Actualidad y sociedad
94 meneos
362 clics

Una unidad de operaciones especiales española en la República Centroafricana abre fuego en apoyo a policías franceses

La unidad española, que estaba compuesta por seis militares y dos vehículos blindados Lince, participó abriendo fuego de fusilería y empleando granadas, además de evacuar a dos heridos de los grupos musulmanes a la base de la Unidad Internacional de Policía para después volver a su base una vez que fueron relevados por la Fuerza de Reacción Rápida francesa.

| etiquetas: república centroafricana , ejercito
78 16 2 K 43
78 16 2 K 43
  1. Pero si el ejército español sólo participa en misiones de paz, según dice el gobierno. Seguro que esta unidad de operaciones especiales estaba repartiendo paquetes de arroz.
  2. #1 No, estaba como parte de una misión de la ONU, protegiendo a la población civil de las milicias.
  3. #1 Misiones de paz pero con capacidad de respuesta
  4. #3 #2 Ya, ya, ya...
  5. Mientras no se permita otra ruanda, otra matanza como la de Srebrenica... deberiamos de apoyar estas acciones y no decir tonterias tipo #1.
    Otra cosa es ir a robar petroleo a otro pais, no es el caso.
    #5 lo del isis es cierto, lo otro, yo espero que apoyen a la poblacion civil del bando que sea.
  6. #5 Al ladito. Premio geografía del mes.  media
  7. #7 Jum... sin ánimo de quitarte la razón, que entiendo lo que dices y estoy de acuerdo, pero... incluye en el mapa la provincia de Equatoria, RDC.
  8. #5 El Islam está en plena colisión contra el Cristianismo desde Kenia hasta Nigeria. Es casi una guerra a gran escala en todo el continente africano.
  9. #8 Pon 3500Km, da lo mismo, era para mostrar algo orientativo.

    #5 Por cierto que se me olvido decirte. Imagino que sabes quien es Joseph Kony, ¿pues sabes qué? Que además de ser un hijo de la grandisima puta y uno de los mayores asesinos de África (cuyo grupo opera amplimente por la República Centroafricana), es un fumdamentalista cristiano (aunque te parezca imposible)
  10. #10 Oye pero el Kony ese, ¿no opera en Uganda? De todas maneras los agresores en la República Centroafricana son los musulmanes. Ellos son los que han empezado atacando a los cristianos. Será un hijo de puta pero parece que allí por lo menos están actuando en defensa propia.
  11. #11 jajajaja eso fue antes o después de la guerra que los fundamentalistas cristianos iniciaron en el año 2004 y en la que, sorpresa sorpresa, también combatió el "ejército privado" (Lord's Resistance Army) del miserable Kony.
  12. #1 No, es mejor ser como aquellos cascos azules que dejaron matar a la población civil en Bosnia, ¿no?

    Srebrenica...

    Si vas a defender a la gente y vas armado, disparar es un deber moral.
  13. #12 "En 2013 se produjo un golpe de Estado, la coalición rebelde Seleka se apoderó de Bangui, Bozizé huyó a la República Democrática del Congo, Michel Djotodia fue proclamado Presidente de la República Centroafricana y el país se sumió nuevamente en el caos y la guerra civil. Se formaron entonces las milicias "cristianas" anti-Balaka para responder a los ataques de los milicianos musulmanes Seleka"

    es.wikipedia.org/wiki/República_Centroafricana#Siglo_XXI
  14. #13 Te refieres a los cascos azules que miraban los cazas de la OTAN destrozaban escuelas eb Kosovo.

    Tengo un primo que estuvo allí, principalmente recogiendo los cadáveres que fueron dejando a su paso estos energúmenos que llevan una rosa de los vientos cómo emblema.

    #14 Supongo que la respuesta es: Después de la guerra que iniciaron los cristianos.
  15. #15 Me refiero a Srebrenica y los asesinos de Karadzic.

    Lo de la OTAN también me pareció una mierda. Pero a cada cual lo suyo...
  16. #16 Querer analizar los conflictos de los Balcanes sin el papel desestabilizador de la OTAN no tiene sentido.
  17. #16 #17 ¿y los cascos azules en ruanda?
    No solo fue Srebrenica...
  18. Si en lugar de una unidad de operaciones españolas hubieran estado en el terreno otro par de ellas, habríamos acabado con todos ellos siguiendo los protocolos y los franceses no habrían estado espuestos a riesgo alguno.

    (apócrifo)
  19. #18 Ese conflicto estuvo plagado de trabas estadounidenses y británicas al envío de un "gran contingente" en misión de paz. Será casualidad que empresas mineras de esos países salieran muy beneficiadas de ese conflicto.

    Por otra parte, no sé hasta que punto puedo considerar asesinos a los hutus e inocentes a los tutsis. Analizando la historia no es que precisamente, los tutsis, hayan vacilado a la hora de matar hutus. Los excesos coloniales pesan mucho aun en los pueblos de África.
  20. Así empezó la guerra de Vietnam.
  21. #1 ¿Me equivoco o es un sarcasmo por lo que siempre dice el gobierno?
  22. vehiculo blindado? un lince no es un puto tanque?

    Yo ya estoy perdido con lo de sudafrica. Los musulmanes ya no tienen milicias armadas en el terreno?
  23. Una observación: que se estén matando entre cristianos fundamentalistas y musulmanes fundamentalistas no significa que los cascos azules no tengan que intentar rebajar el número de muertos evitando que se maten entre ellos, sean del bando que sean.
  24. #23 Efectivamente, no digo que no deviesen entablar combate. Digo que cuando el gobierno habla de las misiones en las que participa el ejército español pareciese que llevasen fusiles que disparan flores y tanques que lanzan putos arcoiris.
  25. #24 ya me respondo a mi mismo, es un toterreno italiano.
  26. #24 Otro que cateo geografía  media
  27. #28 jojo, fue un typo. Estaba pensando en la republica centroafricana. La de Bokassa.
  28. #9 has exagerado mucho. Hay muchos países africanos donde no hay ningún conflicto entre musulmanes y cristianos. Yo diría que en la inmensa mayoría.
  29. #30 Hay varios frentes de guerra: entre Sudán del Sur y Sudan, Entre el norte y el sur de Nigeria, en la República centroafricana y entre Kenia y Somalia. Hay otros conflicos antictistiano y antimusulmán en Egipto y Angola. A decir verdad si hay países en África donde musulmanes y cristianos no chocan: donde uno y otro tiene la fuerza suficiente para imponerse al otro.
  30. #31 yo me refería a que no es en toda África, ni mucho menos. Has nombrado ocho países y en África hay unos cincuenta y cinco. :-)
  31. #32 Vaaaale. Pues en el Sahel :-P
  32. #33 excepto Sudán, ninguno de los países que has dicho está en el Sahel. :-D
  33. #34 Eso no quita que no haya conflicto en todos esos paises.
  34. #35 por supuesto, pero no es ni en toda África ni en todo el Sahel, sino solo en algunos puntos muy concretos.
  35. #36 Sabes la dimensión de esos países y a cuantos millones implica?
  36. #37 sí, pero ni es en la totalidad de esos países donde hay conflicto (salvo alguna excepción quizá) ni esos países representan una parte mayoritaria de la población de África, ni mucho menos. Es cierto que Nigeria y Egipto son potencias demográficas, pero aun así.
  37. #13 Los cascos azules dejaron también que todos los ruandeses se matasen con machetes y bastones (nada de rápidos tiros en la cabeza) los unos a los otros. Y no han sido las dos únicas veces que se han quedado mirando cómo las gentes se mataban entre sí.

    Por cierto, no hablemos sólo de los bosnios y los kosovares en las guerras de los balcanes. Hablemos también de los bombardeos masivos de la OTAN sobre población civil serbia, hechos fuera de toda discusión en la ONU y que incluyen múltiples crímenes de guerra.
  38. #7 y mira, España a menos distancia, solo 3.646 km (Madrid).
    cc/ #5
comentarios cerrados

menéame