Actualidad y sociedad
547 meneos
2133 clics
La UE rechaza que Reino Unido tenga poder para dar marcha atrás al Brexit de forma unilateral

La UE rechaza que Reino Unido tenga poder para dar marcha atrás al Brexit de forma unilateral

La Comisión Europea ha defendido este martes ante el Tribunal Justicia de la UE (TUE) que una hipotética revocación del proceso de Brexit requeriría del visto bueno de todos los Estados miembro y no bastaría con una voluntad unilateral por parte de Reino Unido. El TUE ha celebrado este martes una vista para analizar la consulta prejudicial presentada por el Tribunal Superior escocés sobre la posible reversibilidad del artículo 50 del Tratado de la UE.

| etiquetas: unión europea , brexit , reino unido , unilateral , marcha atrás
184 363 11 K 272
184 363 11 K 272
12»
  1. #32 claro claro claro. Ese es el discurso estándar para alavar la tontería del 15M, "la gran revolución", e ignorar los millones (literalmente) de catalanes movilizados mil veces por la independencia. Me temo yo que no es cosa de los políticos ni de cuarro gatos pero no hay más ciego que el que no quiere ver.
  2. #77 no es así como ha ido: el referendum se saldó con victoria del "leave" muy ajustada y TODOS los políticos pusieron la directa a por el brexit a pesar se que el referendum no era vinculante. Entonces los remainers se sienten totalmente infrarepresentados por los políticos y no oueden hacer otra cosa qye hacer campaña offline pidiendo que se retracten i que hagan un segundo referendum ahora que se sabe que hubo algun fraudecillo electoral y cierta gente PALURDA se ha retractado al saber de qué va el Brexit.
  3. #45 la verdad es q significa, mas bien: eso q deciais algunos de si hacer otro referendum para parar el brexit...

    Olvidaos.

    No podeis pq no podeis saber en q condiciones va a ser.
  4. #58 gobierno central en berlin, quieres decir.

    Yo lo q no entiendo es porque os parece mal los gobiernos autonomicos y no el central:

    Si a tu comunidad le va mal y al resto bien tendrias a quien leerle la cartilla. Quiero decir: en la epoca de desfalco en valencia no habria un gobierno central inyectando pasta para taparlo.
  5. #101 Bueno, vale, pues hay un problema de xenofobia en Cataluña que afecta a millones de sus habitantes, que se consideran incompatibles con el resto de españoles, y aprueban la violación de los derechos democráticos de éstos y de los catalanes no independentistas.
  6. #102 Confundes velocidad con tocino, lo dicho, una vez activado el articulo 50 no hay vuelta atrás y aquí en todo momento se ha dicho que pueden dar marcha atrás cuando y como quieran, no hablo de como engañaron a los paletos de aqui ni de si deberían haber hecho una segunda vuelta o no
  7. #78 No es un falso dilema. Tanto #20 como yo leimos el comentario #17 como "la UE es una pésima ida, nunca ha debido crearse y deberíamos volver a como las cosas eran antes", y va a ser que antes de la UE las cosas estaban peor. La UE no será la mejor situación posible para Europa, pero es una mejora respecto a la situación anterior.
  8. "una hipotética revocación del proceso de Brexit requeriría del visto bueno de todos los Estados miembro y no bastaría con una voluntad unilateral por parte de Reino Unido"

    Hace más de 2 años que se sabe eso... no es ninguna novedad. Es posible parar el brexit, pero tienen que pedirlo y que los 27 estén de acuerdo.
  9. #102 Recuerdo que después de salir el "leave", las búsquedas en Google UK fueron "que es brexit" "Qué significa brexit" etc etc xD
  10. #79 Difiero en su idea de las guerras mundiales. Hay historiadores que citan a la II Guerra Mundial como consecuencia directa de la I Guerra Mundial: encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/world-war-i-aftermath
  11. #67 Bueeeeno, 3 años pasan en nada para una administración...
  12. #17 Firmado: Marine Le Pen
  13. #70 No es que se amenace con las nacionalidades es que se cae en la paranoia de suposiciones y pajas mentales que llevamos meses haciendo, que si esto... que si lo otro... y nadie sabe a ciencia cierta qué puede pasar, pero ya estamos en ese juego, cuando antes ni siquiera se pensaba.
  14. #29 Hombre, no sé, pero si los españoles defendemos la constitución y los separatistas se cagan en ella, queda un poco feo que después los españoles nos caguemos en ella. Queda un poco como si lo de la constitución en realidad hubiese sido todo un paripé y en realidad nos importe lo mismo que a ellos, que lo que queremos es que no se separen porque sí. Si se defiende, se defiende para todos...

    Otra cosa es que consigan un cambio en la constitución y se consigan separar con ello.
  15. #92 entonces no están en contra, sino que quieren mejorarla
  16. #4 Cuarto comentario.
    Ha tardado mucho en salir la mencion.
  17. #29 Si se deja de cumplir la consti, se puede dejar de cumplir en cualquier lugar, en cualquier parte del estado.
  18. #114 nadie dice de cagarse en ella o dejar de defenderla, se propone una reforma para una situación crítica donde un porcentaje nada despreciable de la población pretende dejar de contribuir al mantenimiento de todos y hacer que dicho porcentaje no se aproveche de los demás... yo lo veo lógico
  19. #70 la UE está deseando reconocerles fuera, que son muy pesados
  20. #31 Lo que se negocia no es la salida... si quieren salir lo pueden hacer unilateralmente.
    Lo que pasa es que quieren tras la salida tener una serie de condiciones, y eso implica entonces hacer un nuevo pacto... quieren salir de la EU pero entrar en un nuevo pacto con la EU. Lo que se negocia es ese nuevo pacto.

    Y ahora tras haber ya iniciado la salida y visto que no van a tener el pacto que les hubiera gustado.. si quieren desdecirse y volver a entrar veo lógico que haya que dar el visto bueno de todos para poder volver a dejarles entrar.
  21. #9 la mayoria de los britanicos queremos permanecer.. si hace 2 anyos y medio cuando la gente no sabia nada y se creyo todas las mentiras y manipulaciones el resultado fue estadisticamente 50:50, ahora hay mas que queremos remain.
  22. #28 #29 Lo curioso no es solo eso, sino que yo a día de hoy por mi nacionalidad soy nacional en toda españa. Si mañana me dicen que yo o mis hijos, por nacer en el mismo territorio nacional, seré extrangero en ciertos terrotorios, pues entonces seríamos los demás los que "perdemos" nacionalidad.

    Solo digo esto porque aunque se insisté que no, el resto de españoles también pierden derechos de nacimiento.
  23. #105 Hombre, lo de llamar xenofobo para desacreditar a quien no te gusta tiene tela, eh? Es decir, sinceramente hay muchas cosas criticables de los independentistas: el saltarse los procedimientos del Parlament de forma patosa sirviendo la excusa en bandeja a la oposición, el promover la independencia sin un plan serio para lograrla o para decidir qué hacer luego, por no tener muy claro qué va a pasar en materia lingüística porque por un lado se quiere ser proteccionista pero por el otro se quiere captar voto castellano-hablante... todo eso yo lo acepto, lo de la xenofobia es una sandez, más del 60% de la población es charnega, si esos no fueran independentistas el independentismo no sumaría NADA, ni 50% ni 40 ni 30.
  24. #109 la subnormalidad del leaver no tiene límites.
12»
comentarios cerrados

menéame