Actualidad y sociedad
59 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania y la derrota de todos

Si la Rusia de Putin representa los valores del progreso de izquierdas, el faro de la lucha anticapitalista, y el gobierno de Kiev los valores democráticos de un Estado de derecho, el que escribe estas líneas es el Papa Francisco. Así que como Sumo Pontífice no me queda otra que advertirles que en Ucrania vamos a perder todos… y si no al tiempo.

| etiquetas: ucrania , fascistas , rusia , unión europea , oligopolios , derrota
47 12 12 K 7
47 12 12 K 7
Comentarios destacados:              
#2 #1 Creo que no lo has entendido. Eso que dices es precisamente lo que él afirma: "Si la Rusia de Putin representa los valores del progreso de izquierdas, el faro de la lucha anticapitalista(...), el que escribe estas líneas es el Papa Francisco". Te aclaro que el que escribe el artículo NO es el Papa Francisco. Sospecho que no te has leído el artículo:

"Mienten quiénes dicen velar por la libertad y la democracia del pueblo ucraniano que se ha levantado contra la tiranía fascista de Kiev, proclamando independencias del Estado ucraniano o anexiones a la “Madre” Rusia...."
  1. Pero si la Rusia de Putin está gobernada por la derecha... a que valores del progreso de izquierdas se refiere¿?
    "faro de la lucha anticapitalista"? pero si la economia de Rusia es puramente capitalista.

    Menudo artículo, no hay ni por donde cogerlo.
  2. #1 Creo que no lo has entendido. Eso que dices es precisamente lo que él afirma: "Si la Rusia de Putin representa los valores del progreso de izquierdas, el faro de la lucha anticapitalista(...), el que escribe estas líneas es el Papa Francisco". Te aclaro que el que escribe el artículo NO es el Papa Francisco. Sospecho que no te has leído el artículo:

    "Mienten quiénes dicen velar por la libertad y la democracia del pueblo ucraniano que se ha levantado contra la tiranía fascista de Kiev, proclamando independencias del Estado ucraniano o anexiones a la “Madre” Rusia...."
  3. #2 Joder, hoy ando un poco espesito.
  4. #1 Ahí se están peleando dos perros con el mismo collar. Oligarcas apoyados por intereses occidentales contra oligarcas apoyados por intereses rusos que propugnan el nacionalismo azul-amarillo y el azul-blanco-rojo para enerbar a la población y así conseguir sus objetivos.
  5. #2 ¿Y quién dice que la Rusia de Putin representa los valores del progreso de izquierdas?
  6. #6 Precisamente el artículo incide en que sería un error confundir este conflicto con una guerra ideológica, principalmente porque los principales contendientes extranejeros tienen todos una ideología relativamente afín.

    Lo que sí que es alarmante es que de manera más o menos implícita en algunos casos o abiertamente explícita en otros, algunos sectores de la izquierda más casposa de este país hayan tomado partido por Rusia. El que sectores de la derecha tomen posturas proUE (y le hagan el caldo gordo a los nazis) me parece más consecuente con su ideario, pero me asquea profundamente ver como desde distintos foros se apoya el imperialismo ruso, y lo hacen simplemente porque se enfrenta al imperialismo norteamericano. Los enemigos de mis enemigos no son mis amigos, es posible que también sean mis enemigos.

    No quiero que se confunda mi postura: a mí Yanukovich me parecía un sátrapa de tercera división, pero al fin y al cabo fue elegido democráticamente y eso le legitimaba en su puesto. Y como tal, la única manera legítima de derrocarlo me parece que es en las urnas. Del mismo modo que Rajoy me parece un terrorista, pero jamás defendería que se le derrocase en las calles y no en las urnas. En las calles se puede solicitar elecciones, un nuevo proceso constituyente, pero no derrocar a quien tus conciudadanos han elegido para que gobierne el país. Y no lo defiendo no porque esté en contra de la violencia ni nada de eso, simplemente porque no es una solución, porque si está en el poder es porque la mayoría de los que votaron así lo eligieron y echarle a la fuerza significa enfrentarte con esa mayoría, esto es, poner combustible a un enfrentamiento civil.

    Sí, me parece alarmante el que unos nazis toquen poder en Ucrania, pero también me lo parece que lo hagan en Hungría o en Austria. Y sí, ante el fascismo, ni un paso atrás. Pero no nos dejemos manejar por Rusia y su perversa propaganda.
  7. #7 Un comentario bastante sensato. ;)
  8. #10 No hay más ciego que el que no quiere ver. Si te has leído mis comentarios, me podrás acusar de muchas cosas, pero no de maniqueísmo. Di que piensas que el paneslavismo es una acción de autodefensa y ya está. Yo pensaré que estás muy equivocado y ya está
  9. Por fin alguien lo dice: el conflicto entre Ucrania y Rusia no es cosa de nazis contra comunistas, aunque algunos izquierdistas trastornados les guste pensar que si, que Putin es la nueva esperanza del comunismo y los ucranianos que no estén con él son nazis sedientos de sangre. ¡Es nacionalistas de un lado contra nacionalistas del otro!

    Y en buena parte, el interés de Rusia se debe fundamentalmente a las reservas energéticas; que haya nazis o no en el gobierno provisional de Kiev le importa una mierda. No seais pardillos.
  10. #6 : "un conflicto urdido en los despacho pagado con dólares por intereses geopolíticos"

    Negarles por principio a cuarenta millones de ucranianos la capacidad de tener iniciativas propias tampoco me parece un análisis demasiado fino, la verdad. Sobre todo cuando los periodistas sobre el terreno están describiendo situaciones que introducen muchos matices, desde judíos luchando al lado de los supuestos "nazis" a "pro-rusos" que quieren permanecer dentro de Ucrania pero manteniendo su identidad. Ucrania es un país tremendamente empobrecido en el que existen actores con objetivos muy diversos. Que algunos de ellos hayan coincidido puntualmente no debería ser excusa para simplificar la situación hasta convertirla en una caricatura.

    #10 : ¿Cuánta gente votó al presidente del parlamento crimeo que convocó ese referéndum? ¿Cuantos votantes optaron por mantener el status quo anterior al inicio de las protestas en Kiev?
  11. #14 Nazis no sé pero ¿quién los eligió para estar ahí?
  12. #12 #13 #14 Empecemos por recordar que el conflicto de Ucrania fue iniciado y provocado por Bruselas, la injerencia de la UE en los acuerdos entre Ucrania y Rusia para el suministro de gas ruso, la incompetencia de los políticos europeos y su falta de escrúpulos es lo que originó el conflicto y para ello se usó mercenarios y francotiradores que mataron a numerosas personas en las calles de Kiev.

    Se le achaca a Rusia no respetar los acuerdos de Ginebra, pero no se tiene en cuenta que los rebeldes prorrusos del este de Ucrania no participaron en esta reunión. El Sr Obama acusa al Sr. Putin de ver este asunto desde una visión de guerra fría y es todo lo contrario, es occidente la que está considerando a Rusia como si fuera la U.R.S.S.
  13. #7 pero al fin y al cabo fue elegido democráticamente y eso le legitimaba en su puesto.

    De acuerdo con todo menos con esto. La elección democrática no legitima el puesto, la coherencia en la actuación, el interés por el bienestar general y el respeto a los valores humanos y de convivencia sí. A ver si las urnas van a ser una carta blanca para hacer lo que venga en gana durante cuatro años. Hay veces que los tiranos deben ser derrocados. El problema surge cuando el que intenta acceder al poder lo hace para consolidarse a él mismo, y no en búsqueda de una democracia verdaderamente participativa.

    Vamos que no es lo mismo un quítate tú para ponerme yo, que un quítate que aquí vamos a empezar a hablar todos.

    También, podrías explicarme la diferencia entre derrocar y solicitar elecciones en la calle?

    Es que no me queda muy claro. Gracias.
  14. #18 Imposible, porque aunque descuentes los votos del partido más votado sigue siendo una minoría de la población, y como la democracia es el gobierno de la mayoría, es un gobierno golpista.

    La respuesta es; se auto-eligieron.
  15. #12 #13 #14 Recordemos además que el jefe de la CIA estuvo en Ucrania días antes de la masacre de Odesa: www.usatoday.com/story/theoval/2014/04/14/obama-john-brennan-kiev-russ

    ¿Qué hacía allí? Permitir el poder recibir órdenes e información en tiempo real de un continente a otro, probablemente antes, durante y tiempo después de la masacre: www.thedailybeast.com/articles/2014/04/15/here-s-what-the-cia-director
  16. #21 Sí, ya, una gira secreta xD xD xD
  17. #6 por alguna razón, quizá sólo por oposición a EEUU, Putin sí se ha convertido en una especie de referente para mucha gente de izquierda, obviando en este caso que Putin es conservador (yo diría que filofascista) un dictador (todo el poder que acumula) para nada preocupado por lo social e imperialista en este caso....

    Debe ser que la gente tiene metido viejos clichés sobre el uno y la otra y por eso se posicionan al lado de Putin. Yo sigo sin entenderlo pero lo veo
  18. #21 "The head of the CIA just made a secretive journey to Ukraine"
  19. #23 Ni uno ni otro, yo lo que veo es que la gente que no parece que trabajen comentando se posiciona a favor de la democracia en Ucrania.
  20. #25 ya veo que ni experto militar ni nada, tú como mucho guardia civil. :troll:
  21. #28 ok, entonces ya sé por donde van los tiros, por la "carretera nacional". :troll:
  22. #30 Tú solo no, un grupito de un puñado, aunque hay que reconocer que tú destacas.

    Lo que repugna es que se dejen usar para mentir y manipular.
  23. #30 No hay que ser muy perspicaz para saber de que pie cojeas... #33 :-*
  24. #33 ¿La idea de la democracia? :palm:

    Así que esa es la idea que te preocupa, no me extraña que apoyes a gobiernos que apoyan a nazis asesinos. :palm:
  25. #35 jajaja, penoso, inconexo y manipulador comentario. Estás mezclando terrorismo con otra cosa. No te voy a romper la trama porque es bastante sencilla.

    Cómo no puedes aportar ni una sola prueba de lo que dices -yo te enlace a periódicos estadounidenses- y además es tan absurdo tienes que recurrir a 50 emoticonos para darte superioridad en algo.

    Dime entonces ¿Porqué el gobierno de Kiev no hizo todavía elecciones? ¿Si no las hubo cómo se proclamaron gobierno? ¿En Odesa no se usaron armas de fuego por parte de los nazis asesinos?

    :hug:
  26. #37 jajaja ni una sóla prueba puedes aportar, pero de nada en absoluto (yo ya te dí 2 medios de EE.UU.). :shit:

    Eres un experto y lo único que enlazas es a una noticia de 20 minutos (¡que nivel de experto debes ser :-D !) que viene a reiterar otra vez la primera pregunta (era para que las respondieses tú no yo :palm:): ¿porqué no elecciones cuanto antes sino ya? Evidentemente no puedes responder porque te desenmascaría y la intención es matar a cuantos más rebeldes mejor, dejar que los asustados escapen y lo que queden votarán a tus adorados nazis. Para el día 25 aún falta mucho tiempo.

    Cuando tengas pruebas (no me valen fotos en donde se vea un brazalete que cualquiera se puede poner) y fehacientes te dejo que me molestes con tus respuestas simplonas, mendazes y fácilmente desmontables. Tengo cosas que hacer, no me pagan por ello.

    Y sí elegí un bando: el de la democracia. Y cualquier con 2 dedos de frente sabe en cuál estás tú.
  27. #37 Y si el tal Yanukovich se fue sería porque peligraba su vida por los nazis. Revisate otra vez el #16 por si no lo tienes claro todavía, a no ser que no te quieras acordar...
  28. #39 ¿Y porqué no hicieron las elecciones en febrero, o en marzo, o en abril...?

    Y prefirieron esperar tanto tiempo... xD xD xD

    Revísate el #38 y la memoria en el médico...
  29. #42 No fuieste a #16 porque no te interesa (o no lo entiendes bien).

    "Se le achaca a Rusia no respetar los acuerdos de Ginebra, pero no se tiene en cuenta que los rebeldes prorrusos del este de Ucrania no participaron en esta reunión".

    Y por lo visto no sabes de que van los acuerdos de Ginebra :roll: :roll: :roll:

    Yo creo que, con todo el respeto del mundo, eres un completo ignorante o un mediocre manipulador. Por eso no puedes aportar pruebas de nada de lo que dices.

    Y por eso te voto negativo :hug:
  30. #44 Casi una hora buscando información y sueltas un par de incongruencias acojonantes (como no). Revisa bien mis comentarios anteriores.

    Y por supuesto y como siempre ni una sola prueba xD xD xD.

    Ya me voy a dormir que a mi no me pagan ;)
  31. Con lo sencillo que le sería para Rusia ser claro: "Necesitamos un estado colchón ahí. No es negociable"
  32. #47 Y seguramente les hubiera funcionado mejor!! Es que es así, más claro y evidente es imposible!
  33. El artículo es penoso, practica una equidistancia hipócrita, en un momento en el que hay un Gobierno fascista que subió al poder tras un golpe de estado violento, que está asesinando y quemando vivos a trabajadores.

    Sólo hay que ver este extracto: "Mienten quiénes dicen velar por la libertad y la democracia del pueblo ucraniano que se ha levantado contra la tiranía fascista de Kiev(...) porque la estabilidad de la región les tiene sin cuidado".

    Es decir, que los que rechazamos golpes de estado y dictaduras fascistas... somos unos farsantes porque la "estabilidad de la región" es mucho más importante que la libertad. Sólo falta decirles a los habitantes de estas regiones que deberían doblegarse y aceptar al caudillo de Kiev.

    Una postura equidistante ante un golpe de estado... es una actitud cobarde e hipócrita.
  34. #17
    - Derrocar = liarla parda en las calles sin un objetivo concreto más allá de "vete de aquí", provocar la huida del presidente y asaltar el palacio presidencial, con el consecuente descontento de una muy importante parte de la población que se considera representada por ese presidente
    - Solicitar elecciones en las calles = protestas organizadas con unas reivindicaciones muy concretas que establecen una base sobre la que se puede negociar calendarios y objetivos, dejas una salida "digna" al presidente en el poder (no le acorralas) y se produce una transición relativamente pacífica sin llegar al enfrentamiento civil
  35. #49 Dictaduras fascistas? En Ucrania hay una dictadura fascista? De las cosas que se entera uno...
  36. #20 Y no olvidemos que también fueron vistos OVNIS por Kiev en los días previos. Seguro que los reptilianos también tienen algo que ver
  37. #50 Ok ahora me aclaro. Lo necesitaba para poder discutir esto contigo:

    creo que la situación de derrocar que comentamos, se debe a un malestar en la sociedad y el país que sobrepasa los límites del raciocinio y la formalidad. Un país que no tenga a su población totalmente polarizada entre beneficiarios del régimen y pobres olvidados en el ostracismo social y electoral, no se verá en este tipo de situaciones. Por ejemplo no veo a los suecos o a los noruegos haciendo algo así. Si me lo espero de ucranianos, bielorrusos, venezolanos...incluso, pronto, de los griegos.

    En cuanto a que una parte de la población se siente representada por ese electo presidente, tampoco es un argumento de peso. En España hubo y hay, mucha gente que se siente representada con Rajoy, pero eso no significa que los demás tengamos que permanecer a la espera de que dimita (juas), o lleguen las próximas elecciones, si su deriva política llevara al país a una situación parecida a la que vivía Ucrania. Un enfrentamiento con esta parte de la población me parece justificado, puesto que serían cómplices de un criminal (por cierto, viste las fotos de la mansión de Yanukovich?), porque sean mayoría no quiere decir que tengamos que respetar sus tropelías.

    Resumiendo, mi punto de vista es, que si la cosa está caliente, veo lógico que la gente salga a la calle y la arme, en España llevamos pidiendo regeneración política desde el 2008 de forma masiva, con calendarios, ideas concretas y demás, y lo único que hemos conseguido es que cierto sector de la población que se siente representado por este sistema nos criminalice, que sigamos en la senda de la miseria, que las diferencias entre ricos y pobres aumente, que nuestra calidad de vida se vea disminuida, y palos, muchos palos por protestar.

    Lo de la salida digna al presidente me suena a algo que él no hizo por sus ciudadanos. Ni me gustan los rusos ni los europeos, yo solo comprendo al que no tiene nada y ve como su vida pasa miserablemente sin que ni unos ni otros hagan más que seguir hundiéndole la cabeza en el barro.

    Un saludo.
  38. #7 Uno puede sentir nauseas de como está llevando a término esta situación por parte de los "imperialistas yankies" sin sentir afinidad con el ex-kgb Putin.
  39. #53 Te digo que he comentado antes. La vía del derrocamiento para un presidente electo (evidentemente como podrás imaginar mi opinión no es la misma para un dictador) no me parece válida no por lo violento o los justificado que pueda estar, sino porque lleva inevitablemente a un conflicto civil y una fractura social. Puedo entenderla, parte de la ciudadanía está hasta los cojones y es lo que le pide el cuerpo, pero para eso tienen que estar unos líderes a la altura de las circunstancias, que reconduzcan la situación. El problema es que en Ucrania no ha habido tales líderes y han sido los más extremistas (y en última instancia los fascistas) los que se han apropiado de ese liderazgo.
    Poniendo el ejemplo de España, Rajoy pongamos que a lo mejor ahora mismo tiene un apoyo del 40% a su gestión. Si lográsemos derrocarlo, nos encontraríamos con un 40% de la población (vecinos, compañeros de trabajo e incluso amigos) que sentiría (y no le faltaría razón) que hemos secuestrado su voluntad emitida libremente a través de las urnas. Y evidentemente, pondrían todos los medios a su alcance para revertir la situación... y voilá, ya tienes un principio de guerra civil... No sé si me he explicado bien...
    Y que conste que tu opinión me parece perfectamente válida y estupendamente razonada, eh?
  40. #55 Gracias, no es normal discutir con esta tranquilidad y sosiego últimamente por aquí. Entiendo perfectamente tu opinión e incluso la comparto parcialmente, porque básicamente en este país tenemos un pasado bastante negro sobre fractura social, que pienso que ha formado a nuestra clase política, y ésta, se ha aprovechado de esta historia para dividirnos aún más y que no seamos capaces de ver el bosque con tanto árbol tapando.

    Cierto es lo que comentas de la voluntad secuestrada. En Ucrania es cierto que los más extremistas han sido los que han tomado el control. He de reconocer que en un principio, cuando vi a la gente echada a la calle combatiendo el gobierno me emocioné (soy un caso perdido del acratismo individualista), porque pensé que un derrocamiento bien conducido puede resultar en una nueva constitución, y sentar las bases de una auténtica democracia participativa y asamblearia (que es lo que muchos proponemos en España).

    En cuanto a la situación en nuestro país, si todavía un 40 por ciento está contento con la situación de miseria en la que vive cada vez mayor parte de la población, no me parecen más que criminales, tal y como lo son los que nos están llevando a ello (ojo, no solo políticos, los magnates del IBEX35 son ahora un 27 por ciento más ricos que antes de la crisis). Muchas personas, y yo personalmente, pienso que con su voto legitiman el secuestro y violación repetida de nuestros derechos y libertades, pero no por ello voy a crear el caldo de cultivo para una guerra civil. Quizás son siempre los mismos los que necesitan la fuerza para legitimar unas ideas que hasta ellos mismos saben que no son justas, ya lo demostraron un grupo de militares en el 36.

    Un saludo.
  41. #2 ¡Cómo si alguien se leyese aquí algo que no fuese su propio comentario!
  42. #12 goto #5 (o al menos danos una muestra de esos trastornados que dicen que Putin es la esperanza del comunismo).
  43. #58 Pásate por cualquier noticia sobre el conflicto ucraniano que haya salido a portada y lee los comentarios
  44. #24 Mierda tio, no se como he llegado a votarte negativo. Te lo compenso.
  45. #59 No he encontrado ninguno. A ver si en las próximas noticias encuentro a alguien que lo diga (y no sea en tono sarcástico).
  46. #61 Pues mira mejor. No voy a dar nombres porque quedaría feo
comentarios cerrados

menéame