Actualidad y sociedad
34 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada siete jóvenes británicos simpatiza con el ISIS (eng)

Este es el resultado de una encuesta entre jóvenes británicos menores de 25 años. El 14%, uno de cada siete, declara sentir "warm feelings" por el ISIS. En el rango de edad 25 a 34 años, el resultado es algo menor, solo el 12% de los británicos siente simpatía por el ISIS.

| etiquetas: isis , uk , reino unido , inglaterra , islam
28 6 8 K 111
28 6 8 K 111
  1. A saber como tratan las noticias de IS en Gran Bretaña, me recuerda a las 2 adolescentes que se unieron y fueron entregadas como esclavas sexuales a los combatienentes
  2. Miedo me da...
  3. 1 de cada 7. Es muy pronto para decir que el multiculturismo fracaso o tenemos que esperar 50 años mas cuando no haya vuelta atras?
  4. #1 Deberían desglosar quienes dijeron que sí, sólo por curiosidad.

    La única explicación que le encuentro es que la gente joven está tan sumida a veces en una retórica antiyanki que por defecto apoyan a todo aquello que EEUU luche.

    #5 El multiculturalismo a largo plazo no es viable porque no se pueden coordinar politucas publicas eficientes en un país con grupos culturales muy diferentes entre sí.
  5. #1 Me falta el dato de cuantos de ellos son inmigrantes o hijos de para redondear la idea.
  6. #9 Tampoco el Islam es imparable. Ya ha puesto a Europa en jaque en 2 ocasiones y ambas ha sido frenado. Tarde o temprano, en algún lugar de Europa algún grupo musulmán tratará de aplicar la Sahría por ser mayoría en dicha zona y entrará en colisión directa con Occidente. Eso tendrá consecuencias en todo el continente. Ese será el fin del buen rollito multicultural.
  7. #8 pa decir eso mejor no digas nada.
  8. Hipster de la política, olvidaos de Podemos,que se ha vuelto mainstream, ahora lo que mola es ¡el ISIS!
  9. #11 Menudo salto, de tener problemas económicos y sociales a tener simpatías por ISIS.

    Si la simpatía por el terrorismo más brutal tiene esa explicación lo único lógico que se me ocurre decir es que parte de la juventud británica es de lo moralmente más abyecto que alguien pueda imaginarse. La juventud británica vive varios órdenes de magnitud mejor que cualquiera del segundo y tercer mundos; que pasen a esa mentalidad nihilista simplemente porque no pueden comprarse unas deportivas nuevas sería ridículo y hablaría muy mal de ellos. Sin embargo, ahí tenemos los riots de Londres de hace 4 años...
  10. #11 La versión de la persona derechista y xenófoba asidua al telediario de Antena 3 es la de 6.

    Pfff

    Todas las tardes me las pego viendo antena 3. Tengo la versión de pago jaja.

    Antes de acusar a los demás de nada debería preguntar a la gente cómo ha llegado a esas conclusiones. Tal vez usted aprendería a ver otros puntos de vista.
  11. #11 Ojo, no juzgues tan rápido, que entre que #5 habla de multiculturismo (que imagino que será algo de machacarse en el gimnasio más que tener relación con la cultura), y #6 de politucas, a lo mejor los 3 no sabéis ni de qué está hablando el otro como para que os juzguéis.

    Mi opinión a tremenda encuesta es que los medios presentan al EI como el enemigo del dictador Assad, y el grupo que consume más películas de acción yankees se cree la versión oficial, prefieren al enemigo de Assad (el EI) que al enemigo de EEUU (Assad)
  12. #11 #14 #18 Os conmino a que le echéis un ojo a este artículo:

    www.meneame.net/story/segun-estudio-juventud-riqueza-educacion-resulta

    Contrariamente a la opinión popular, la práctica religiosa, la salud y las desigualdades sociales, la discriminación y la participación política no mostraron vínculos con la radicalización y la violencia.

    Los migrantes y los que hablan un idioma que no sea Inglés en casa, así como los que reportaron tener mala salud física, eran menos propensos a mostrar simpatías por actos terroristas.
  13. #21 Pero por favor no se detenga, continúe con sus comentarios tan brillantes y propios de una mente madura. Voy corriendo a por el bloc de las buenas ideas donde anotar todo lo que dice.
  14. #15 una anecdota no es un espacio muestral representativo.
    Más aún una anecdota en un contexto difere.


    yo estoy de acuerdo con #11 lo que falla es la igualdad de oportunidades pilar básico indiscutible de la justicia social.

    Hay tres soluciones posibles para que nadie pueda decir: "por ser moro no tengo futuro"

    1. igualdad de oportunidades para todos.
    2. discriminación positiva para los moros.
    3. demostrar y difundir que el motivo de la falta de oportunidades no es la identidad cultural sino el nivel socioeconómico.

    no obstante hay otro importante componente que hace que un moro sin fututo simpatice con isis en vez de con un grupo antisistema británico como haría un británico sin futuro:

    Su sentimiento de que son rechazados por su identidad se potencia y se afirma ante la impresión de que UK ataca a su cultuta en su política exterior.

    Ponte en el lugar de un chaval paquistani que descubre que sus sueños jamás serán realidad y que el futuro para él es la esclavitud (trabajar en algo que no te gusta a cambio de comida y techo), y que ve en las noticias un ataque constante de quienes manejan el cotarro al islam.
  15. #22 No del todo. Según ese estudio, las desigualdades sociales no muestran vínculos con la radicalización en el Reino Unido. Por otro lado, coincido con tu análisis del multiculturalismo.
  16. #17 La exposición fría de los datos está muy bien sí. Pero y ahora qué. El Everest mide 8848 metros, pues vale. Comienza para empezar por fijarte en que hay más simpatizantes del ISIS entre la juventud que inmigrantes de origen árabe; es decir, hay jóvenes británicos occidentales proISIS.

    Los problemas económicos pueden ser una causa, pero me da a mi que ni de lejos es la principal. La crisis ha golpeado en España mucho más fuerte y dudo que una encuesta similar arrojase resultados parecidos a los de UK. A mí me da que tienen un papel mucho más relevante las políticas educativas y la desintegración social que promueve la querencia juvenil por la formación de tribus urbanas y guettos.

    Al inmigrante se le ha tratado con guante de seda y desde muchos ámbitos se ha culpado de su situación a la malvada y explotadora civilización occidental. Se ha proyectado la idea del inmigrante como la del buen salvaje, que si comete crímenes es siempre por defensa propia o porque le ha corrompido nuestra civilización. Despojarle de cualquier culpa cada vez que cometen alguna maldad y atribuírnosla a nosotros mismos, no sé si para ganarnos su simpatías, puede ser visto por mentes más jóvenes y débiles como un mensaje de que hay que aceptar al inmigrante con toda su circunstancia, y que a quien hay que atacar es a Occidente. Súmale a todo esto la natural predisposición de los jóvenes por la rebeldía contra el establishment y voilá.
  17. #26 Perdone, me distraje un momento y no le estaba escuchando. ¿Me lo repite todo de nuevo? Me he quedado en algo de antena 3.
  18. #30 No es concluyente en nada, eso es muy cierto, pero sí que rompe la supuesta relación directa que muchas veces se da por supuesta entre desigualdad social y radicalización. A mí eso me impactó mucho, porque yo era uno de los que daba esa relación por cierta sin necesidad de tener que explicarla.
  19. #20 Lo que quería decir antes de que un iluminado me abordase de malas maneras era que la retórica antiyanki podía alimentar ese sentimiento pro ISIS al ser un grupo enfrentado aparentemente y a nivel global con los EEUU. La visión anti yanki de los EEUU entre la juventud hunde sus raíces en la guerra de Vietnam y desde entonces cualquier intervención de los EEUU es automáticamente censurada por la gente joven. Así que en este caso en particular no es el Islam seguramente el parámetro relevante.
  20. #33 En parte coincido con que muchas veces a día de hoy aún se identifica capitalismo con Estados Unidos, cuando en realidad cualquier país del mundo es tan capitalista o más que los EEUU. Esto es herencia de una izquierda trasnochada, casposa y ortodoxa que no se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos. Y esto ha llevado a esta izquierda casposa a, por ejemplo, apoyar a un gobernante ultranacionalista, ultraconservador y filofascista como Putin, (que representa todo lo que yo creo que la izquierda debe/debemos luchar), simplemente por contraposición a los EEUU. Y estos mismos cabezas de chorlito, son también los que apoyan a un régimen como el iraní o simpatizan con ciertos grupos terroristas simplemente porque atacan a Israel. Todo este razonamiento termina en eso, en cómo una interpretación errónea de la realidad actual puede llevar a tu vecino del sexto a simpatizar con terroristas islámicos.

    Con esto no quiero decir que no haya que atacar y criticar a los EEUU, todo lo contrario, bajo mi punto de vista tan nocivo es el imperialismo norteamericano, como el ruso, el turco, el sionismo o como el expansionismo islámico. Simplemente quiero decir que los enemigos de mis enemigos NO son mis amigos.
  21. #37 Coincido con usted completamente.
  22. #39 Según tu reflexión, me surge una duda... Por qué en UK les da por apoyar a ISIS, en Francia a Le Pen y en España les da por apoyar a Podemos? Esto es, por qué en un país despierta simpatías un grupo terrorista sanguinario y loco, en otro un partido populista de extrema derecha y en otro un partido de izquierdas? Por qué en España ISIS no cuenta con nada de apoyo? Por qué en UK la izquierda está desaparecida?
  23. #31 me parece que no tienes ni idea de lo que es la igualdad de oportunidades o de sentirse rechazado por la sociedad.
  24. #4 pues eso tampoco me tranquiliza... Como no va a ser problema mío, pues que lo solucione otro.
  25. #44 ¿me has visto apoyar algo?
    ¿te parezco de izquierdas?
  26. LEAN el documento original, ese 1 de 7 no aparece por ningún lado. un 1% sí.
comentarios cerrados

menéame