Actualidad y sociedad
353 meneos
712 clics
La Universidad Técnica de Eindhoven sólo contratará mujeres para ocupar puestos académicos durante los próximos 18 meses

La Universidad Técnica de Eindhoven sólo contratará mujeres para ocupar puestos académicos durante los próximos 18 meses

Durante los próximos dieciocho meses todos los puestos académicos en la Universidad Técnica de Eindhoven (TU/E, Países Bajos) sólo estarán abiertos a mujeres en un intento por equilibrar la proporción entre hombres y mujeres.

| etiquetas: feminismo , igualdad , universidad
140 213 2 K 238
140 213 2 K 238
  1. #275 Si y mi abuela fumó y vivio hasta los 94. La mili molaba tanto... que putada que estos neocons la sacaran. Que memeces hay que leer
  2. #298 Creo que confundes estar ofendido con no ser retrasado.
  3. #301 Pues muy bien. Pero piénsalo, ¿ te gustaría que supiera yo usar un arma?
  4. #303 No me gustaria que nadie supiera usar una arma. En serio, deja de vomitar bilis.
  5. #304 No puedo, tengo muchas náuseas
  6. #187 ¿No se ve ningún avance? ¿Crees que las mujeres viven ahora mismo en Europa igual que hace 100 años? ¿Crees que en términos globales no existe un problema en cuanto al trato que reciben muchas veces las mujeres, o los papeles que algunas sociedades reservan para ellas?
  7. #135 Efectivamente: la gente que es consciente de que durante siglos sólo se ha contratado a hombres para puestos docentes universitarios está a un nivel distinto que la gente que afirma taxativamente que eso no ha ocurrido nunca, al menos en cuanto a lo que respecta a la capacidad de hablar sobre este tema sin dar vergüenza ajena.

    :-)
  8. #297 ¿Encantado yo? ¿Por? xD
  9. #147 No! Lo justo es que el sexo no sea un parte del baremo. A lo mejor las 50 mujeres son mejores que los 500 hombres o justo lo contrario...
  10. #186 A mi me molesta que haya discriminación por el motivo que sea y en contra de quién sea, aunque sea por tan sólo 1 segundo.
    Cualquier feminista debería estar en contra de esto, ya que la lucha ha sido exactamente esa, que no hubiese discriminación simplemente por el sexo.
  11. #308 Léete a ti mismo #258
  12. #296 "Seguro que hay mujeres tan capaces como el que más."
    Seguro que es así, pero ahora ya no hará falta que lo demuestren. Últimamente parece que ser mujer en las sociedades occidentales es como jugar a un videojuego en modo fácil.
  13. #272 problemas de privilegiada y mimada, por ese dinero en muchos sitios se matarían por trabajar y tú lo desprecias, ya ves.
  14. #21 Como decía UTBH en uno de sus vídeos:

    Para eso vale el feminismo. Te proporciona una lupa obsesiva con la que analizar absolutamente todo.

    Así veis machismo en todas partes.
  15. #289 Deja de simplificar. Y no, no todas "van por nota". Para una FPI pesa mucho más la experiencia, la cual coges si te han dado una oportunidad a trabajar en ese campo, sea cobrando o sin cobrar.

    Ya que no vas a aportar datos y no muestras ni la más mínima opinión crítica... ¡buena tarde!
  16. Holanda es un país de gilipollos y gilipollas sin fronteras
    Hace poco dejaron elegir la eutanasia a una menor de 17!
    Ahora solamente contratan a mujeres en una universidad...
    Hasta por ejemplo puedes comprar drogas y tomártelas en la calle, puedes tener en sexo en público, sin duda leyes bastante inmorales y repelentes
    Holanda se ha convertido en un laboratorio social de ideas progresistas falsas sin ningún valor ni significado
    Y no veo ningún partido de derecha ni conservadores quejarse de Holanda como lo hacen con Suecia, claro, tienen a la ultraderecha en Holanda!
  17. #315 Claaaaaro, seguro. Incluso si me viniera un tío, me pegara y gritara a los 4 vientos que me pega por ser mujer todavía invetariaís historias para negarlo.
  18. #316 Para las PFU va por nota, para las de las CCAA va por nota, para las convocatorias internas de las universidades va por nota ...

    Las FPI no van por nota, pero las FPI no están destinadas para la formación del profesorado universitario. Las FPI están ligadas a un proyecto de investigación, es currar en un proyecto, no hacer carrera en la universidad.
  19. #314 No lo has entendido.Que es lo que te cobro si quieres más historias. No pensarás que te voy a entretener gratis. Y estoy ofreciendo te una rebaja.
  20. #318 Estás como una regadera
  21. #321 Joder, ¡por fin te has dado cuenta!

    Menudo retraso.
  22. #321 :troll: Viniendo de un subscriptor del condón humano . :troll:
  23. #320 no tranquila, bastante robáis ya en base a subvenciones sin pegar ni golpe, como para encima pagaros por hacer algo.
    No tengo otra cosa que hacer.
  24. #306 Esos avances que mencionas ocurrieron mucho antes de toda esta bobada de las "políticas de género". Pero claro, entonces eran mujeres que deseaban mostrar lo mucho que valían y que escupirían al suelo ante la simple mención de una cuota. La gente que lucha por la igualdad (real) se siente ofendida si se la trata como inferior.

    Desde que estamos con esta psicosis de las políticas de género no hubo ningún avance. De hecho, si tenemos que atender a los argumentos de quien defiende estas políticas estamos peor que hace 20 años.

    Así que sí, no se ven avances. Estamos corriendo en círculos para no llegar a ningún sitio. ¿Políticas de verdad? Esas no dan votos y no se implementan. Es mejor algo cosmético que quede bien en la prensa y a correr. O alguna memez como las que de vez en cuando se escapan de la boca de Carmen Calvo.

    Pongamos el caso de las ingenierías. Muchas de ellas parecen un coto vedado para mujeres. Cuando entré en mi carrera éramos más de 100 tíos y exactamente siete tías. Muchos años después la consecuencia es en que en mi equipo de trabajo las mujeres son una abrumadora minoría.

    Hace un tiempo se hablaba de que se debería exigir paridad para cubrir vacantes en este oficio. ¿La solución sería poner cuotas? Yo creo que no. Si no hay candidatos suficientes, imagina si además lo limitamos al sexo que menor interés muestra en este tipo de cosas.

    ¿Tú has visto alguna campaña, política o simple iniciativa para que las mujeres se interesen por este tipo de carreras? Yo no. Y por ahí debería empezarse, pero es que este tipo de políticas se ven a varias legislaturas vista y eso no da votos.

    ¿Y qué dice la UTE? Pues implícitamente reconoce que es incapaz de encontrar profesoras tan capacitadas como sus homólogos masculinos y por eso tiene que recurrir a este tipo de medidas para buscar la igualdad numérica.
  25. #323 ¡Ey! Tienes comentarios mencionando a Rajoy. Debes ser suscriptora de Rajoy.

    Ahora los dos parecemos igual de tontos... ;)
  26. #325 De hecho, si tenemos que atender a los argumentos de quien defiende estas políticas estamos peor que hace 20 años.

    Creo que te estás inventando cosas. ¿Qué organización feminista dice que estamos ahora peor que hace 20, 30 ó 50 años?

    ¿Tú has visto alguna campaña, política o simple iniciativa para que las mujeres se interesen por este tipo de carreras? Yo no.

    Tu desconocimiento no es un argumento. ¿Has probado a googlear "campaña mujeres ciencia"?
  27. #327
    a) Pues la psicosis de "me están matando" / "brecha salarial" / "custodia compartida no" está más fuerte y hace más ruido que nunca. Y se proponen nuevos endurecimientos de las leyes, siempre en un mismo sentido.

    b) Sí. ¿Y tú has visto algo de eso por ahí? En un instituto, por ejemplo. Yo no. Y a eso me refería realmente. De nada sirve decir que se hace una campaña si luego esa campaña no tiene ninguna visibilidad.

    Pongamos por ejemplo todos esos talleres que organizan las asociaciones feministas. Veo talleres de empoderamiento, arte, literatura, más empoderamiento, discriminación de tal, brecha de cual e incluso talleres de feminismo sobre... feminismo. Más vueltas sobre la misma ruleta.

    Lo que me cuesta encontrar es, por ejemplo, talleres donde den a conocer el legado de grandes mujeres de ciencia más allá de Marie Curie. Eso haría mucho más por el feminismo que un taller feminista sobre ilustración o uno de nuevas masculinidades. Me recuerda un poco al dilema que tenía un compañero de Galiza Nova (juventudes del BNG), que estaba hasta los huevos de organizar cursillos sobre marxismo porque sus compañeros no tenían interés en uno sobre nuevas tecnologías.

    En realidad gran parte del feminismo moderno se dedica a hablar de sí mismo. Una y otra vez. Y ese debate estéril (porque para empezar ni es debate) es lo que hace realmente daño. Así que vivimos en una sociedad donde hay víctimas de primera y de segunda que, en algún caso, son tan de segunda que hasta son consideradas como agresores y tenemos que leer estupideces como esta medida de la UTE y que haya quien tenga el cuajo de defenderla.
  28. #328 Tú decides si una campaña alcanza suficiente visibilidad o no en función de tu percepción subjetiva y la situación de las mujeres es peor porque ahora se habla más sobre sus problemas.

    Mmmm...
  29. #324 Y encima las muy cabronas no reparten entre las del populacho.
  30. #326 Qué si, vete a jugar.
  31. #330 está bien que te pongas por encima de la gente, es exactamente donde estás, en una atalaya de privilegiada y mimada.
  32. #319 Ahora resulta que, en España, hacer una FPI te prepara más para la empresa privada que para la investigación en la universidad. Cómo están las cabezas.

    Continúa, por favor, en verdad, me estás divirtiendo con cada salida.
  33. #332 Oye, eres tan aburrido, solo te sabes dos insultos, que no sirves ni para ser troleado. Fus, fus. Fuera.

    PD. Tienes el perfil de maltratador.
  34. #_334 creo que una persona que maltrata es la única capaz de acusar a los demás de que lo hacen, una pena que la policia no tome medidas contigo.
    Lo siento, no me vas a echar de ninguna parte, si quieres te vas tú.
  35. #333 vamos a ver, la propia beca FPU tiene como objeto formar el profesorado universitario, mientras que la beca FPl y tiene como objetivo formar investigadores, esos investigadores pueden ir a organismos públicos de investigación como el CSIC que de hecho tiene la inmensa mayoría de estas becas, pueden ir a la empresa privada pueden ir al extranjero o pueden ir a la universidad, pero ese no es el objetivo de esas becas.

    La ignorancia te da mucha valentía.
  36. #336 ¿Recuerdas que la noticia iba de "puestos académicos", verdad?, ¿y de que yo mostraba datos de un sesgo a la hora de contratar personal investigador?

    La valentía me la dan los datos, esos de los que tú hablas pero no te he visto mostrar ni uno :-O.
  37. #337 te acuerdas que la noticia va sobre contrataciones en una *universidad*

    Esos de datos que muestras son completamente irrelevantes, la noticia va sobre personal docente investigador en una universidad y tú muestras datos de post-docs.

    Por no hablar que se artículo tiene graves defectos. El artículo lo que demuestra es que los investigadores principales son buenos a la hora de detectar currículums y perfiles falsos.

    La noticia de peras y tú solo hablas de manzanas.
  38. A partir de ahora todos los puestos de empleadas/os de hogar, enfermeros/as y dependientes/as sólo podrán ser hombres.
  39. #338 Llevas razón, no hay sesgo a la hora de contratar personal investigador según su sexo, ni en docencia, ni en investigación, ni en la universidad ni en ningún sitio; es más, las mujeres ni existen. Ahora sigue en tu cueva y continúa comentando en menéame lo equivocada que está la gente con todo.

    Por cierto, tus datos me han encantado, espero seguir viendo más.
  40. #340 que datos necesitas?
    Es la puta normativa oficial.

    este es el problema de discutir con gente que es totalmente ajena al campo.
  41. #342 Cuanto más ignorante más crees saber.
  42. #344 ¿Me acusas de algo?
  43. #346 Yo he preguntado primero. Un mínimo de educación. ¿No te enseñaron eso tus padres y maestros?
  44. #341 Lee mis comentarios y lo sabrás, alguno refutando el sesgo estaría bien. Vaya patinazo con lo de ajeno al campo, y lo peor es que lo sabes.

    A pastar, hazle perder el tiempo a otro con tus tonterías. Espero que no volvamos a coincidir jamás; y me lamento por tus alumnos.
  45. Te sorprendería conocer mis valoraciones y mis reconocimientos.

    Por otra parte, si eres del gremio sabes perfectamente que no hay posibilidad para una discriminación y que el paper que citas es completamente irrelevante porque los evaluadores se fían más de los perfiles en bases de datos oficiales que de los papelitos que reciban.

    Vete a trolear a otro lado.

    Deja de perder el tiempo que luego te quejarás que no te acreditas por culpa de la discriminación.
  46. #186 pero entonces no se busca la igualdad sino cambiar a quien se va a discriminar. Eso es lo que molesta. Lo correcto y justo sería que no hubiera discriminación de ningún tipo. ¿Tan difícil de que entiendas esto?
  47. #109 ¡Gracias!
  48. #76 No jodas, pues lo parece completamente viendo el panorama. Parece que no son capaces ni de atarse los cordones si no estan supervisadas por el ministerio de la verdad del feminismo 2.0
  49. #1
    Si quieren que haya mayor numero de cientificas, lo que hay que hacer es promocionar entre las estudiantes de secundaria esas carreras habitualmente preferidas por los hombres... y a ver que pasa. Una mujer es exactamente igual de capaz de ejercer de investigadora que un hombre, preguntemonos porque no optan a esas carreras, mas cuando las notas medias de secundaria y acceso a la universidad son mas altas en el grupo de mujeres que el de hombres.

    Lo que no se puede hacer es que si una carrera como fisica tiene 20% de mujeres y 80% de hombres se asignen puestos de investigacion al 50% porque entonces quedaran fuera personas mas preparadas por esta discriminacion (ni positiva ni hostias, discriminacion), puesto que por pura estadistica en esa poblacion habra un numero mayor de personas de alta cualificacion entre el 80% que entre el 20%. Esto es tan obvio que cae por su propio peso.

    Y ya puestos, pregunta diabolica: porqué en estudios como puericultura y educacion infantil donde la presencia femenina es del 90% no se decide que los puestos ofertados sean tambien 50%/50% y se aplica una medida de excluir a mujeres hasta que el numero de hombres remonte?
  50. #354 más claro agua. Y si alguna vez te responden a esa pregunta con sentido, avisa que yo sigo esperando la respuesta.
comentarios cerrados

menéame