Actualidad y sociedad
35 meneos
79 clics

La UE está estudiando crear un banco malo, todos los detalles

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha propuesto durante esta semana una solución para cerrar de una vez la crisis financiera de la Unión Europea. La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha propuesto la creación de un banco malo a nivel europeo en las entidades bancarias podrán descargar entre 200.000 y 250.000 millones de euros en créditos de dudoso cobro y morosos. Este banco malo gestionaría los activos para dar salida en el mercado gran cantidad de préstamos fallidos de las entidades bancarias en la Unión Europea. Este es uno de los grandes re

| etiquetas: ue , banco malo , eba , crisis , préstamos , sector financiero
  1. Llámalo banco malo, llámalo caja popular de resistencia al servicio de la banca.
  2. 500 € por barba, ir aflojando.
  3. "Las entidades bancarias podrán descargar" que, en cristiano, significa endosar sus puñeteras deudas a los aperreados europeos... ¬¬
  4. a robar carteras!
  5. ¿Otro?
  6. #2 Toma, los míos:  media
  7. Claro, como los demás bancos son "buenos"...
  8. Patiendo de la base de que no hay banco bueno, el titular correcto sería "La UE está estudiando crear otro banco malo".
  9. En Europa ven que el Spanish Style da votos y no pasa factura en los tribunales, ¡a copiarlo!
  10. Bueno, una buena forma de librarnos del SAREB....

    Por qué ahora si y antes no? A quien van a salvar?
  11. Ahora ya vamos entendiendo el Brexit
  12. #10 "A quien van a salvar?" Empieza por Deutsche y acaba por Bank. Mira que lo tenías fácil.
  13. Me he equivocado de negocio
  14. ¿Y podré ingresar ahí mis préstamos bancarios? Me supondría un gran alivio, la verdad.

    Y ya puestos, ¿por que no crean un "estado malo" o un "gobierno malo"? Para descargar allí todos los políticos malos, incompetentes, corruptos y mediocres. Y los podemos dejar gobernar y legislar a su antojo en un estado virtual, engañados. Hasta se les podría pagar con "dinero malo" del "banco malo".
comentarios cerrados

menéame