Actualidad y sociedad
28 meneos
24 clics

La UE promete 3.000 millones a Turquía para que contenga inmigración irregular

La Unión Europea (UE) se comprometió hoy a conceder 3.000 millones de euros a Turquía para los más de 2,2 millones de refugiados sirios que acoge, así como a acelerar el proceso de adhesión del país y la liberalización de visados, a cambio de que Ankara contenga la inmigración irregular hacia Europa. "La UE se compromete a conceder 3.000 millones de euros iniciales", señala la declaración que ambas partes sellaron en su cumbre de hoy y en la que también se apunta a la apertura a mediados de diciembre del capítulo económico del proceso de adhes

| etiquetas: ue , refugiados , migración , siria , guerras , adhesión
  1. Bravo.... a llenarle los bolsillos a Erdogan y acólitos!!!
  2. Vamos a pagar al islamista de Erdogan para que mantenga en campos de concentración a civiles huidos de una guerra.

    ¿qué podría salir mal?
  3. Una vez más Europa adopta la táctica de la avestruz: meter la cabeza debajo de la tierra. En vez de solucionar los problemas, hago como que no pasa nada.

    Vamos a soltar pasta gansa para estar tranquilos (o por lo menos, creer que lo estamos). Esto es un vergonzoso soborno. Y además, estúpido, porque aunque Turquía quiera hacer algo para parar a los refugiados, poco puede hacer en realidad. ¿Qué pueden hacer, meterles en campos de concentración? ¿Cómo saber qué refugiados quieren hacerse a la mar y cuáles no? ¿Qué hacer si les pillas tratando de emigrar a Europa, meterles en prisión? Esto es un problema gordo y debemos afrontarlo. Los genios que nos dirigen y que cobran pastizales deben empezar a dar la cara en un momento de crisis como es éste. Estamos ante una de las crisis humanitarias más graves de las últimas décadas. Mirar para otro lado no soluciona nada. Vaya vergüenza.
  4. En vez de intentar arreglar el problema contratamos a un matón.
  5. Eso cuanto es en armas para el ISIS?
  6. #5 Un matón que hace negocio con el ISIS, cuando revienten París otra vez todos de nuevo con la banderita en el facebook y el whatsapp.
  7. acelerar el proceso de adhesión del país y la liberalización de visados
    La destrucción y reemplazo étnico de Europa
  8. Qué vergüenza Europa das.
  9. #8 Sí, como Turquía salga de la OTAN y se vuelvan hostiles de verdad, ahí sí que la débil Europa se va a cagar de verdad.

    No sé si os habéis dado cuenta, pero los europeos no somos soldados. No tenemos causas, ni creemos en ellos. Es por eso que dependemos de países como USA o Turquía, con ejércitos poderosos, que hacen de escudo para que podemos seguir viviendo en nuestra burbuja.
  10. #9 Contigo de acuerdo estoy. Mejor a partir de ahora así hablar.
  11. #10 Basta con que no les dejemos entrar, y si no, le pagamos a Rusia para que le de a Turquía un "correctivo".
  12. Supongo que el isis ira a comisión con Turquía en este pago
  13. #12 Problema: el Zar nos odia incluso más que el Sultán. ¿Vamos a estar pagando sobornos eternamente a otros para que nos defiendan?

    Dudo mucho que Turquía entre en la UE. Alemania jamás compartirá su poder con ellos. Y el hecho de que sean musulmanes, es una clara barrera. Se está haciendo toda esta propaganda para calmar a la fiera turca. Europa está cada vez más rodeada de enemigos. Somos débiles, así que trágate el orgullo y a hacerle la pelota al Sultán, al Tío Sam y a quien haga falta.
  14. #11 A mí gustar de el invertido hablar.
  15. #2 Dentro de unos años tendremos la respuesta de la mano de los que tiene en los campos ahora. :clap:
  16. #15 Tu rollo a mí gustar. Encantado contigo haber hablar. ;)
  17. De esos dineros ¿cuántos van en efectivo, cuántos en créditos y cuántos en armas?
  18. #2 Teniendo en cuenta que Erdogan es sospechoso de comprar petroleo y de favorecer el abastecimiento de EI a través de sus fronteras, que se cubrió de gloria derribando el avión ruso, que masacra sistemáticamente a la población kurda y que está empeñado en re-islamizar Turquía, la UE ha decidido premiarlo con nuestro dinero para demostrar el camino que se ha de seguir con la inmigración. El mismo dinero que no se da países que sí pertenecen a la UE como Grecia, y que también soportan una enorme presión migratoria, pero en Grecia cometieron el error de cuestionar la gran "efectividad" de las medidas de austeridad de los gurús de esa misma UE y se quedaron sin premio. Como bien dices. ¿Qué podría salir mal?
  19. #19 Gracias a los gringos y su Magna Pax Americana, Europa ha vivido como nunca en su historia. ¿Qué te puede aportar una potencia de segunda como Rusia? ¿Vodka? No seas desagradecido, anda.
  20. #3 Yo es que sospecho que ese dinero no es para lo que dicen. Tendría más lógica, si fuera ese el caso, dárselo a Grecia, país fronterizo perteneciente a la UE y la zona euro, que a un país sospechoso de tener buenas relaciones con EI.
  21. #22 Dios, qué pesados sois con el puto EI. No paráis de sacar a cada rato el tema. Parece que es lo único que sabéis decir. A Turquía se la pela el EI. La única razón por la que ignora a esos inútiles es porque se enfrentan a los kurdos. Y si no fuera por la presencia rusa, ya habrían creado su buffer-zone hace mucho tiempo en Jeberalus. Cuando convengan a todos los participantes en el conflicto, se acabará con esas ratas del EI.

    Se da dinero a Turquía porque se les quiere mantener fuera de la UE. Grecia está dentro de la UE. ¿Te suena de algo el Espacio Schengen? Piensa dos veces antes de "opinar".
  22. #10 En ese caso nos aliaríamos con Rusia, que les tienen ganas.
  23. #24 Eres un pobre crío. Qué ingenuidad. Qué poco sabemos de política los europeos. Setenta años de paz, sin necesidad de pensar en cómo salir de embrollos, nos han dejado a este nivel. Tu comentario es un claro ejemplo de nuestra propia decadencia. Como si fueran las cosas tan fáciles. Como si el mundo funcionara por "quiero esto, puesto lo hago o lo cojo". Qué mimados somos, joder.

    Te remito a mi comentario #21.

    Y no me hagas perder más mi tiempo.
  24. #23 Como tú mismo dices, son opiniones. Dejando de lado las tuyas y ya que das consejos sobre pensar, te aconsejo mantener una mínima cortesía en tus respuestas hacia quien no comulgue con tus ideas y bajar el tono aleccionador.
  25. #25 Alucinantes tus conclusiones, tu soberbia, tu agresividad y tu falta de capacidad para intercambiar opiniones de una manera constructiva. En fin. Relájate.
  26. #27 Lo sé. ¿A que molo?

    Por cierto, no. Si no te gusta, vota negativo.
  27. #10 ¿Nadie te ha dicho que tu visión del mundo es bastante ridícula?

    Ya te lo digo yo: tu visión del mundo es bastante ridícula.

    Europa cuenta con algunos de los mejores y más avanzados ejércitos del mundo, como el de Reino Unido, el de Alemania o el de Francia. Con armamento propio (que compran multitud de otros países en todo el mundo) y hasta con armas nucleares (que sólo unos pocos países tienen).

    Países como Suiza están militarizados hasta las trancas, con todo dios (mujeres y hombres) haciendo el servicio militar obligatorio con instrucción de verdad y el fusil a casa de recuerdo al acabar. Países como Finlandia, tres cuartos de lo mismo y sin posibilidad de "objeción de conciencia" ni hostias. Además de ser países con un número de armas por habitante tan elevado como USA o más y con un nacionalismo que ríete de los catalanes.

    Para ser tan débiles los europeos, mantenemos áreas de influencia bastante grandes en muchas partes del mundo. Para no tener "causas" y ser tan "buenistas" y demás, ni siquiera nos ponemos de acuerdo unos con otros en Bruselas porque en el fondo somos todos unos chovinistas que amamos nuestros países y nos daríamos de hostias con el primer gilipollas que se atreviera a decir algo malo de ellos (incluídos los españoles, que somos los que más pestes echamos de nosotros mismos).

    Hemos tenido operaciones militares europeas estos últimos años que nos han garantizado el control de zonas tan remotas como el Océano Índico o el Mar de Arabia, a tomar por culo de nuestras casas. Francia y Reino Unido han lanzado operaciones en África y en Asia con éxitos militares acojonantes a decenas de miles de kilómetros de sus bases.

    Países como Turquía viven de comprarnos nuestras armas y cuando nos cansemos de vendérselas porque sean una amenaza contra nuestros intereses, se quedarán sin ellas o se les desactivarán en las manos y adiós grandioso ejército turco, que si se le ha dejado crecer en lugar de aplastarlo como al de Saddam o Gadafi es porque es miembro de la OTAN y hará lo que los anglosajones les digan que hagan, no por amistad ni "por tenerlo de escudo porque nosotros somos muy cobardes" ni pollas en vinagre.

    Lo dicho: tu visión del mundo da risa. Date una vuelta por ahí.
  28. #30 Demasiado largo. No lo he leído.

    La próxima vez, resume. ;)
  29. ¿lo mismo que Montoro va a pedir las cuentas de en qué se utiliza lo del fla en Catalunya, la UE va a pedir las cuentas para que lo de Erdogan no se utilice para ayudar al isis?

    Pedro Baños Bajo: “Los servicios secretos de Turquía crearon el Estado Islámico”
    www.meneame.net/story/pedro-banos-bajo-servicios-secretos-turquia-crea
    Cómo y por qué Turquía apoya a ISIS [EN]
    www.meneame.net/story/como-turquia-apoya-isis
comentarios cerrados

menéame