Actualidad y sociedad
9 meneos
42 clics

Uber en España: Primero prohibir, ¿luego regular?

El guión se va cumpliendo escrupulosamente. Primero, Uber entra con un enorme ruido esgrimiendo su servicio más polémico, UberPop, y con una estrategia más que discutible en España. Después, los jueces deciden suspender cautelarmente su actividad por configurarse como competencia desleal. El siguiente paso es la regulación.

| etiquetas: uber , prohibir , regular
  1. Ya está regulado. Basta que Uber saque las licencias y podrá operar.
  2. 1º respetar la normativa Española :-D
  3. #1 Para que pueda entrar en el monopolio estatal dices? :roll:

    Por cierto, un chófer privado no necesita licencia un taxista sí.
  4. #3 no, mejor dejemos que Uber se lleve el beneficio de trabajadores sin asegurar (ya ni como autónomos) y nos marquen ellos las normas :wall:
    Y después os quejáis del tratado con EEUU
  5. Y el último paso es cuando se crea una ley supranacional, a nivel europeo, llámese TTIP (un poner), en la cual el Gobierno español se pueda escudar para legalizar la actividad comercial de Uber en España. La coartada será de manual, o se legaliza Uber, o la empresa demandará al Gobierno español por ir en contra de las leyes y directrices europeas, exigiendo todo tipo de indemnizaciones. Qué guay es la globalización y la desregulación salvaje hacia la que vamos, ¿no?.
  6. #5 Tienes razón, deberíamos con toda urgencia volver al tiempo de la autarquía, que a nuestros abuelos les iba mucho mejor.
comentarios cerrados

menéame