Actualidad y sociedad
715 meneos
3204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Twitter censura la cuenta de Facua

#TwitterCensura la cuenta de @facua por un tuit en el que denunciaba una estafa. El mensaje que ha dado origen al bloqueo de la cuenta revelaba un número de tarificación adicional desde el que se estaba intentando timar a decenas de miles de usuarios. El tuit tiene más de dos años. FACUA-Consumidores en Acción

| etiquetas: twitter , censura , facua
288 427 66 K 34
288 427 66 K 34
Comentarios destacados:                            
#4 lo de siempre.. si usais servicios gestionados por gentuza que aplica las normas que le salen de los huevos, esto es lo que hay..
hay que dejar de utilizar estas mierdas de twiter, facebook y demas zarandajas qeu intentan imponer su ley de lo que se puede y no puede decir.
al final, acabamos discutiendo siempre sobre la libertad de expresion de unos medios que se rigen por normas opacas e incomprensibles, a los que nosotros mismos damos la capacidad para tener ese poder.
a la mierda con ellos, el que quiera, que publique lo que quiera en su web, blog o lo que sea, sin control de terceros, pero dejemos de dar un poder que no se merecen a estas empresas.
«12
  1. Arde Facua :professor:
  2. FACUA.org

    España - 14/10/1970

    La fecha es bastante "extraña" :palm:

    A que me han colado otra antigua...  media
  3. Están locos, estos de Twitter, no saben la que se les va a caer encima.
  4. lo de siempre.. si usais servicios gestionados por gentuza que aplica las normas que le salen de los huevos, esto es lo que hay..
    hay que dejar de utilizar estas mierdas de twiter, facebook y demas zarandajas qeu intentan imponer su ley de lo que se puede y no puede decir.
    al final, acabamos discutiendo siempre sobre la libertad de expresion de unos medios que se rigen por normas opacas e incomprensibles, a los que nosotros mismos damos la capacidad para tener ese poder.
    a la mierda con ellos, el que quiera, que publique lo que quiera en su web, blog o lo que sea, sin control de terceros, pero dejemos de dar un poder que no se merecen a estas empresas.
  5. #4 Lo de siempre también es que si se publica en su blog lo va a leer Perry. Por eso a Facua y a cualquier otro que quiera comunicar le toca tragar y utilizar los medios donde la gente los va a leer. Y porque no...quejarse de esos medios también.
  6. Como llamen a su primo de Tarantino, "Dangerous Motherfaqua", a estos del pollo azul se lo van a poner amarillo.
  7. #4 estoy totalmente de acuerdo, ¿pero menéame no deja de ser también parte del problema?

    Insisto, que estoy de acuerdo contigo
  8. #5 kate perry? o perry el ornitorrinco?
    si es perry mason no me interesa
  9. Lo mismo se han autodenunciado, por si se nos había olvidado el ridículo que hicieron con Dalsy ( www.meneame.net/story/supone-dalsy-riesgo-salud-ninos )
  10. #10 El ridículo lo haces tu
  11. #11 ¿mi qué?
  12. #12 Lo desarrollo:

    1) Haces tu el ridículo al acusar a FACUA de hacerlo por el simple hecho de advertir, de forma totalmente altruista, a la gente de los posibles daños de un medicamento

    2) Haces tu el ridículo, al acusar a Facua de auto-denunciarse, ya lo que faltaba, supongo que es lo de siempre 'el ladrón se cree que todos son de su condición'
  13. #13 Lo desarrollo:

    1) tú - Pronombre personal. dle.rae.es/?id=ar5hDsM

    2) tu - Adjetivo posesivo. dle.rae.es/?id=ar39bpe
  14. #14 Táctica segunda del contertulio "meneante" cuando se queda sin argumentos: Mirar al dedo que señala la luna, si es que sois tan previsibles ... :-D
  15. ¿Y qué tiene de importante la noticia?
    Twitter, dueña del servicio, ha decidido investigar y bloquear la cuenta por, supuestamente, saltarse las reglas que tiene para usar ese servicio. ¿Qué pasa? ¿A qué viene esta controversia? Porque yo no la veo por ninguna parte
  16. #15 Si sabes leer he sido muy claro en mi primera respuesta. Pero ya veo que en tus dos años en MNM no has aprendido a debatir sin entrar en descalificaciones personales.

    Con usuarios que no saben leer/escribir y que entran en descalificaciones personales sin más argumentación, no esperarás que entre en concienzudos debates sobre la actitud poco ética que mantuvo Facua con la "denuncia" sobre Dalsy ¿verdad?
  17. #17 Tu puedes calificar a los de Facua de ridículos, esto sí, a tí nadie de puede calificar de exactamente lo mismo, tu estás por encima de todos

    Ya para acabarlo de arreglar, me acusas de no saber leer/escribir y de no darte motivos.

    Sino tienes argumentos, nada, no contestes, pero no te inventes cosas ni descalifiques tú a la gente, yo simplemente te he dicho que el ridículo lo haces tu.

    Y por cierto, para ser mi tercera lengua, no la escribo/hablo nada mal, me gustaría verte a tí escribir en una lengua que no se el Castellano :-D
  18. #18 ¿Has leído ya la noticia que enlacé en mi primer comentario? Es mi argumentación para acusar a la organización Facua de hacer el ridículo.
  19. #19 ¿ahora ya se leer?
  20. #19 Equivocarse, querido contertulio, nunca es hacer el ridículo, es parte de la vida. Facua investiga al final del año centenares de casos y evidentemente la infalibilidad ya no está al alcance ni del Santo Padre.

    De esto, a decir que hacen el ridículo, pues va un grandísimo paso, que creo que sólo se atreviría a hacerlo alguien muy poco informado o con muchas ganas de descalificar a facua.
  21. Vuelve a estar activa: twitter.com/facua
  22. Le cierran el tuit porque la imagen incluía una número de teléfono que se estaba usando para realizar estafas. Es el procedimiento habitual de Twitter. Aunque sea a modo de denuncia, estás difundiendo un número que se puede usar para estafar.
  23. #21 Tenía mis dudas de que supieras leer cuando te ha costado tanto encontrar el enlace que puse en mi primer comentario.

    Está claro que nadie es infalible, lo que pasa es que en este caso Facua aún no han rectificado y por lo tanto entiendo que no lo consideran un error.

    El hecho de que les calificara como que habían hecho el ridículo también puede ser ocasionado por tener unas espectativas demasiado altas puestas en ellos. Aunque está claro que eso ya es un problema mio.

    Salud.
  24. #24 ¿y lo de insinuar que se han autodenunciado?

    ¿también forma parte de tus grandes espectativas que tienes en ellos?

    ¿tienes espectativas en alguien que se inventa denuncias falsas?
  25. "Censurar" me parece un insulto a los que son censurados de verdad.
  26. Prohibido prohibir ¿ Donde quedo eso?
  27. #16 ha decidido investigar

    Ese es el problema, que jamás investiga nada, yo te puedo denunciar por un video por copyright, diciendo que el copyright es mio, sin aportar ninguna prueba, y cierra inmediatamente la cuenta. Es el acusado el que debe defenderse.
  28. #4 Totalmente de acuerdo, pero son sus empresas y pueden ponerles las normas de mierda que quieran. No tiene nada que ver con la censura.
  29. #23 ¿estamos gilipollas o qué? ¿No puedes poner el objeto de la denuncia en la denuncia pública?
    Si al final cruz y raya van a ser adivinos "alguien ha hecho algo en algún sitio" no puedo decir nada más que si no me cierran la cuenta
  30. #16 Ni yo. En la noticia hablan de que incumplen la constitución por el tema de la libertad de expresión. Creo que la libertad de expresión poco tiene que ver, twitter es un servicio PRIVADO con unas normas, si las incumples te echan. Libertad de expresión es decir lo que quieras pero no donde quieras, nadie le impide a Facua decir lo de los 807 en su blog o web.
    Vamos que esta noticia me parece un truño
  31. Pues que se monten su propia plataforma si no les parecen las reglas de uso de Twitter.
  32. #4 te faltó el </ironic>
  33. #33 Eso decía Mocosoft hace 35 años: ¡Haceros vuestro propio SO!

    Un tal Stallman se lo tomo en serio y hoy tengo 7 Androids en casa y dos Windows.
  34. #35 Y mira lo bien que funcionó. Igual los de Facua podrían aplicar lo mismo.
  35. Ya les 'quitaron la cencura' twitter.com/facua/status/786889906765324288

    Nadie los ha censurado, infringieron una norma y las consecuencias. Publican datos personales de terceros como lo es el número de telefono que no es de esa organización.

    Antes de quejarnos por todo y acusar censura revisemos qué y cómo lo publicamos. Lex dura, sed lex La ley es dura pero es la ley, ojalá y twitter o MNM aplicarán siempre sus normas.
  36. #36 También están los nazis de los derechos de autor, que llevan 25 años pataleando por ignorar sus "normas de uso".

    Twitter bastante tiene con evitar que se lo zampe fb :roll:
  37. #31 Tambien la lio Ruben Sanchez al pedir que si encontraban imagenes de pornografia infantil se las enviaran a FACUA. Asi que todo puede ser.
  38. #10 Menuda chorrada de argumento.
  39. #13 Altruista no. Que esto a FACUA le da autobombo y así mas de uno termina contratando sus servicios.
  40. #9 Juro que he buscado Perry el ornitorrinco en google para ver si existía...lo peor es que se quien es de verlo en la tele pero no sabía que se llamaba así xD
  41. #31 Podrían poner un enlace a su web donde sí aparezca el número, en vez del número directamente.

    Por cierto, el de la frase era Gila.
  42. #2 Creo que la fecha a la que te refieres ya la han corregido.
  43. #37 Es la moda, quejarse por todo. Cuando no censuran porque no censuran, cuando censuran porque censuran. Si quieres usar su servicios cumples sus normas y ya está, es imposible seguir a rajatabla las leyes y normas de cada país del mundo.
  44. #43 es una opción, pero no entiendo porqué no se puede denunciar un hecho objetivo y con pruebas.
    La frase de gila era "alguien ha matado a alguien" el sketch de cruz y raya es este youtu.be/4-TsFZbs2zg
  45. Con lo facil que hubiese sido tapar uno de los dígitos del número de teléfono en cuestión (como taparon el suyo)
  46. Cuando ellos utilizan la misma norma para que bloqueen a otros no les parece mal...

    twitter.com/gallir/status/786946265661726720
  47. La pseudoorganización de consumidores se ve que ha aprendido lo del victimismo de los mejores.
  48. #39 jjaja aun lo recuerdo esa no es liarla, esa es ser gilipollas o un pederasta pidiendo material como quien no quiere la cosa.
  49. #45 Curioso que primero gritan 'CENSURA!!!!' y cuando les restablecen la cuenta 'ya nos desbloquearon'.

    Si quieres usar su servicios cumples sus normas y ya está... o si no estáis de acuerdo con las normas no las utilices como herramienta. Esas plataformas no necesariamente obedecen a reglas de democracia sino de los fines a sus propios fines.

    No hay ninguna conspiración de la multinacional para 'censurar' a Facua, algún algoritmo detectó la infracción o un tercero denunció el tuit y Twitter procedió en consecuencia.
  50. #4 ¿Y esto lo dices desde Menéame? xD
  51. #48 hay alguna diferencia... Alguna, solo
  52. El bloqueo es automático, no creo que nadie de twitter haya ido y lo hayan bloqueado sin más
  53. Las chorradas que llegan a portada son increíbles. Censura ni más ni menos, hay que estar flipado.
  54. Lo mejor es leer a todos los twittercuñaos tipo de Podemos relacionando esto con la ley mordaza.
    Son patéticos.
    Todos con sus nicks #nottip #freegaza y demás cuñadeces de bareto.
  55. #53 Todas las diferencias que quieras, pero utilizando la lógica de Facua solo cabe una pregunta:

    ¿El tuit de gallir vulneraba alguna ley y/o no se enmarcaba tanto en el derecho a la libertad de expresión como a la libertad de dar y recibir información veraz?

    Son unos hipócritas de cuidado. Y aparte una asociación que ataca a los usuarios que no les gustan en vez de defenderlos, que se supone que es su razón de ser.
  56. #10 Facua tiene una credibilidad razonable.

    Seguro que lo podemos encontrar en chorradas y fallos, entre otros motivos es una organización distribuida con delegaciones heterogéneas. Pero hacen una labor como pocos en contra de los abusos de operadoras, bancos, etc,... Mucho mejor que la Administración, que no hace su trabajo.

    Compara por ejemplo Facua con la Oficina de atención al usuario de Telecomunicaciones. No hay color a favor de Facua. Los segundos te intentan convencer de cosas como que 'Es normal que Vodafone te facture cosas equivocas proque tienen muchos clientes' (eso me dijero a mi, en conversación que tengo grabada). Facua te gestiona tu reclamación si es razonable, los otros no cumplen con su obligación, ni te informan ni te la gestionan sin pegas.

    En fin, que está bien que les protestemos su fallos, pero insisto en reconocer su labor, porque los que tienen que hacerlo no lo hacen y ellos al menos solucionan una pequeña parte del problema.
  57. #16 #32 vuestro conformismo me apena y me asusta.
  58. #53 Sí, en este caso la hipocresía.
  59. #59 No es conformismo, twitter es un club con unas reglas, si no te gustan, no entres.
  60. #32 No lo tengo tan claro.

    Por mucho que sea PRIVADO:
    * No te pueden denegar la entrada a un local abierto al público "por ser negro"
    * Tampoco te pueden denegar la entrada a un local "porque sí, sin explicación"
    * Si te deniegan la entrada el motivo debe estar previamente indicado en el local, a la entrada, bien visible (y, lógicamente esos motivos no pueden ser ilegales: ni discriminación por raza, ni religión, etc). Ej: no se permite la entrada al local vistiendo zapatillas (no se discrimina por raza ni religión ni sexo, no es denegar sin un motivo... simplemente hay una norma y si no cumples no puedes entrar)

    FACUA dice que las reglas (normas) de Twitter son abusivas. (como dije antes, por mucho que algo sea privado no puedes poner ciertas cláusulas o hacer totalmente lo que quieras)

    www.facua.org/es/noticia.php?Id=9152

    En concreto, FACUA alega que Twitter, en
    "las cláusulas contractuales que impone a sus usuarios, vulneran los artículos 82, 85, 86 y 87 del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios"


    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-20555

    85.11 :
    "11. Las cláusulas que supongan la concesión al empresario del derecho a determinar si el bien o servicio se ajusta a lo estipulado en el contrato."

    86.7 :
    "7. La imposición de cualquier otra renuncia o limitación de los derechos del consumidor y usuario."

    En el artículo 87 no encontré ningún punto que pueda relacionarse con este caso de Twitter.



    #33 Eso sería como decir que si un bar no deja entrar a un negro pues que el negro ponga un bar... ¿no?
  61. #50 Yo creo que lo que buscaban era colgarse la medallita
  62. #13 Altruista no, así pueden seguir chupando subvenciones para mantener los múltiples chiringuitos del "lider"
  63. #4 Lo de Facebook está estudiado para tener un cierto efecto en la población. No tiene sentido que te dejen subir fotos de una AK-47 con munición, pero no tus tetas.
  64. #61 Perdona pero le llamo conformismo justo a lo que dices:
    'twitter es un club con unas reglas, si no te gustan, no entres.'

    En mi opinión conformismo es conformarse con lo que dan. Lo tomas o no, pero no intentas mejorarlo o influir en ello.

    Permiteme 3 ejemplos.

    Que dicen en España que no pueden votar las mujeres, pues si eres mujer o no votas o te vas de España. Que tu banco te cobra por encima de lo estipulado en la legislación de consumo, pues te cambias de banco, pero no los denuncia. Qué twitter crear una red con ventajas para comunicarte a cambio de poder censurar tu comunicación, pues lo tomas o lo dejas, etc,...
  65. #63 Vete a saber.

    PD: aprovecho... si alguien os da drogas enviarmelas a mi para denunciarlo. Que este poco cortada, no quiero denunciar mierdas.
  66. Esto va en el |buabuasub
  67. #56 FACUA no es un organismo independiente, es una ONG. Eso dicen, pero a mí me parece más bien una plataforma más, y no se cuántas son ya, de los prelados púrpuras laicos.

    Lo del control institucional a todos los niveles, aun sin haber tomado una onza de poder nacional, es algo que no hay que tomar a la ligera. Consecución de la hegemonía cultural a toda máquina eso lo que es lo de estos socialfascistas.
  68. #67 Estoy por reportarte por querer reventarme el negocio hijoputa! {0x1f620}
  69. Me provoca bastante vergüenza ajena Meneame.
  70. #66 Puedo estar parcialmente de acuerdo con tus argumentos inconformistas, pero en este caso que nos ocupa, hablar de "sensura" es una idiotez, ha incumplido las condiciones del servicio supongo que sin intención, twitter revisa, bloquea temporalmente y una vez aclarado que no pueden poner esos teléfonos en un mensaje, les devuelve la cuenta a las pocas horas.
  71. #4 Ya vemos que tú también utilizas las normas que te salen de los huevos al escribir.
  72. Defienden al consumidor ... siempre previo pago
  73. #23 No, le cierran la cuenta por publicar datos de terceros, sin tener en cuenta que es un tuit denuncia/alerta. Y lo cierran porque el bloqueo es automático cuando alguien denuncia, sin investigar nada. Prueba de ello es que Twitter está lleno de datos de terceros, solo hay que buscar por ejemplo tuits con teléfonos de adopción de animales, pero esos no tienen los enemigos que tiene FACUA.
  74. La gente es imbécil. Que denuncien al bot de twitter que aplica las normas del sitio.
  75. #62 Uy sí, exactamente lo mismo.

    Sobre todo porque negarle el servicio a un negro es lo mismo que suspenderle la cuenta a alguien que intencionadamente publica sin permiso datos personales de un tercero.

    Así que sí, si te molestan las reglas que te impiden doxxear personas pues ve y montate tu propia servicio donde lo permitas.

    Ya cuando comprendas lo anterior te pasas al tema de que Twitter puede decidir libremente lo que quiere que aparezca en su web y que las propias leyes lo facultan para esto. No es tan complicado entenderlo, inténtalo.
  76. #64 Muy objetivo lo tuyo. Y para tí 'lider' es despectivo, genial
  77. #41 ¿No? ¿no son altruistas? Ahora será que para acceder a sus estudios tienes que pagar ... ¿no puedes decir algo más creíble?
  78. #48 Nosotros nunca denunciamos a ese pobre hombre.
  79. #57 gallir usuario? :-D

    En fin, cada uno con sus ideas.
  80. #23 Y como se supone que deberían haber actuado los de FACUA para que se detuviera la estafa y la gente no pensara que tenían de hacer esto o aquello para averiguar el "misterioso" número al que se refería FACUA?  media
  81. #52 ¿y que normas opacas son esas de meneame? Ilústrame.
  82. Siempre me debato con estas noticias. Por una parte Twitter es el servicio de una empresa privada, no un derecho constitucional, así que no veo mal que puedan aplicar sus reglas. Por otra parte, tampoco es un derecho constitucional ir a una discoteca y los términos del derecho de admisión están regulados por ley (eg. no te pueden denegar el acceso por tu raza). Creo que habría que establecer un marco legal para estas cosas...
  83. #58 JAJAJAJAJAJAJAJA, “Facua tiene una credibilidad razonable”, y el único que le vota positivo es el portavoz de Facua, la mare de deu xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD .  media
  84. #85 Perdona, pero no veo nada extraño en lo que indicas. Me alegra que vote positivo el portavoz de una organización a la que apoyo en ese comentario. Es más me parece sano.

    Además con una cuenta que lo identifica de forma transparente.

    ¿Dónde está el problema? Porque supongo que el JAJAJAJA es por algún motivo que no veo tan obvio como tú.
  85. #72 Me alegro sinceramente en la parte que estamos de acuerdo. Y me gustaría añadir algo más para aumentar el acuerdo.

    No quiero parecer alarmista con mi comentario y entiendo que remotamente pueda parecerse a algunos comentarios conspiranoicos, pero me gustaría justificarte que no es superficial sino meditado.
  86. #4 deja utilizar internet y vuelve a tu cueva pagada por tus padres
  87. #87 Yo creo que en esta noticia, hay bastante de propaganda alarmista
  88. #5 #4 Lo que hay que lograr es que estas empresas (Twitter, Facebook, Google...) no puedan aplicar normas "estadounidenses" en sus filiales en España.

    No es lógico que las filiales en España de estas empresas estén aplicando, en el despliegue de sus redes sociales en España, "censuras" que no están admitidas por la Constitución Española. Y si lo hacen, el gobierno español de turno tendría que disponer de herramientas legales para multar o bloquear a la filial española.

    O es que las filiales de Twitter, Facebook y Google en España solo están para poder facturar la publicidad que venden aquí??

    Estoy de acuerdo con lo de quejarse, pero habría que hacer algo más. Eso de que "es mi red social y me la follo como quiero", no me vale si no respetan las leyes y los usos culturales del país en el que hacen su negocio.

    Cuando algún país les presiona, bien que cambian sus normas!! como Google para China...
  89. #30 Una empresa extranjera (o su filial en España) puede aplicar normas que están fuera de lo que dice la ley en España?? Donde está la lógica de esa forma de actuar??
  90. Pero si Twitter debería hacerle un monumento a Rubén Sánchez. Que por cierto, un día debería saltar a la política.
  91. #81 No, gallir es un ciborg. Se ha unido con su ferrari y ahora son uno. xD
  92. #94 Es una imagen donde se denuncia una estafa y se advierte del peligro sobre ella. ¿Por qué denuncias que la suba? ?(
  93. #96 ¿Cuál incumple? Por saberlo y no cometer el error.
  94. #98 ¿Pero cuál has visto que incumpla para denunciar la cuenta ahora? ?(
  95. #94 Gran trolleo jaja
«12
comentarios cerrados

menéame