Actualidad y sociedad
16 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unauto VTC asegura que la Generalitat les propuso "trabajar irregularmente"

El presidente de Unauto VTC en Cataluña, Josep Maria Goñi, ha asegurado este viernes en rueda de prensa que el secretario de Infraestructuras de la Generalitat, Isidre Gavín, les propuso "trabajar irregularmente". Además, según él, Gavín les dijo que toda sanción que les pusiera la Guardia Urbana de Barcelona por incumplir los 15 minutos para la contratación de servicios —como fija el decreto del Govern— acabaría en un cajón: "Nuestra respuesta fue rotundamente no".

| etiquetas: unauto , vtc , cataluña , josep maría goñi , isidre gavín
  1. Lo comentan en esta otra noticia, pero creo que por si mismo ya es una noticia en sí.
  2. la Dinamarca del Sur.
  3. Las mentiras podridas que publica la prensa del movimiento.
  4. #3 La Ser e Infolibre solo están haciéndose eco de lo que ha dicho el portavoz de VTC. Puedes encontrar la misma noticia en cualquier medio.

    Que te parezca que ese hombre miente, es una cosa, que acuses a los medios de mentir por hacerse eco de una noticia que tú quieres pensar que es errónea, es fanatismo.
  5. #4 Tomate la medicación, que ya te has vuelto a escapar de tu psiquiatra.
  6. Despiden a sus trabajadores porque les da la gana, ellos sí que son del 'todo o nada'.

    Juegan con el pan y la miseria de los trabajadores, como buenos empresaurios que son.
  7. solo se lo pueden creer los votantes de Cs
  8. Supongo que ran irregular como cuando empresas públicas de la Gene encadenan durante años miles de contratos de personal sanitario consecutivos de 30 días y la inspección de trabajo mira para otro lado.y así durante años y años.
  9. #7 Que monte Colau un UBER no te jode.
  10. #6 Me encanta que sea tan fácil dejar en evidencia las carencias de un usuario. Gracias :-)
  11. #4 Te equivocas, esta gente nunca puede hacer algo mal, son lo mejor de la humanidad.
  12. #7 Los despiden porque con el nuevo marco no creen que sea rentable mantenerlos en plantilla. Ellos están ahí para ganar dinero, que es la función de cualquier empresa.
  13. #6 Reporto el comentario por insultos. Este tipo de comentarios no debería tener cabida en MNM.
  14. #13 Los despiden porque a esos señoritos sus trabajadores no les importan una mierda. No busques explicaciones más complicadas.
  15. #7 Bueno, porque le da la gana no, no se si te has enterado del decreto que han aprobado, es que a lo mejor no estas informado. De todas formas es sencillo, si el negocio sigue siendo rentable aparecerán otras empresas a cubrir ese espacio, las licencias van a estar tiradas de precio.
  16. #15 Hoy se han levantado, les ha picado el huevo derecho, y han decido liquidar las empresas.
  17. #7 La Generalitat se ha cargado una parte del sector de transporte en detrimento de un lobby de caraduras: los pedetas.

    Va encontrando del principio de libre mercado y competencia.
  18. #18 Libre mercado como el de la energía, telecomunicaciones, banca y demás, no?

    Los de las VTC han hecho la cacicada de despedir a todos sus trabajadores porque no quieren que se les regule (una mínima regulación, nada comparable a la de los taxis). Pues ojalá se gasten sus beneficios en medicinas. Son empresaurios de la peor calaña.

    Espabila.
  19. #19 "porque no quieren que se les regule" Pero, ¿te crees que estamos en el Oeste? ¿o qué?

    Toda esta mierda viene montaña de lejos por los taxistas, que llevan décadas especulando con las licencias de taxi, y quieren mantener sus "privilegios".
  20. #20 Se nota que a pocos taxistas conoces...

    Te voy a contar los privilegios de los taxistas, de los cuales no "gozan" los de las VTC:

    - ITV anual. (VTC son coches normales, por lo que ITC cuando toque)
    - Sólo pueden comprar coches homologados (y son muy pocos, VTC pueden comprar los coches que quieran)
    - Descansos y vacaciones reguladas (no se las pueden coger cuando quieran, VTC cuando lo diga la empresa).
    - Paradas de AVE y aeropuertos, deben esperar colas para coger clientes, un VTC no.
    - Tarifas prefijadas por ayuntamientos (VTC tarifas que establece la propia empresa).
    - Anonimato de los clientes (has oído hablar de los atracos y agresiones a taxistas gracias a ésto?)
    - Taxímetro y motor sellados (VTC es un coche normal, por lo que no se sella nada).

    Además, hablando de especulaciones, ¿sabes a cuanto está a día de hoy el precio de la licencia VTC? 45.000€. Y el coste del trámite no llega a 500€. Y los taxistas saben y reconocen que lo de la especulación con las licencias es su maldición, y culpa de la corrupción de la dirección de la patronal del taxi, que ahora, casualidades de la vida, forman parte de las VTC (traicionaron a sus compañeros acumulando licencias VTC para usarlas con Uber y Cabify...).

    No soy taxista, pero por mi trabajo, uso bastante este servicio, y de los otros.

    De nada por la información.
  21. #21 Y? Yo también he usado ambos servicios. Y eso no tiene que ver para que s q verdad lo que digo.
comentarios cerrados

menéame