Actualidad y sociedad
21 meneos
55 clics

Unos 12.000 rusos se quedan sin calefacción con 25 grados bajo cero

Cerca de 12.000 personas se quedaron sin calefacción en la ciudad de Krasnogorsk, en la afueras de Moscú, con temperaturas de 25 grados bajo cero, informaron las autoridades locales. "Se ha declarado régimen de emergencia", escribió en Instagram el jefe de la administración de Krasnogorsk, Mijaíl Sapunov, quien añadió que equipos de técnicos trabajan para reanudar el suministro de calefacción. La avería dejó fuera de servicio tres calderas que proporcionaban calefacción a un total de 84 edificios de apartamentos.

| etiquetas: rusos , avería , calefacción , ola de frío , krasnogorsk
  1. 3 calderas para 84 edificios.

    pedazo de calderas.
  2. Para que después nos quejemos del frío "que hace aquí" xD
  3. #1 Esque aquí estamos acostumbrados a que cada uno tenga su propia caldera, cuando lo normal sería que al menos, cada edificio tuviese su propia caldera, una sóla para todo el edificio. O en caso de edificios construidos a la vez, una para varios edificios.
  4. Mientras les quede vodka no hay problema. :professor:
  5. #3 Mucho más eficiente y económico.
  6. La calefacción es para los turistas :troll:
  7. #5 ¿Eficiente y económico cúal, la individual o la comunitaria? Porque una caldera comunitaria yo creo que es más eficiente si está bien mantenida, con un contador en cada vivienda, y reguladores en cada radiador para que la gente la baje si quiere ahorrar o simplemente regular su temperatura.

    Ahora, si hablamos de esas comunidades en las que hay que abrir las ventanas porque no se puede regular la calefacción... pues ahí sí que no es eficiente.
  8. #7 La comunitaria, la que he conocido se paga por cuota fija. Cada radiador tiene su regulador de toda la vida. Nunca he visto radiadores sin regulador.  media
  9. #8 Sí, radiadores con regulador hay, pero si tienen 50 años y no giran, como es el caso de muchos de mi comunidad..., pues a abrir las ventanas toca. A nosotros nos dijeron que había que poner contadores de calefacción, lo que en nuestro caso supone cambiar esos reguladores, y lo estoy esperando como agua de mayo.
  10. #9 ¿No giran y en vez de arreglarlos abren las ventanas? ¿Y cuando se estropea el interrutor de la mesita de noche qué hacen, duermen con gafas de sol? ¿O se compran esto?  media
  11. #7 si. pero aqui está su punto debil. avería supone mucha gente sin calefacción. es el problema de las centralizaciónes.
  12. #10 Yo me he comprado el piso con los radiadores ya así, pero sí, la mayoría de la gente que vive, entrada ya en años, prefiere pasar calorcito y abrir la ventana si es necesario, que gastarse dinero y cambiar los reguladores. Es lo que tiene pagar una cuota fija, gastes lo que gastes, razón por la cual hay que poner los contadores (al parecer, normativa de la UE).
  13. Los rusos si que saben hacer políticas que aumenten la tasa de natalidad...
  14. #1 Es más, en la mayor parte de los países fríos tienen una única caldera por ciudad, se llama central térmica y sirven agua caliente y calefacción a miles de habitantes y de forma infinitamente más barata que una caldera individual de gasoil (la fuente de energía más cara para calentarte) (a no ser que quemes billetes de 100 euros)

    PD: Lo que es no saber, es como la ceguera de la mente, el listo que se convierte en tonto...
  15. #14 ya estas tu para iluminarnos con tu sabiduria.
comentarios cerrados

menéame