Actualidad y sociedad
79 meneos
173 clics
La universidad defiende la legalidad del máster de Cristina Cifuentes

La universidad defiende la legalidad del máster de Cristina Cifuentes

El rector de la universidad pública Rey Juan Carlos asegura que "no hay ninguna irregularidad"

| etiquetas: cifuentes , máster
63 16 6 K 299
63 16 6 K 299
  1. Va a incriminarse y decir que les regalan los masters a las gaviotas :palm: (que pregunten tambien por el de Camps) :troll:

    En Hispañistan:

    No me consta
    Fue por amor
    Me hago la rubia/tonta
  2. Alias, el "Bien Pagao"...
  3. "Curiosamente, fuentes de Presidencia de la Comunidad de Madrid confirman que, efectivamente, se dejó "2 ó 3 asignaturas" como dice el sistema interno, pero que las aprobó en 2014, aunque no explican por qué entonces sus notas del expediente académico oficial dicen que las aprobó todas en 2011-12."

    ¿Explican ésto?
  4. Esas explicaciones tienen más agujeros que la cara de Jordi Gonzalez
  5. Sois libres de sospechar y gozar :popcorn:
  6. El rector de la universidad pública Rey Juan Carlos asegura que "no hay ninguna irregularidad"
    Es lo que hacemos normalmente, añadió.
  7. Circulen
  8. Es por ello que el ministro Wert ha reconocido que es necesario "un cambio de mentalidad", es decir, "hay que abandonar la cultura del acomodo y la mediocridad". Para ello, ha explicado que reinstaurará los valores del "esfuerzo, el mérito, la satisfacción por el trabajo bien hecho y el respeto a la figura del profesor".
  9. Que demuestren que no hay ninguna irregularidad.
  10. Rueda de prensa al mas puro estilo de la mafia. Putos bolivarianos mafiosos. xD xD xD xD xD xD xD
  11. Será " esta " universidad lo que es la San Cristobal en auto escuelas ??
  12. Nada nuevo en el cielo de madrid. Corrupción, corrupción y corrupción.
  13. #14 La fuente es la asistente de Cifuentes.

    Si las hubiera aprobado, los catedráticos no se habrían olvidado de pasar la nota. Es un fallo muy raro, y que se produzca dos veces por parte de dos catedráticos diferentes que pasan las 20-25 notas por año con firma digital, y con la misma alumna, por lo demás muy conocida ya en esa época, aún más.
  14. #13 Solo Madrid?
  15. #16 ¿Crees que es más probable que los dos catedráticos sean unos incompetentes?

    Yo también he vivido algunos casos de notas traspapeladas, sobre todo en primero y segundo, con clases de 200. Pero en el trabajo fin de carrera, o en el doctorado es prácticamente imposible, te reto a que me muestres un solo caso.
  16. #3 Ventajas de tener un amigo con un Delorean
  17. #20 ¿Crees que no mirar la nota que has sacado durante dos años es un fallo humano? ¿Tú dejabas eso para el último momento?

    La única que puede y tiene que aclararlo es Cifuentes, efectivamente. Lo que no quita para que tenga la antorcha preparada y encendida.
  18. #10 La carga de la prueba recae siempre en el acusador. No se puede "demostrar que no" ("demuéstrame que no te sabes el abecedario", "demuestra que no estuvista ahí/), se debe demostrar que sí ("el acusado recitó el abecedario", "el acusado sí estaba en otro lugar: tiene coartada).

    El problema de este caso concreto es que quien acusa tiene pruebas. Lo que tendría que hacer la URJC es demostrar que las pruebas acusatorias no valen. Pero eso es justamente lo que no ha hecho...
  19. #18 Que un catedrático sea un completo incompentente es, de hecho, lo más común en la universidad pública española (y en la privada española aún es peor).
  20. #6 si escuchas bien, ha dicho "regularidad"... para una verdad que dice, no se la jodas.
  21. Cuando yo estudiaba, primero aprobabas todas las asignaturas y luego presentabas el proyecto, no se ponían las notas de ambas cosas a la vez...
  22. #14 pero, pero, pero,......

    Si ella misma ha dicho a primera hora que "se presentó en 2014 para aprobar esas dos que le quedaban"!!

    En que quedamos?
  23. #28 su entorno cercano, al menos, ella aún no ha dado la cara. A ver si encuentro enlace
  24. #3 y donde está el proyecto de fin de master? quien fue el tutor?
  25. #31 ¿Y cómo pudo presentarse sin tener todas las asignaturas aprobadas?
  26. #30 de la noticia original: (por cierto, obviamente ella no va a dar la cara hasta que pueda atar una versión que "cuadre" con lo dicho hasta ahora):

    "Curiosamente, fuentes de Presidencia de la Comunidad de Madrid confirman que, efectivamente, se dejó "2 ó 3 asignaturas" como dice el sistema interno, pero que las aprobó en 2014, aunque no explican por qué entonces sus notas del expediente académico oficial dicen que las aprobó todas en 2011-12.

    La única manera en la que podría ser factible que Cifuentes apruebe dos años después como ella defiende, es si se hubiera matriculado de nuevo, como marca la ley, pero según el historial de Cifuentes en el registro de administración de la URJC, no se matriculó de nada ese año, como ha podido confirmar eldiario.es

    El único pago que aparece en 2014 de la alumna Cristina Cifuentes son 176,27 euros, lo que cuesta retirar el título, un pago que hizo 15 días después de esos 'notables fantasma'. Preguntadas por cómo sacó dos notables en 2014 sin mediar matrícula, fuentes de Presidencia se aferran a que las abonó y que aprobó ese año lo que le faltaba: "Pagó para volverse a presentar, debe de haber un error". ¿Lo ha confirmado la presidenta de Madrid, pagó en 2014 y se examinó de nuevo de dos asignaturas? "No confirmo que fuera en 2014, no se acuerda del hecho de haber pagado o no, pero pagó y se sacó las asignaturas que le faltaban y que no había aprobado en primera instancia"

    Es decir, hablan de "fuentes de la presidencia", entiendo que hablan en su nombre.
  27. #27 no me consta que ella haya hecho ninguna declaración aún, tienes link de eso?
  28. #14 ¿Dónde están las diligencias de modificación de las actas para llevar a cabo dichas correcciones? No las han presentado.
  29. #34 te respondo lo mismo que al otro compañero, según la noticia "primigenia" son las primeras explicaciones dadas por "fuentes de la presidencia".

    Si es una mentira flagrante de el diario.es o una declaración real es algo que, obviamente, desconozco. Pero vamos, hagan sus apuestas
  30. Yo estudié con Cifuentes {0x1f446}
  31. #3 ¿Qué fuentes?
  32. #31 Está en el mismo sitio que el estudio sobre la moneda única de cierto continente.
  33. #39 qué clase de argumento es ese? tienes 12 años o que?
  34. #38 Ci-fuentes
  35. #40 Al parecer los mismos que tú.
    Me adapto.
  36. #42 si que lo estás mejorando, si...
  37. #1 Lo de Paco Camps fue una Tesis Doctoral :shit:
  38. Y la pava sin comparecer de urgencia para aclararlo. Apesta
  39. #16: Que enseñen el supuesto TFM, porque si no lo enseñan, entonces para mi hay poco más que decir.
  40. La universidad no, el rector. Conviene diferenciarlo
comentarios cerrados

menéame