Actualidad y sociedad
5 meneos
59 clics

UE-Rusia: Los amigos europeos de Putin

Un cuarto de siglo después de haberse liberado del yugo soviético, los dirigentes de Europa Central se acercan a Moscú, ya sea por interés o porque desconfían de Estados Unidos… o de la UE.

| etiquetas: europa , ue , rusia , geopolítica
  1. Yo veo algo totalmente distinto...
  2. #1 Me interesa ese punto de vista. Lo podrías desarrollar?
  3. #2 Mira todas las exrepublicas socialistas sovieticas satélite, casi todas estan en la OTAN y en Europa.. y qué decir de las numerosas sanciones economicas por parte de Europa a Rusia.... Yo no veo que los dirigentes se acerquen, mas bien veo todo lo contrario.
  4. Si lees con atención, el artículo se centra exclusivamente en los países de Europa Central y habla exclusivamente de esos países. Las exrepúblicas socialistas satélite de las que hablas (imagino que te refieres a las repúblicas bálticas), no son objeto de este artículo.
  5. #4 Solo por lo que expresan Eslovenia, Croacia y Serbia¿? Somos 50 paises en Europa, el artículo es un poco sensacionalista.
  6. Eslovenia, Croacia y Serbia... y República Checa, Eslovaquia, Bulgaria, Hungría... Están hablando de países de Europa Central que estuvieron en la órbita soviética, no de los 50 países europeos...
  7. #2 No lo suyo es puro antirusismo porque todavía se cree que son comuniiiiiistas.
  8. #3 Ex repúblicas soviéticas (sin contar a Rusia):
    Estonia
    Letonia
    Lituania
    Kazajistán
    Kirguistán
    Uzbekistán
    Tayikistán
    Turkmenistán
    Georgia
    Armenia
    Azerbaiyán
    Bielorrusia
    Ucrania
    Moldavia
    (14)

    De ellas, miembros de la Otan y/o UE
    Estonia
    Letonia
    Lituania
    (3)


    EPIC FAIL
comentarios cerrados

menéame