Actualidad y sociedad
563 meneos
6594 clics
La Universidad de París 8 sustituye Photoshop por Krita

La Universidad de París 8 sustituye Photoshop por Krita

La Universidad 8 de París ha anunciado que reemplazará en sus clases Adobe Photoshop con Krita, una alternativa gratuita basada en software libre.

| etiquetas: parís , photoshop , krita , software libre
251 312 2 K 407
251 312 2 K 407
Comentarios destacados:                        
#1 gracias a esta noticia me lo estoy descargando ahora para probarlo ;)
«12
  1. gracias a esta noticia me lo estoy descargando ahora para probarlo ;)
  2. Krita es mas un programa de dibujo que de retoque fotográfico, para retoques no se si lo recomendaría, pero para dibujar me parece un programa muy recomendable. Aunque he de admitir que nunca intente retocar fotos con el.
  3. #1 Pues yo me estoy descargando Natron, que tiene una pinta fantástica...
  4. #4 #2 Pues yo uso GIMP desde hace años y no me acuerdo del psp para nada.
  5. #1 ¿Y bien? ¿qué tal es?
  6. #2 A lo mejor es que lo necesitan para dibujo, porque para retoque fotográfico Gimp es más que suficiente y en algunos aspectos hasta superior a Photoshop. Si no han escogido Gimp, es que buscaban algo más parecido al Corel Draw.
  7. #5 además Krita está optimizado para KDE. Yo uso GNOME y utilizo GIMP, aunque poco porque entiendo poco de este tema, pero me encanta que haya alternativas libres y encima variadas. Meneo.
  8. Siempre por delante de la Universidad de París VII.
  9. #2 Natron no es para montar videos, estilo sony vegas ??
  10. #9 Yo no lo veo mal. Es para uso didáctico, no profesional.
  11. #9 Krita es un software libre de primer orden.

    En retoque artístico supera a PS, está al nivel de Corel Draw.

    Está a años luz en calidad en su área que Gimp en la suya (retoque fotográfico).
  12. #5 Gimp no tiene soporte para 16 bits, kripta si.

    De todas formas es para lo único que utilizo kripta cuando necesito los 16bits (Que no me suele pasar mucho) si no Gimp. No por nada en especial si no por costumbre.
  13. #3 Ejem, dibujantes de comics, mangas, novelas gráficas, ilustradores.

    Para esa gente PS es útil pero ni de coña es lo adecuado.
  14. Tampoco es nada del otro mundo. Yo estudié en la universidad de Alicante y casi todo el software era opensource.
  15. #9 Flame a la vista si acusas al software libre de "sólo no querer pagar licencias"... y de "software de segunda". Es que no has entendido nada.
  16. #14 yo no tengo ese tipo de necesidades de 16 bits ;) ...
  17. ¿La Universidad de París 8 o la Universidad 8 de París? ¿En qué quedamos?
  18. Mal. Krita no es alternativa a Photoshop. Gimp es candidato. Pero Krita pertenece a otro sector diferente.
  19. #4 A ese no lo conocía
  20. #6 Hombre, como estoy acostumbrado a PS no es tan difícil y aunque tiene menos funciones no está mal. Eso sí, abrí 2 documentos, estuve jugando con ellos y pese a que tengo 12GB de RAM se bloqueó y casi me cuelga el ordena
  21. Esto acerca a Linux al escritorio !!!11
  22. #19 Universidad de París 8. En el resumen de la noticia lo he escrito mal, mea culpa.
  23. ¿Aprender a usar un software propietario? ¿Están locos estos romanos?

    Hoy he creado un Apple ID y confirmado que he leido 43 paginas de texto legal...

    ¿Quien es el pirata aquí?
  24. #5, ¿no te acuerdas del paint shop pro? ;).
  25. #5 Yo de PSP no me acuerdo desde que compré una 3DS. :troll:
  26. Me encantan las alternativas de software libre. ¿Sabéis si este programa también tiene una interfaz sacada de un manicomio como el Gimp?
  27. #15 dejémoslo mejor en dibujantes e ilustradores. Luego ya si es cómic, manga o novela gráfica depende más del formato que del estilo :-P
  28. #26 ¿Te acuerdas del Deluxe Paint?
    ¿Y del Melbourne Draw?
  29. #26 era lo mejor!
  30. Una pregunta, yo la verdad es que Gimp me cuesta mucho acostumbarme a el(media vida con photoshop) ya que la manera de hacerlo todo es bastante diferente a photoshop, ¿El krita este se parece mas al de adobe? sino, ¿alguno que se le parezca para las cosas "básicas"? (recortes, cambios de tamaños y resoluciones(en px y en cm) filtros, textos con formas, etc..., capas y acciones etc..

    GRACIAS!
  31. #9 Según mucha gente profesional de la ilustración, es el mejor programa para dibujar que hay ahora mismo en el "mercado". Y el sistema para colorear viñetas es una pasada.
  32. #1: Krita debe ser bueno para dibujar. En cambio para retoque fotográfico GIMP es mejor.
  33. #14: Ese es el problema de GIMP, pero se resolverá pronto con la inclusión de GEGL.

    Que por cierto, lo suyo sería crear GEGL en común entre Krita, GIMP y otros proyectos, y que cada uno haga uso de la biblioteca como mejor le venga, no como se ha hecho que los de Krita han ido por su lado sin aportar nada a GEGL.
  34. #7: Ojo, Corel Draw si no me equivoco es vectorial y Krita (o A. Phothop y GIMP) es de mapa de bits.

    Corel Draw es comparable a Inkscape, Illustrator...
  35. #13: Krita es mapa de bits, Corel Draw es vectorial. :-P

    No son comparables.
  36. #32: Muy simple: GIMP es un programa en la línea de Photoshop, o sea, retoque fotográfico. Su desarrollo está un poco atascado porque se está trabajando mucho en GEGL, una biblioteca de procesamento de imágenes.

    Krita es más para dibujar que para retoque fotográfico. De hecho "Krita" significa pintura o algo así en una lengua europea...

    Y por último está Inkscape, que es vectorial.
  37. Osti tú cuanto experto, ni idea de este campo tenía (y tengo)
  38. #28: Yo uso GIMP habitualmente y no encuentro muchos problemas...

    Debe ser la costumbre de cada uno.
  39. #39 tarde 2 años en aprender a hacer un circulo con Photoshop... Había que usar la forma del circo, y luego dar transparencia y un contorno solido a los bordes.

    Photoshop es un gran programa, pero el mérito es mío por aprender a usarlo. Los mismo pienso de Microsoft, que hacen un gran software pero que el mérito es mío por aprender a usarlo, y enseñar a docenas ha usarlo...

    Como bien dices, quien sabe puede usar privativo o libre, y como yo sé, pues prefiero libre y así cuando me cambio de ordenador o estoy en otro sítio, descargarme e instalar el programa es chichinabo.
  40. #36 Pronto no se, yo lo empece a necesitar 16bits "de pascuas en flores" hace un año por eso conocí kripta (supongo que como muchos) y de aquella ya se decia que estaba casi listo o pronto Gimp en 16 bits. Y si mal no recuerdo era noticias bastante atrasadas aun por encima xD

    No se igual digo una tonteria por que no recuerdo bien pero no se si estaba ya con que salia en el 2.6 lo que si seguro es que ya de aquella era "pronto" :-P
  41. ¿Es aquí donde los Geeks de Gimp habla de la superioridad del programa frente a Photoshop?... Me encanta el Software libre, pero seamos objetivos coño.
  42. #46 Hombre hay varios problemas:

    a) En el curro no es "motivo suficiente" para pagar lo que vale una licencia de photoshop
    b) En casa no lo uso tanto como para que me salga a cuenta pagarlo, pero tampoco me gusta instalarmelo pirata para usar 4 funciones chorras 4 dias al año,...,
  43. #37 Cierto, lo confundí con la aplicación hermana Karbon
  44. #8
    ¿Optimizado para KDE? No entiendo lo que quieres decir con esto. Que use bibliotecas de KDE no quiere decir que funcione peor en otros escritorios. De hecho, lo puedes usar tranquilamente en cualquier entorno de escritorio. ¡Incluso hay una versión para Windows!

    Krita está enfocado al dibujo con tableta digital.
    Gimp está enfocado al retoque de fotos.
  45. #1 Yo también me lo acabo de instalar. De momento tiene CMKY que en Gimp nunca conseguí que funcionase. Seguro que acabo usando los dos. Que buena noticia #0
  46. Pinta bien, literalmente xD
  47. #50 no, hombre, no he dicho que funcione mal; me refería a que se integra mejor en GNOME.
  48. Mis primeros 15 minutos usandolo han sido un caos. Dicho esto:
    Es probablemente la mejor aplicación de ilustración que he probado jamas. Superior a illustudio y SAI (no he usado corel lo suficiente para compararlo). tiene exactamente los pinceles que uno anda buscando, y es super simple de usar. Para quien se ande preguntando donde están las herramientas "dedo" y "esponja", aqui son pinceles, y cada tipo de brocha tiene el suyo propio, lo cual nos evita tener que andar modificando los parametros continuamente para conseguir el resultado deseado. Reitero, de lo mejor que he tocado.
  49. #47 Estoy contigo. Es superior éticamente, en los scripts, pero PS por ejemplo reduce las imágenes con una calidad mejor. Yo hace años que uso Gimp y no echo de menos PS casi nunca.
  50. Premio al que ponga link para tutoriales para aprender Krita poquito a poco.
  51. Lo bueno sq puedes ampliar ese software si se te queda corto(ya q la documentacion esta totalmente abierta para el q la necesite) o esperar q alguien saque extensiones pluguins y mil ostias mas, ademas el versionado y el feedback es mucho mas enriquezedor dando un soporte casi infinito por parte de la comunidad. En definitiva un movimiento muy inteligente de esa Uni.
    Por cierto no se si Blender es completamente libre, pero se puede extender como te de la puta gana con scripts y programando tus propias herramientas, comportamientos etc..

    pd: La peña q se cae del ps acaba amargada si sale de la herramienta xq de eso se trata despues de todo.
  52. #26 #30 El paint shop pro aún lo seguía usando hasta hace poco, no ocupa nada y te deja hacer lo básico de todo; guardo un buen recuerdo.
    El Deluxe Paint nunca me acabó de gustar, al menos la versión de MS-DOS, creo que al final sacaron una para windows.
  53. #39 +1 En la universidad te deben enseñar a desarrollar una serie de habilidades, independientemente de las herramientas que luego vayas a usar. Después si quieres te haces un máster de Photoshop o de Gimp o lo que quieras. Y desde mi experiencia de casi 20 años trabajando con Photoshop, no hay ahora mismo nada que le haga sombra. Claro que yo lo uso profesionalmente y puedo permitirme pagar las licencias. Si fuera aficionado igual con Gimp me valía. Y no es una cuestión de soft libre o soft privativo. En el área de servidores el software libre es el que parte el bacalao y no creo que nadie lo pueda discutir.
  54. #13 #7 Habláis de Corel Photopaint, yo también le llamaba muchas veces Corel Draw, como iban todos en el mismo paquete.
  55. #13 sí, está a años luz de todo.

    Y tú estás a años luz de la realidad
  56. #11 natron es para hacer composición de efectos visuales con nodos, es equivalente a Nuke (de hecho aun no tienen manual y recomiendan leer el manual de nuke para aprender :-P
  57. #65: Y Gimp, y Photoshop... pero NO es vectorial. Tiene un soporte básico para vectores, nada más.

    Edito: GIMP sólo tiene rutas, las capas vectoriales se implementarían con GEGL.
  58. #40: Gimp permite ahora una ventana, aunque yo ya me he acostumbrado a tener un manejo hábil de ALT + TAB. :-P
  59. #61 En la época del Paint ShopPro había algunas alternativas y te podía gustar o no.
    En la del Deluxe Paint, no había muchas que se díga.
  60. #62 Totalmente de acuerdo. El Gimp es una alternativa aceptable SALVO que te dediques de forma profesional.
    El Krita no lo he probado, pero por lo que veo no es rival directo de Photoshop sino de Sketchbook Pro, Manga Studio o similar. Y bueno, esos que lo comparan el Corel Draw... Joder, miráos el Inkscape y decidme si tiene mucho que ver con el GIMP.
  61. #56 os recomiendo mirar la pagina de david revoy, un ilustrador alucinante que trabaja con software libre, y además uno de los responsables, ya que colabora con el desarrollo de krita

    www.davidrevoy.com/static4/tutorials
  62. #60 sí, Blender es completamente libre, su dinero les costó, literalmente, la comunidad le compró el código a los inversores por 100.000€

    www.blender.org/manual/getting_started/about_blender/history.html
    www.blender.org/manual/getting_started/about_blender/license.html
  63. #38 PaintShopPro. Había uno de dibujo raster pero no recuerdo el nombre.
  64. #70 "pero por lo que veo no es rival directo de Photoshop sino de Sketchbook Pro, Manga Studio "

    Dibujo artístico en general, no lo reduzcas a mangas y bocetos.
  65. #44 "enseñar a docenas ha usarlo..."
    Espero que no enseñes a escribir a nadie.
    Si tardaste dos años en aprender a hacer un círculo, quizá deberías plantearte hacer otra cosa.
  66. Pues vaya cagada me recuerda a donde yo estudie daban qcad o librecad nada de AutoCAD...luego en cualquier empresa de la calle esta el autocad,(obvio el soporte es importante entre otras)el único profesor que estaba a favor de dar ciertos programas (no recuerdo cuales pero eran de psgo) decía que en la universidad no le dejaban darlos y que era una pena porque en la calle eran los que se usan.

    El estaba sacando dinero en la calle dando clases de esos programas cuando los podía dar gratis a sus alumnos
  67. #76 ya salio el grammarnazi de turno :troll:

    ¡Enhorabuena!
  68. Pues me lo voy a descargar y meterle caña con mi super WACOM
  69. #75 No reduzco nada a nada. El Manga Studio no es sólo para manga, es un programa de dibujo orientado al cómic, pero de dibujo al fin y al cabo. Y el Sketchbook Pro no es un programa para hacer bocetos, es un programa de dibujo.
  70. #73 lo hicieron con el photoshop y lo colgaron ahí. No prueba nada
  71. #81 :roll:

    Con Photoshop. Espera, que voy a diseñar una nave industrial con el PovRay en vez de usar CAD.
  72. #83 ¿Vas a usar una interfaz creada en Visual Basic para rastrear mi IP?
  73. #77 Vaya cagada la de las empresas.

    Porque dejarse una pasta en soportes privados cuando tienes opciones libres?
  74. #5 Pues yo me estoy descargando este para verlo, porque he usado GIMP y Photoshop está años luz*

    *En terminos de calidad. En relación calidad/precio es otra cosa, claro.
  75. #87 Te repites payo.
  76. #88 estás a años luz
  77. #45 mmm tenía entendido que ya lo han portado a 16 bits...
  78. Pues tiene muy buena pinta krita...
    No lo pruebo porque me pide un puñado enorme de paquetes de kde... y no hay ganas.
  79. #92 En el futuro, los programas QT de KDE serán solo programados contra QT5, como ya existe Marble-QT sin depender de KDE entero.

    Para los lo entendidos, Krita (y Calligra Suite) pesarán tanto como Virtualbox o VLC.

    Y Calligra-QT será una dura competencia contra LibreOffice.
  80. #42 xD aquí no hay quién se aclare, ¿cuál es mejor?
  81. #1 Yo estoy viendo Calligra, la suite de la que forma parte Krita. Y pinta muy bien de no ser por la falta de compatibilidad (aparente) con MS Office :-P
  82. #94 pf mejor esperemos una noticia del grafeno
  83. Cada vez que alguien dice que Photoshop (de pago) es mejor que Gimp (libre) o viceversa Monesvol mata un gatito; además la herramienta no hace al artista ;) . Krita es la alternativa libre a Corel Painter, no a Photoshop.
  84. #8 pues te recomiendo revisar las aplicaciones de KDE. Yo antes era un fan de GNOME y pasaba de KDE pero hay aplicaciones del segundo que hoy en día son mucho mejores que las de GNOME. Por ejemplo Okular es espectacular para leer PDFs. Permite tomar notas, subrayar, copiar como texto o como imagen, OCR, ... Kitra también es mejor que Gimp en muchos aspectos.

    KDevelop también está más maduro que sus equivalentes de GNOME.
  85. #93 Lo que yo tenía entendido es además de Qt, las aplicaciones que lo necesiten también usarán KDE Frameworks.
    ¿Podrías pasarme el enlace donde publicaron la decisión de usar sólo Qt? Me gustaría leerlo.
  86. #99 No especificaron pero KDE5 será modular de verdad, no necesitarás las KDElibs enteras a pelo para Calligra.

    Aunque Mable ya tiene edición QT4; que no te extrañe que Calligra haga lo mismo.
«12
comentarios cerrados

menéame