Actualidad y sociedad
24 meneos
209 clics
La universidad afronta la irrupción de la IA: "Hice el TFG en dos días y aprobé gracias a ChatGPT

La universidad afronta la irrupción de la IA: "Hice el TFG en dos días y aprobé gracias a ChatGPT

La IA amenaza los métodos de evaluación tradicionales y plantea retos para reformular la educación universitaria.

| etiquetas: ia , educación
  1. Si eres capaz de defender el TFG en el tribunal es que tienes los conocimientos igualmente. Has usado una herramienta para ahorrarte tiempo como una calculadora.

    A no ser que los tribunales sean una pantomima y muchos profesores* se hayan acostumbrado a que se asume el conocimiento por la carga de trabajo del TFG

    Digo profesores como digo universidad que no asigna suficiente recursos o estado que apenas dedica recursos a la universidad
  2. No lo recomiendo para nada relacionado con el derecho (y de momento)
  3. #1 Si eres capaz de defender el TFG en el tribunal es que tienes los conocimientos igualmente

    La realidad es que el tribunal ni se lee los trabajos y pasan el trámite lo más rápido posible
  4. El tema de las pec y los TFG es un cachondeo, burocracia educativa en estado puro, y dudo que se le dedique más de una lectura superficial a cada trabajo, estoy haciendo una carrera poquito a poco en la UNED (una aventura en la que me meti en un acto de enajenación) y llevo 4 años haciendo trabajos a los que cada vez les pongo menos empeño porque siguen puntuandomelos altos.

    La ultima jugada la hice tirando de chatgpt, pero tengo algo de mano con las prompts y si bien lo que me dio la aplicación fue la base, fui cambiándolo todo para que tuviera mi toque personal y para concretar muchos aspectos que chatgpt generaliza en exceso. Dos trabajos de 20 paginas cada uno en dos días, a unas 6-7 horas por trabajo. Puntuados con 8'20 y 8'50. Para alguien que sepa es como hacer carambolas en un cubo, alguien que no sepa seguirá haciendo un pastiche infumable.
  5. #1 Exacto. Y lo mismo pasaba anteriormente. Te entregan un trabajo perfecto copiado del rincón del vago. Y luego son incapaces de explicarte ni una línea de lo que se supone que han escrito ellos.
  6. #1 Con saber presentar bien lo tienes hecho, a los profesores se la bufa. Esto ya se hacía antes de ChatGPT, la IA solo incluye la automatización de la copia.
  7. A ver, no sé muy bien qué TFG puede hacer una IA en dos días, pero en mis tiempos mozos, un Proyecto Fin de Carrera tenía lo menos 300 páginas, y la mitad eran cálculos, gráficas y planos. Con una IA se podría hacer más rápido, pero estudiar te lo tenías que estudiar sí o sí, porque en la defensa se hacían preguntas chungas.

    La verdadera noticia es que sacarse una carrera hoy en día es un semi-trámite comparado con hace 20/30 años.
  8. #3 No se donde habras evaluado TFGs y similares: nosotros evaluamos hasta el formato y el numero de faltas.
  9. #1 si haces un tfg en dos dias por mucha ayuda que tengas. El tfg es una mierda, y tu supervisor inexistente.
  10. #7 yo escribí mi PFC (el TFG preboloñés) en 20 h a base de cafés y Coca cola cuando me recordaron que había que entregar copia al tribunal antes de la defensa y los de la copistería soltaron que se lo llevaba al día siguiente o no iba a estar.

    Con una IA lo hubiera defendido igual porque lo importante estaba hecho, era solo explicarlo, citar fuentes, poner tablas de ejemplo, unas 10 figuras, los programas que usé etc. Asi que de redacción no serían más de 40 páginas. Las preguntas ninguna fue sobre el texto, sino sobre el proceso de cálculos para llegar allí.

    Saqué un 10
  11. #6 tu haces una presentación y tienes una nota por ella. Pero otra cosa es el contenido que presenta que se evalúa previamente.
  12. #8 Pues si no os dais cuenta de que os cuelan algo generado por ChatGPT sois unos inútiles
  13. #7 coreecto. Hemos institucionalizado (de instituto ) la universidad y luego nos quejamos.

    Luego te explican que a tutorias de exámenes de universidad van los alumnos con sus padres y ya flipas.
  14. #7 Antes de Bolonia los proyectos fin de carrera sólo se hacían en las ingenierías e ingenierías técnicas, arquitectura y arquitectura técnica. Con Bolonia el trabajo fin de grado se hace en todas las titulaciones, y es en las de humanidades donde cuelan truñacos infumables susceptibles de ser generados por una inteligencia artificial
  15. #12 Inutil hay que ser para hacer ese comentario.

    De toda la vida se ha copiado, se ha generado o se ha subcontratado hacer trabajos. Que te creas que el informe escrito lo es todo en un proyecto muestra que o no has hecho ni uno o te han regalado el título
  16. #8 Si te centras en el formato y las faltas de ortografía es que eres un evaluador lamentable. Céntrate en conocimientos, evalúa la defensa, pon contra las cuerdas al defensor... No me vengas con gilipolleces de formato y tonterías de tildes o que el formato Harvard no lo ha usado para citar.
  17. #16 ¿Te he dicho que me centro solo en la parte escrita? No, es algo más que se evalúa.
    ¿Te he dicho que ignore conocimientos y la presentación oral? No, te lo has inventado para creerte que tienes razón en algo.
    ¿Te he dicho que sea cosa mía? No, es el procedimiento de la universidad.
    ¿Te he dicho algo de Hardvard o de Hogwarth? No, sigues inventando.

    Y lo de insultar en cada comentario sí te muestra como un cabestro cum laude.

    Fin de la lección por hoy.
  18. #17 A descansar....
  19. #14 a eso iba yo. Si has de demostrar diferentes opciones de mejorar la eliminacion de la lignina mediante la catalización por via húmeda con cenizas de poco te sirve la IA o el ChatGPT o su madre. Hay que hacer experimentos, decidir en base a los experimentos que se mide/cambia/mantiene a continuacion y al final con 20-30 experimentos, escribir lo que has hecho, como lo has hecho y que conclusiones sacas al respecto.
  20. #18 Si, no te esfuerces más.
  21. #20 Perdone usted, mi catedrático, por poner en duda los criterios de corrección de los tfg y tfm. Sabe usted, por mucho que le duela, que se basan en criterios caducos y formales, es un mero trámite, es un trabajo que ni los alumnos quieren hacer bien ni los del tribunal quieren perder más tiempo del necesario y al final se basan las dos partes en dar un marcó formal adecuado para que nadie se meta en el contenido. Usted sabe perfectamente que el evaluado puede meter un nabo dibujado en el tfm, que mientras esté con el formato adecuado se le va a pasar. Sabe perfectamente que el 99% de los correctores les importa un carajo lo que escriba el autor, sabe perfectamente que es un pantomima. Lo sabe, no lo niegue. Sabe que si aceptan chatgpt se les cae el castillo, sabe que si aceptan las herramientas que van a usar en la vida real van a tener que meterse en el centro del trabajo, van a tener que evaluar conocimientos y no gilipolleces de metodología, técnicas o formatos de mierda que al final es todo basura formal. Sabe que van a tener que trabajar y por eso le jode.
  22. #15 Tres máster he hecho, el primer TFM me esforcé mucho. Estuve más de 6 meses currando en el para hacer lo que yo entendía que era un trabajo bueno. Me vinieron con mierdas de sistema de citación y cuestiones formales estúpidas. Los dos siguientes los hice con la punta del nabo. Comunicación mínima con el tutor, mandar borradores y poco más. Mejor nota que en el primero.
  23. #9 Y el tribunal también.
  24. #4 Por eso siempre he defendido y defenderé que prohibir no es la solución. Lo que hay que hacer es enseñar a usarla con cabeza, enseñar que para la base de un trabajo o la idea inicial está bien, es más, es perfecto, pero que el trabajo tienes que hacerlo tú. Es problema de los evaluadores el cambiar su método de evaluación. Prohibir el uso es una gilipollez, es como si prohibiera el uso de ordenadores, que los trabajos tuvieran que ser presentados a máquina para evitar el uso de autocorrector. El gran problema es que los sumos catedráticos, los intocables, la parte más alta del sistema educativo no quieren cambiar, no quieren adaptarse, no quieren investigar como pueden evaluar los conocimientos quitando el número de páginas escritas y las referencias bien puestas. Es mucho trabajo para sus sacrosantas mentes.
  25. #7 Al final un TFM es citar con rigor plagiado todo lo que puedas. Es, básicamente, copiar con estilo. Puedes meter lo que te salga de los cojones, tablas, gráficas, cálculos... Si lo citas esta bien.
  26. #14 Exacto.
  27. #19 En ciencias sociales o humanidades puedes meter cualquier mierda con chat gpt. Siempre que puedas explicar lo que la IA ha hecho.
  28. Si que han cambiado las cosas. Cuando me tocó a mí hacer proyectos y TFGs, los profesores nos hacían un seguimiento y teníamos que mandar borradores periódicamente de lo que estábamos haciendo para irnos guiando.

    También es verdad que habia profesores que pasaban de todo, no lo hacían y evaluaban "al peso".
  29. #22 #21 Fin de la lección por hoy.
  30. #29 Gracias ilustre profesor por iluminarlos con sus excelsos conocimientos. No hay dinero para pagar su tiempo.
  31. #24 la encarta, internet, chatgpt... cada día que pasa los dinosaurios son más dinosaurios
  32. #4 Yo también uso ChatGPT y no veo el problema, lo utilizo principalmente para dar formato y ahorrarme tiempo pensando en cómo expresar mejor esto o aquello. Los conocimientos los pongo yo porque como la IA te dice igual ocho que ochenta no puedes fiarte.

    Básicamente lo veo igual a usar un pc en lugar de escribir a mano en una hoja de papel. Es una herramienta más.
  33. #32 Exacto, escribo algo, no me convence "replantea este párrafo desde un enfoque descriptivo", le cambio alguna palabra y resuelto.
comentarios cerrados

menéame