Actualidad y sociedad
48 meneos
57 clics

La UE considera levantar temporalmente la importación de granos genéticamente modificados

La Unión Europea podría considerar la posibilidad de levantar temporalmente el veto a las importaciones de cereales modificados genéticamente procedentes de Estados Unidos y Sudamérica para ayudar a los agricultores que luchan contra las interrupciones del suministro causadas por la invasión de Rusia a Ucrania, según el ministro de Agricultura español, Luis Planas.

| etiquetas: ue , transgénicos , españa , alimentación , legislación
  1. A EEUU le va a salir todo esto rentable que te cagas.
  2. No hemos llegado al final y USA está consiguiendo todos sus objetivos.
  3. Quien gana con todo esto? Eeuu

    Hambre? O comer granos modificados genéticamente?
  4. #0 al titular le falta una palabra
  5. Lo dije hace unos dias, a comer mierda con fertilizantes prohibidos y que no pasan la regulacion sanitaria de la UE
  6. Y dentro de cuatro días, nos diran lo bueno que es el aceite de palma
  7. #1 Pues como todo lo que hace.
  8. Van a acabar provocando hambrunas en África para que nosotros podamos fabricar pienso para animales...
  9. Una vez abierta la puerta...
  10. El plan sigue su curso previsto.
  11. #11 ¿ Que es más importante, que coma la vaca de tu vecino o que se muera de hambre un ser anónimo en Etiopía ?

    Pues eso.
  12. #1 Sabían perfectamente lo que hacían
  13. Si no abolimos el sistema de patentes que afecta a las semillas y protegemos los bancos de semillas, me parece bastante peligroso.
  14. #14 Que me coma a la vaca

    Aunque bien pensado podrían darle el ser anónimo de Etiopía de comer a la vaca y matamos dos pájaros de un tiro :professor:
  15. #1 Que casualidad!!!! Quién lo iba a pensar!!!!! :troll:
  16. estados unidos pescando en rio revuelto y haciendo leña del arbol caido... en fin :palm:
  17. #1 Quien lo iba a decir :troll:
  18. #13 Y el imprevisto....díselo a Maduro :-D
  19. #16 no quitan los royalties a un ratón y un pato, con más años que la sombra, se los van a quitar a las semillas modificadas... Menudos son nuestros socios y aliados.
    :-D
  20. #22 “Más años que la sombra” xD Esa me la apunto.
    En la facultad de Agrícolas de mi zona tenían un banco de semillas con variedades tradicionales, muy guapo, te podías llevar lo que quisieras pero te comprometías a dejar algunas plantas de las mejores para semillas, al final siempre devuelves más de lo que te llevas y el banco se mantiene. De vez en cuando hacían encuentros con agricultores de otras vertientes para intercambio.
    Estaban bastante preocupados con el tema del leonino comercio de semillas, ya lo de las patentes de los transgénicos les parecía el sinsentido máximo.
  21. #5 ¿España?
  22. #1 ¿Y a nosotros no, pudiendo disponer de granos mejor diseñados para nuestros campos, suelos, condiciones, y con mejores resultados? EE.UU. malo malo, siempre malo para todo y por todo.
  23. #1 Se lo tiene que agradecer a Putin.
  24. #25 "mejor diseñados"???

    Si, para su beneficio.
  25. #1 ¿Por qué a EEUU y no a Alemania?
  26. #28 A Alemania?

    Y por qué le sale rentable a Alemania?
  27. #29 ¿Cuál es la mayor empresa de transgénicos del mundo?
  28. #9 Es que encima, si nos ponemos exquisitos, todos los vegetales que comemos son transgénicos.
  29. Es lo que tiene depender de los americanos para no tener que gastar en defensa.
  30. Doctrina del Shock.

    A ver cuantas más mierdas cuelan.
comentarios cerrados

menéame