Actualidad y sociedad
49 meneos
52 clics

La UE y Canadá no reconocerán los fallos en EEUU contra sus empresas en Cuba e irán a la OMC

"La Unión Europea y Canadá consideran que la aplicación extraterritorial de medidas unilaterales en Cuba son contrarias al Derecho internacional, estamos determinados a trabajar juntos para proteger los intereses de nuestras compañías", han anunciado en una declaración común la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini; la comisaria de Comercio, Cecilia Malmström; y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland.

| etiquetas: cuba , embargo , fallos , omc , europa , canadá
  1. Ya era hora.
  2. Los yankis de nuevo creyendose amos y señores del planeta.

    El país del yo ordeno y mando, que tengo la estaca más grande.
  3. Noticia errónea, en Cuba no hay bloqueo y las empresas extranjeras pueden exportar allí todo lo que quieran.
  4. Están tiesos, los gringos...
  5. #2 espera que pronto la UE dirá sí wana...
  6. #2 en realidad si que tienen la fuerza para hacerlo. O sigues sus reglas en todo el mundo, incluyendo el imperialismo, o no puedes trabajar en EEUU. Utilizan la fuerza de sus consumidores.

    Y es algo que Europa debería copiar a mi entender: las empresas que no cumplan con nuestra política en cualquier punto del mundo, no podrán operar en Europa.
  7. #4 No hacen lo de siempre, exprimir a todo el que se deja para mantener su estilo de vida
  8. #2 ¿algo que puedan hacer una UE y Canadá desarmada? Por encima de la democracia están los intereses de los ciudadanos americanos y de los mismos EEUU como entidad geopolítica. Recomendable recordar que Alemania tiene 50 bases americanas en su territorio
  9. ¿Pero el bloqueo no era un invento de la propaganda castrista? Cientos de tertulianos y miles de cuñados así lo han explicado durante decadas.
  10. #9 tampoco considero a la UE y a canada desarmadas.

    son potencias nucleares muchos de los integrantes de la UE como para andar con tonterías

    y no, los intereses geopolíticos no están por encima de la democracia.
  11. #11 desde aquí EEUU se entiende así. Y sí, los intereses de los ciudadanos americanos están por encima de la democracia (u otra democracia) y no importa cual sea la configuración del Congreso que EEUU como nación y sus ciudadanos están por encima de cualquier ambición personal de sus políticos. Y a día de hoy solo China podría poner en riesgo el dominio mundial americano porque en definitiva Europa no es autónoma y depende de EEUU.
  12. #8 Ironía.
comentarios cerrados

menéame