Actualidad y sociedad
21 meneos
56 clics
La UE alcanza un acuerdo para reformar el mercado eléctrico | Economía | EL PAÍS

La UE alcanza un acuerdo para reformar el mercado eléctrico | Economía | EL PAÍS

Ya hay reforma del mercado eléctrico en la UE. El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE han cerrado un pacto durante esta madrugada los cambios de este mercado con un objetivo por encima de todos: evitar la volatilidad en los precios de la luz vistos durante la pasada crisis energética. La nueva norma también pretende dar más protección a los consumidores más vulnerables, un empeño de la Eurocámara, y abre la puerta a la intervención pública en los mercados cuando se declare una crisis energética. El principio de acuerdo debe ser ratificado.

| etiquetas: ue , alcanza , acuerdo , reformar , mercado , eléctrico
17 4 0 K 113
17 4 0 K 113
  1. Francia ha visto en la crisis una ocasión de oro para sacar pecho por la que ha sido una de sus grandes apuestas históricas y de Estado: la energía nuclear como forma de asegurar la autonomía energética y estratégica que siempre tienen en la boca sus dirigentes

    Estamos de cojones. Precisamente cuando los precios estaban disparados Francia tuvo que parar casi la mitad de sus reactores, llegando a 3000€/MWh y subiendo aún más el precio de la electricidad al resto de europeos.

    Por la noticia no queda claro realmente qué han acordado
  2. #1 Por la noticia no queda claro realmente qué han acordado

    Que las empresas y los Estados quieren recaudar más del "servicio público" electrico. Que es mu buen negocio y lo que ya ganan les paice poco.
  3. Recordemos que todo esto empezó con el ‘timo ibérico’. Que clarividencia la de la derecha patria, por dios.
  4. #2 conclusión respaldada por tus prejuicios morenos.
  5. #4 también. A mis prejuicios les pongo a tomar rayos UVA y sale caro de conojes.
  6. #1 pues para ser su apuesta histórica llevan dos años teniendo que parar centrales por culpa del cambio climático ya que los ríos o no llevan agua suficiente o tienen que subir la temperatura de la legislación para que sea legal el retorno del agua al cauce.
    Sin contar los problemas de corrosión.
  7. #6 y de diseño de la vasija de los reactores, problemas que se supieron gracias a que uno de sus ingenieros decidio contarlo a la prensa porque sino no nos enteramos de nada como ocurre siempre con todo lo relacionado con esta fuente de energia.
  8. miedo me da no la hayan hecho aún a peor...
comentarios cerrados

menéame