Actualidad y sociedad
10 meneos
84 clics

Twitter censura la principal instancia de Mastodon

Sí, confirmado. Twitter se ha vuelto aún más mierda de la que era antes. A partir de ahora, Twitter no permite publicar tweets que contengan "mastodon.social" indicando el siguiente mensaje: "No podemos completar tu solicitud porque Twitter o uno de nuestros socios comerciales ha identificado este vínculo como potencialmente dañino. Visita nuestro Centro de Ayuda para obtener más información."

| etiquetas: twitter , mastodon , censura
  1. Pensaba que hablaban del grupo{shit}
  2. Twitter no "censura", Twitter ejerce su derecho a publicar lo que estima conveniente, lo mismo que Menéame o que "el Blog de Manoli".
  3. #2 Jeje, y yo también.
  4. #3 al menos que pongan una escusa decente, no que el link es dañino jajajaja (en realidad si lo es para su economía xD)
  5. #3 Twitter miente. E impide compartir información.

    Dos características de las más dañinas de la censura que tienen como todas el objetivo de mantener y aumentar el poder pisando a la gente.

    El resto, Mastercard.
  6. #6 Twitter es una plataforma privada que tiene libertad para decidir su contenido, lo mismo que Menéame, el Diario El País o yo en mi blog de ganchillo.
    ¿O qué pasa, que lo contrario de censura es que haya que publicar lo que uno exija? Eso sería un totalitarismo inaceptable.
  7. #7 No existe ese dualismo que implicas. Me extiendo un poco: No es o me dejas que te censure porque me da la gana o entramos en la tiranía de obligarme a publicar todo lo que a ti te de la gana.

    Se está denunciando que twitter miente e impide hacer eso mismo que es su objetivo de existencia, compartir mensajes libremente. Eso es calcado de lo que hace el poder cuando quiere seguir pisando a la gente. La lógica implica responder a lo que se dice no marcarse paseos repitiendo el argumentario simplón y falaz.

    #Falacias #falaciadelafalsadicotomia #Firehoseoffalsehood
    es.wikipedia.org/wiki/Manguera_de_falsedades
    falacias.escepticos.es/index.php/falacia-del-falso-dilema/
  8. #3 #5 #6 Yo entiendo que es un entidad privada y es dificil hacer cumplir todos los deseos de los usuarios. Sin embargo, los usuarios estamos delegando en una empresa privada el control de ese servicio.
    Le estamos dando un poder que puede perjudicarno. Además ya hay alternativas libres.
    Yo creo que lo mas viable para tener un servicio que sigan los deseos de sus usuarios, seria que constituyesen una cooperativa y contratasen el servicio, que entre muchos no costaría muy caro. Al estar contratando un servicio ya podrias exigir unas condiciones (manteniento del servicio, propiedad del dominio, copias de seguridad y propiedad de datos y su uso, modificaciones y mejoras del sofware, etc)
    Seria un impulso para el sofware y servicios libres. Además mejoraria la satisfacion del usuario, porque mucho desarrolladores hacen lo que quieren y sus gustos y necesidades puede que no sean los mismo que los de no desarrolladores.
    Que usuarios no desarrolladores financien a desarrolladores para que dediquen mas tiempo, aceleraria mucho la evolucion.
  9. #7 realmente todas las redes sociales privativas o "foros" como éste son totalitarios xD, o cumples sus normas y tragas con sus decisiones (por polémicas y absurdas que sean, como este caso por ejemplo entre muchos otros) o vas fuera, luego es decisión del usuario usar una plataforma totalitaria que no da libertad, o usar otra opción mas democrática (y como somos borregos, vamos donde vaya la gente, aunque sea peor jaja)
  10. Por cierto, parece que desde Twitter se han dado cuenta que vulnera las leyes de competencia y lo han "descensurado"
comentarios cerrados

menéame