Actualidad y sociedad
3 meneos
16 clics

La UE busca una estrategia de adhesión de los Balcanes Occidentales

Alemania recuerda a Serbia que deberá reconocer a Kosovo y Hungria muestra su decepción con la lentitud de Bruselas en el proceso de ampliación.Pero primero Belgrado tiene que reconocer a Kosovo. Lo ha recordado este miércoles en Pristina el ministro de Exteriores alemán Sigmar Gabriel. "Es necesario aceptar a Kosovo. La condición indispensable es encontrar una solución que ponga fin a los conflictos fronterizos y al conflicto de Kosovo, es necesario para Serbia, si quiere convertirse en miembro de la UE".

| etiquetas: ampliación de la ue , serbia , kosovo , balcanes
  1. Que vayan haciendo ojete...
  2. Lo de Kosovo fue un atraco a Serbia.
  3. #2 Y el papel de Alemania en la descomposición de Yugoslavia fue brutal. Quería seguir teniendo para sí la influencia sobre Eslovenia y Croacia como si siguieran formando parte del Imperio Austriaco.
  4. Bueno, tan "condición indispensable" no debe ser porque España, Grecia, Chipre, Eslovaquia y Rumanía no reconocen a Kosovo y están en la Unión Europea.
  5. ¿Y España no tiene que hacerlo?.... ó lo ha hecho sin enterarnos.... y si se reconoce a Kosovo, ¿porque no a Catalunya, u otro estado que lo desee?.
  6. #5 Hombre, todo depende de si envías tropas o no. ¿En en Cataluña hay y en Kosovo hubo tropas españolas? Pues entonces no es un estado independiente.
  7. #6 En los dos sitios hubo y hay tropas españolas,.... es más el jefe por aquella época de la "pacificadora" OTAN es español.
  8. No es de extrañar, Alemania estuvo detrás de la desmembración y posterior guerra en Yugoslavia. Nunca perdonaron a Tito la humillación de la derrota.
comentarios cerrados

menéame