Actualidad y sociedad
684 meneos
3430 clics
Unicaja, tras las últimas noticias de El Confidencial: "No sigáis por ese camino"

Unicaja, tras las últimas noticias de El Confidencial: "No sigáis por ese camino"

“En este tema te estás pasando y no nos gustaría más información al respecto”, destacó el expresidente de Cajastur fichado en la década de los noventa por Unicaja tras haber sido número 2 en la CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorro) presidida por el superviviente Medel. “Hay que tener cuidado. Punto. Y ya está. No sigas por ese camino. Es un camino claramente equivocado”, añadió. Unicaja tampoco se mostró conforme con la información de este diario sobre los vasos comunicantes de Medel con los principales casos de corrupción andaluces.

| etiquetas: unicaja , el , confidencial , amenazas
232 452 4 K 1284
232 452 4 K 1284
  1. La mafia intentando asustar.
  2. Que camino? El de inventarse noticias? xD
  3. #2 Y aún en el hipotético caso de que tengas razón, si hablan mal de Unicaja y es falso, lo suyo sería acudir a la vía judicial, ¿no? ¿O preferimos las llamadas amenazantes?
  4. #3 Lo siento, no doy credibilidad a las noticias de El Confidencial. Hasta esto pueden habérselo inventado o descontextualizado.
  5. #4 fuentes cercanas a ti se muestran preocupadas por tu falta de convencimiento hacia un medio de comunicación que tiene su propia página web.
  6. #5 Y fuentes cercanas al Confidencial confirman que en realidad soy Marhuenda boicoteando a la competencia :-P
  7. #4 ¿Alguna prueba de que se inventen las noticias? Yo si fuera periodista tampoco revelaría mis fuentes si están metidas en el ajo. La prueba de que no mienten es que nadie denuncia
  8. #7 ¿Pruebas?

    Date un paseo por todos los meneos enviados de noticias de El Confidencial y hártate. Eso de "fuentes cercanas a El Confidencial" es un eufemismo precioso de "el primo segundo del cuñado de mi sobrino que trabaja de barrendero en Génova". Si un periodista quiere dar credibilidad a sus noticias, debe revelar sus fuentes. Otra cosa es querer que nos lo creamos por su cara bonita.
  9. #8 Y dale, si la fuente es alguien del PP ¿crees que es inteligente "quemarla" diciendo quien es?
  10. #9 Si tan valiente es, que apechugue ¿O nos ponemos a sacar mierda mientras con la otra mano seguimos cobrando? Muy poco consecuente me parece

    Ya lo he dicho: en una noticia, espero fuentes fiables. "Fuentes cercanas a" no me sirven, porque así no hay posibilidad de contrastar. Te lo tienes que creer y punto
  11. #10 Lo siento, pero a la única conclusión que llego leyendo tu comentario es que no eres muy espabilado.

    Periodista: Protege sus fuentes por deontología profesional (ademas tiene derecho a ello), y por interés, si se sabe que delata sus fuentes nadie le va a contar nada.
    El confidente: Por su interés solo revelara secretos al periodista que le garantice su anonimato (y con ello su seguridad personal y laboral)

    Con tu filosofía habrianmos tenido caso Watergate, Iran-Contra, Wikileaks, Los abusos en Abu Ghraib, porque nadie habría tenido cojones a delatar al presidente de USA (y menos siendo de los suyos) si sabe que al día siguiente su nombre va a aparecer en la primera plana mira al soldado Manning.

    Asi que, anda, culturizate un poco www.latercera.com/noticia/mundo/2013/06/678-527921-9-los-otros-casos-d

    www.eldiariony.com/5-casos-filtracion-espionaje-EEUU-Watergate-WikiLea



    La prueba de que el confidencial no miente es que nadie denuncia (algo que hoy en día es fácil y sencillo viendo hacia donde se escora la balanza de la justicia.

    Si como tu dices, mienten, el tal Ángel Fernández Noriega solo tiene que denunciarles por injurias y calumnias ¿por que no lo hace?, ¿tal vez por que si hizo la llamada y hay pruebas de ello?
  12. #11 Eso no es una prueba de nada. Puede que simplemente no le den relevancia. El Confidencial no es precisamente un medio muy popular
  13. #12 Joder macho, infórmate mas, que al final el de los bulos vas a ser tu, esta entre ser el 3 o el cuarto medio mas leido  media
  14. #13 Tienes razón, pero ¿te has fijado que El Mundo tiene tres veces más pero está cortado? xD
  15. #13 Joder a cuanta gente le gusta la ficción en este país, no? :troll:

    De todos modos la diferencia con el segundo es brutal, más del doble de lectores
  16. Unicaja haciendo un Luis Pineda
  17. #10 Estoy totalmente de acuerdo. Una cosa es buscar la mierda de empresarios, PP, etc. Otra tirar mano de rumores, "fuentes cercas/secretas" y demás.

    Me pasa lo mismo con Público.
  18. Ahora autocensura por amenazas, nada veladas evidentemente. Si lo ponen en twitter, les detienen, o deberían por coherencia, que también es pecado, EH, Fray Fdez. Diaz?
  19. #18 Si es que con tanta fuente secreta parece más una revista de marujeos que un diario serio
  20. #14 Esta bien marcada la diferencia (barra rayada) y es como la ley de compansion, se utiliza para tener una visión global, si no los mas pequeños ni aparecerian
  21. #20 Pregúntales a Bernstein y Woodward: si recibes una información de una fuente que no puedes revelar, la contrastas con fuentes independientes fiables que, aunque tampoco puedas revelar, te la confirman de manera independiente. Y el baremo a seguir de si las informaciones son fiables o no son las denuncias que haya recibido el periódico por difamación. Que yo recuerde, el Washington Post recibió "amenazas" de querella, pero no querellas.
  22. #3 Lo suyo habría sido poner el audio con la conversación tratándose de "El Confidencial". Ya no por esta noticia, sino por las que llevan tras de si.
  23. #23 Quizá sea ilegal.
  24. Ojo, aunque tampoco me inspiran demasiada confianza, no hay que confundir a El Confidencial con El Confidencial Digital. Éste último se inventa las noticias de forma descarada, mientras que El Confidencial se acerca (un poco) a lo que debería ser un periódico serio.

    (cc #2)
comentarios cerrados

menéame