seras pro ppsoe pero hablas el mismo idioma... Nada público todo privado... Ni sanidad ni justicia ni educación . En este momento se esta vendiendo españa al mejor postor.. Y claro las ganancias son de los "emprendedores" y las perdidas las pagamos todos. Sobre la noticia podemos discutir sobre la gestión o los contenidos , pero no la necesidad de que exista una TV pública al servicio de todos los españoles
  70. #82 son corresponsales la mayoría..a mi me preocupa mas el sueldo de marilo montero y similares... Y sobre todo el dinero que se va a productoras externas
  71. #54 No hables de lo que, por lo visto, no sabes.
  72. #80 tdp da visibilidad a otros deportes que no sean el futbol o el baloncesto... Me gustaría saber cuanto se paga por partido de la selección porque no se hace público
  73. Lo mejor seria cerrar RTVE al 100%.
  74. #77 Si no quieres que te cueste un duro, mejor cerrar. No puedo estar de acuerdo contigo ya que me he educado culturalmente con Radio3, Días de Cine o el Cine Club de las madrugadas. Tener criterio es más importante que el acceso a toda la producción cultural posible, y para ello es imprescindible el acceso a la educación y los medios de comunicación públicos. Repito: imprescindible.
    El final de la fiesta TDT se alargará hasta que vuelva a haber pasta. No hay otros motivos.
  75. #86 Al revés, da invisibilidad porque nadie va a ver determinados deportes que por su naturaleza son minoritarios. En cambio otros deportes como el atletismo, que eran importantes, ahora no lo son porque no se retransmite en los canales principales. Teledeporte es como un gueto creado por gente que no sabe nada de deporte ni de televisión.
  76. Igual le cambian el nombre a TeleTenis
  77. #29 Eso no es un motivo para cerrarlo, si acaso sería un motivo para una restructuración y un estudio para ver qué coño pasó ahí.
  78. #38 Hay que ser muy corto de miras para diferenciar entre cultura y deporte, y no englobar este último en la primera...
  79. #88 Sin el acceso en su día a esos contenidos, probablemente hoy en día sería consumidor exclusivamente de blockbusters y los 40
  80. #89 no estoy de acuerdo... Muchos de esos deportes por ejemplo el Triatlon es practicado en españa por miles de personas y sólo lo echan en tdp. De ahí su función pública.
  81. #66 Correcto, pero la publicidad y el share es lo único que pueden evitar que sea una ruina económica, ya que no podemos ser utópicos y es inadmisible las pérdidas que tiene.Lo de prohibir la publicidad es otro gran legado de Zp (estoy siendo sarcástico). Estoy de acuerdo contigo en lo referente a los derechos deportivos, si no hay cash, mala suerte, es inadmisible la pasta que se han gastado en la champions y otros eventos deportivos, pero también son los que más audiencia genera y más beneficios puede traer, es un pez que se muerde la cola.
  82. Pues si empiezan a desmantelar, que me empiecen a bajar los impuesto, porque uno ya se pregunta porque coño paga tanto.
  83. #94: Antes tenías "Cesta y puntos" y se acabó, y con unas preguntas de cágate lorito.

    Ahora tienes todo tipo de concursos para todo tipo de niveles.
    wotake.es/a-truth-as-a-temple/?lang=en  media
  84. #24 ¿Pero esto no era pan y circo? Aclaraos, meneantes.

    Qué hay que aclarar??

    Cuando se dice "circo" no se habla de retransmisiones de patinaje artístico (por cierto, a mi me encantan!!), ni de campeonatos de atletismo; ni de ningún otro deporte que no sea el espectáculo furgolero, que es el que reúne a millones de seguidores alrededor de su cuidado merchandising.

    No debería haber necesidad alguna de aclarar que, cuando en un canal de televisión (que no sea Teledeporte o La 2) dicen "Deportes"; en realidad quieren decir "Fútbol", y si acaso quedan algunos segundos, los dedican a las chicas de natación sincronizada (si acaban de ganar alguna medalla).

    Sí... esto es pan (y hasta las ayudas a los parados son ya un privilegio) y circo. El fútbol es circo, la coronación fue circo, la TV (salvo algunos programas) es circo.
«12
comentarios cerrados

menéame