Actualidad y sociedad
12 meneos
16 clics

La UE, Ucrania y Rusia pactan retrasar la aplicación del acuerdo de libre comercio hasta finales de 2015

Al mismo tiempo se comprometen a mantener en vigor ventajas comerciales unilaterales de la UE para Ucrania y las que rigen entre Ucrania y Rusia.La Unión Europea, Ucrania y Rusia han acordado este viernes retrasar hasta finales de 2015 la aplicación del acuerdo de libre comercio (DCFTA, por sus siglas en inglés) entre la UE y Ucrania, muy criticado por Rusia, y al mismo tiempo han pactado que la UE mantendrá las ventajas comerciales autónomas del pacto para los productos ucranianos hasta finales de la misma fecha.

| etiquetas: ue , rusia , ucrania , comercio , libre , tratado , 2015
11 1 0 K 108
11 1 0 K 108
  1. Joer con los Gobiernos: se regañan, guerrean,sanciones y luego pactan cómo coleguitas,no hay quien lo entienda, los muertos los ponen los ciudadanos corrientes...
  2. #2 : Nada impedía a Ucrania firmar un acuerdo semejante con Rusia.
  3. Para ser miembro de la UE hay que seguir un procedimiento que no se resuelve de un día para otro. Cuando un país solicitante reúne las condiciones para ello, debe aplicar la normativa de la UE en todos los ámbitos.

    Cualquier país que reúna las condiciones para ser miembro de la UE DeutschEnglishfrançais puede solicitar la adhesión. Dichas condiciones se conocen como "criterios de Copenhague" y consisten en la economía de mercado, una democracia estable, el Estado de Derecho y la aceptación de toda la legislación de la UE, incluida la relativa al euro.

    Debido al gran volumen de normas y reglamentos de la UE que cada país candidato debe incorporar en su legislación nacional, las negociaciones llevan mucho tiempo. Durante el periodo de preadhesión DeutschEnglishfrançais se ofrece a los países candidatos asistencia financiera DeutschEnglishfrançais, administrativa y técnica DeutschEnglishfrançais.

    Ucrania cumple perfectamente los requisitos :-P

    europa.eu/about-eu/countries/joining-eu/index_es.htm
  4. ¿Que riesgos y consecuencias tiene que se hagan su propia república "independiente"?
    ¿Se trata de detener el efecto contagio o poner un límite para que no vayan detrás el resto de provincias ucranianas del este?

    Realmente al resto del mundo aparte de los Ucranianos ¿que coño nos tiene que importar que allí existan unas nuevas repúblicas "independientes"?
comentarios cerrados

menéame