Actualidad y sociedad
33 meneos
65 clics

La UE lanza una ruta ferroviaria entre Lisboa y A Coruña que operará la compañía privada Iryo

Parece que la Comisión Europea se ha adelantado al Gobierno español en traer a Galicia operadoras que compitan con Renfe. Así, el Ejecutivo comunitario apoyará económicamente diez proyectos piloto para establecer nuevos servicios ferroviarios transfronterizos o mejorar los existentes. Entre esas diez conexiones está la ruta Lisboa-A Coruña, que recorre la fachada atlántica en coincidencia con las prioridades del Gobierno portugués para modernizar su red ferroviaria de aquí a la década del 2030.

| etiquetas: iryo , conexiones , tren , galicia , portugal
  1. #1 no hay problema ... Antes de llegar a Tuy Desviaran el tren a Madrid y vuelta a Galicia.... O eso o nunca se hará
  2. #1 #2 lo peor es que la tímida descentralización que hizo este gobierno será aplastada por una brutal centralización del bifacho en la "Villa y Corte"
  3. Los proyectos que han conseguido apoyo que incluyen España.

    1) Iryo: Lisboa-La Coruña, Lisboa-Madrid.
    2) FGC: Trenes Catalunya - Sur de Francia.
    3) Tren nocturno Amsterdam- Barcelona (presentado por una empresa de Países Bajos).
  4. #1 oh Dios mío! Que despropósito! Invertir en unir la ciudad más poblada de Portugal con la ciudad más poblada de España!

    Que cansinos sois algunos con la fobia al centralismo :palm:
  5. Lo cierto es que a España le molesta bastante cualquier conexión de transporte que no pase por Madrid, como el Corredor Mediterráneo o simplemente las conexiones de Barcelona con Europa.

    Un centralismo tercermundista muy alejado del verdadero propósito de las conexiones y del deseo del otro país en dicha conexión.
  6. #1 Sí, eso es lo que piensan algunos paletos.
  7. Fodechinchos rabiosos....
  8. Como le gusta a la neoliberal Unión Europea al sector privado
  9. #4 yo creo que necesitamos más trenes nocturnos y menos alta velocidad.
  10. #6 o simplemente las conexiones de Barcelona con Europa.

    Aquí es donde se nota el "niputaideismo ilustrado".

    A día de hoy por ejemplo Madrid no conecta con Bilbao en Alta Velocidad, Ni Zaragoza con el Pais Vasco/Navarra (obra muy plana )

    SIn embargo, Cataluña tiene sus capitales de provincia conectadas con Francia desde 2011. También para mercancías desde el puerto de Barcelona.
    www.vialibre-ffe.com/noticias.asp?not=7407

    Nuevo tren mercante desde el puerto de Barcelona a Francia

    Barcetoulouse es el nombre de un servicio trisemanal que llegará hasta la estación de Toulouse

    El pasado miércoles inició su circulación, en pruebas, un nuevo tren de mercancías que liga las vías del puerto de Barcelona con una terminal ferroviaria europea. El nuevo servicio, que circulará por vías de ancho estándar UIC hasta la ciudad de Toulouse, se inscribe en la misma alianza que soporta el servicio Barcelyon. Este nuevo tráfico se enmarca en otro nuevo crecimiento de los movimientos feroviarios en el puerto barcelonés y en la mayor presencia de esta rada en el sur de Francia


    Nuevo tren mercante desde el puerto de Barcelona a Francia

    Playa de vías de la estación de Adif de Morrot, de la cual parten y llegan algunos de los nuevos trenes mercantes directos hacia Europa. Los trenes estacionados en las dos vías de la izquierda son de ancho UIC. 

    (27/06/2011)
  11. #8 ¿En qué mensaje has visto a algun "fodechinchos" rabiando?
  12. #10 Yo creo que necesitamos la alta velocidad y los trenes nocturnos. Porque de Barcelona a Madrid hay unos 30 AVEs al día pot sentido y no veo 30 trenes nocturnos. Pero la opción nocturna es un añadido importante.
  13. #3
    ¿Tan seguro estás de que PP y Vox juntos conseguirán mayoría absoluta?
    ¿Hacemos una "porra"?
  14. #1 #2 #3 #4 #5 #7
    El centralismo no es algo demasiado positivo, pero peor aún es privatizar los ferrocarriles. En Reino Unido lo hicieron con la nefasta Margaret Thatcher y aún hoy están pagando las consecuencias.
comentarios cerrados

menéame