Actualidad y sociedad
29 meneos
28 clics

Los usuarios de hospitales asturianos ya no tienen que pagar por ver la televisión

Los usuarios que se encuentran ingresados en los hospitales asturianos no tienen que pagar, desde este lunes 23 de marzo, por ver la televisión durante el periodo de convalecencia.

| etiquetas: asturias , psoe , enfermeros , hospitalizados , televisión , pago , usuarios
25 4 1 K 119
25 4 1 K 119
  1. Qué sentido tenía, haya o no coronavirus?
  2. La casa por la ventana. Que no falte de nada
  3. #0 etiqueta "astruias" ;)
  4. Ya no tienen que pagar hospitalizados por algo que siempre es absolutamente gratis fuera del hospital. Qué bonito detalle.
  5. Se les acabó la anestesia y les ponen la tele.
  6. #1 #4 Los aparatos de tv no son gratis, y el dueño quiere recuperar la inversión y ganarse la vida con el servicio... :roll:
  7. #3 corregido
  8. #6 Seguramente contribuye a la salud mental de los confinados, deberia ser un servicio del ospital como las aspirinas o el papel higienico...
  9. #8 Buena idea: en vez de gastar en UCIs o más médicos, en aparatos de televisión.
  10. #6 Si el dueño es el Estado, ¿qué inversión quiere recuperar? ¿Y durante cuánto tiempo?

    Y si es un señor privado que va por ahí regalando teles gratis a los hospitales... 1 euro por cada hora da 2000 euros en 80 días. Con eso tiene su gasto más que amortizado.

    Venga, hombre, que además muchas de las teles son auténticos cascajos. No hay forma de sostener eso. Ya solo falta que haya señores que se ganen la vida cobrando por una puta tele de 500 euros o menos durante 10 años... que se pongan a currar en algo.
  11. #6 Esa no es disculpa para aprovechar y hacer negocio con los pacientes del hospital.
  12. #12 Parecéis críos.
  13. #11 Claro, que los pacientes estén entretenidos con algo en la cama en vez de mirando al techo no tiene ninguna función psicológica.
  14. #9 tú y yo con que nos dejen llevar nuestro portatil nos vale, y si no pues con el movil tiramos.

    Pero hay mucha persona mayor que no tiene otra forma de ocio.

    Piensa que te tienen en la cama del hospital durante semanas sin movil ni ordenador, y que si quieres acceder a internet te cobran 10€ al día.

    Supongo que dirás que no es necesario internet en un hospital y que te vas a tirar meses en la cama mirando al techo.
  15. #10 Seguro que se derrocha mucho mas por otros lados que una tele hoy en dia cuesta muy poco y si compras al por mayor mucho menos.
  16. #13 El infantilismo en MNM llega a límites realmente esperpénticos.
  17. #18 No es infantilismo. El propio hospital puede poner televisiores, y una vez amortizados mantener un precio simbólico.
  18. #17 Seguro. Así que vamos a derrochar más en los hospitales comprando televisiones.

    Por favor, esto no puede ser cierto, lo estoy soñando ¿no?
  19. #19 Sí, seguro que no tienen nada mejor en qué pensar para gastar el presupuesto.
  20. #21 He hablado de amortización, no hay gasto de presupuesto en ello, al contrario, hay un beneficio económico si luego mantienen un precio simbólico. Aquí de lo que se trata para algunos es de hacer negocio sin aportar ningún servicio de valor, más bien usando el chantaje, la usura y el oportunismo.
  21. #23 Debates con una pared.
  22. #22 ¿Y si tienes los brazos escayolados?
  23. #23 Yo tengo una idea que no se le ha ocurrido a nadie: en vez de que se encargue el hospital de eso, complicándoles la vida más con el mantenimiento, etc, con lo ocupados que ya están con unas listas de espera de pacientes del carajo de largo, que lo haga una empresa externa y nos libramos del problema y de dedicarle presupuesto a eso. ¿Qué te parece? :troll:
  24. Pues una lástima, ahora tendrás que aguantar al ineducado de compañero de habitación con el sálvame de turno puesto a todo trapo.
  25. #26 Tu idea es ir de recaudador de impuestos y aprovecharte de las personas sin aportar nada de valor. Y en algunos casos, aprovecharte de personas necesitadas.
  26. #22 también hay empatía ;)

    Por cierto ¿son gratis esos libros, revistas y crucigramas?
  27. #28 Oh, ahora lo entiendo: poner teles en los hospitales es parte de revolusión sosial contra el codisioso capitalismo. Entonces sí. ¡¡Y que viva la revolusión, compadre!!

    ¿Con Netflix o sin Netflix?
  28. #29 Nada es gratis... excepto Linux.
  29. #20 No es derrochar si ayuda a los pacientes. No solo con pildoras se cura. Soñar no se, pero pensar no mucho.
  30. #30 Reducción al absurdo. es.wikipedia.org/wiki/Reductio_ad_absurdum

    Poner televisiones en los hospitales sin aprovecharse de la situación de los enfermos para hacer negocio, es propio de una sociedad avanzada, y en este caso teniendo en cuenta que al hospital no le va a costar nada y que puede obtener un pequeño beneficio económico de ello.

    En algunos condados de EEUU privatizaron totalmente el agua, y los ciudadanos tienen prohibido recoger el agua de la lluvia y acumularla. Tal vez a ti te gustaría que privatizaran el aire y el Sol y que te cobraran por su uso.
  31. #33 Que sí, compadre, pero que cómo hasemos esta revolusión contra el codisioso capitalista: ¿con Netflix o sin Netflix? Porque viendo Telesinco va a ser una revolusión muy dura, compadre. ¿Qué diría Sapata, mano?
  32. #31 ahora la tele es gratis en los hospitales asturianos
  33. #35 No: la vas a pagar tú.
  34. #36 Y linux lo paga alguien también.
  35. #9 si hubiera que elegir entre la tele y un buen tratamiento, nadie dudaría. Pero resulta que son perfectamente compatibles. He tenido familiares largamente ingresados, y es un horror el tiempo y su eterna lentitud... Tele y wifi son casi imprescindibles.
  36. #27 ese es otro problema, si...el rey del mando.
  37. #37 No, porque Linux es libre y no pertenece a nadie. Es gratis: no tienes que pagarle nada a nadie por él.

    es.wikipedia.org/wiki/GNU_General_Public_License
  38. #40 No se vale cambiar de definición de "gratis" según te convenga.

    Yo no tengo que pagarle a nadier para ver la tele en el hospital, yo no tengo que pagarle a nadie para usar linux.

    De los impuestos de la gente hay dinero que va a pagar teles en el hospital, de los impuestos de la gente hay dinero que va a pagar desarrolladores de linux.

    Es exactamente lo mismo.
  39. #42 Pero con Netflix o sin Netflix. Dónde está la justisia sosial anticapitalista. Lo justo es que el estado pague Netflix a los pobresitos enfermitos o no. Contéstame, camarada.
  40. #41 Ahora me entero que el estado paga dinero para desarrollar Linux. ¿No será que paga para desarrollar un programa para el propio estado y por lo tanto el dinero que se paga a los desarrolladores no es para hacer Linux y regalarlo sino otra cosa específica y el que Linux lo aproveche es algo colateral?

    Lo que es gratis es lo que no tienes que pagar, y la TV de los hospitales o la pagas al dueño o la pagas con impuestos, y Linux no.
  41. #8 hombre, teniendo en cuenta que las habitaciones son compartidas, la tele puede amargarte la existencia #15
  42. #44 y linux o lo paga la gente que lo desarrolla, (o lo subvenciona como empresas y estados)

    Otra cosa es que tú no pagues nada por linux en cuyo caso es gratis para ti.

    Las teles son gratis para un turista, pues no paga impuestos en españa.
  43. #45 Hay te doy la razon, pero la solución es facil. De niño estube mucho en el hospital y si los dos pacientes no estaban de acuerdo, no se encendia llegandose a inabilitarla si era necesario. Ese es un problema que existiria ahora tambien con las de pago, si uno tiene pasta o se la quiere gastar tambien puede molestar al otro.
  44. #43 Te comportas como si hubieras ido a alguna escuela de negocios de las que hay en España.
  45. #48 ¿Hay que pagar Netflix también con el dinero que no es de nadie, o es suficientemente justo y solidario con los enfermitos que solo puedan ver telecinco y demás basurilla, hijo? Contesta y justifica.
  46. #49 Lo de Netflix es un problema que tienes tú y que te has inventado tú. Yo mantengo que te comportas y razonas como si hubieras asistido a alguna escuela de negocios de las que hay en España.
  47. #50 Sabes que hay que poner televisores pero no sabes si es con netflix o con solo basura en abierto. Vale. Aclarado.
  48. #51 El problema de Netflix es un problema que no existe y que te has inventado tú. De hecho, cuando había una concesionaria llevándose la recaudación de las televisiones y cobrando precios escandalosos, entonces no existía el problema de Netflix, y tú te inventas ese problema ahora.

    E insisto, tú has ido a alguna escuela de negocios de España, en la que enseñan a engañar a la gente para quitarles su dinero, y deberías pensar si los que asistís a esas escuelas sois personas a las que engañan los que dan las clases para quitaros vuestro dinero.
  49. #52 El problema de las televisiones no existe porque nadie necesita la TV para su salud, y mucho menos nadie está obligado a pagar por ver la TV.

    Por supuesto que se podría dar TV "gratis", radio "gratis", teléfono "gratis", café para los invitados "gratis", música en vivo "gratis", peluquería y manicura "gratis", ordenadores "gratis", nevera con refrescos "gratis", clases de bel canto "gratis", lienzos y óleos "gratis" y circo de tres pistas "gratis", y que todo el que trabajara en ello fuera alto funcionario del estado y con sueldo acorde.

    Pero yo, sin haber pisado una escuela económica en mi vida, no soy partidario.
  50. #53 Se trata de hacer la vida de los pacientes lo más confortable posible. Y no, no se trata de dar café gratis, se trata de ofrecer servicios que no encarecen la estancia de los pacientes y que hacen su estancia más llevadera. Teóricamente, tampoco es necesario que los pacientes reciban visitas en los hospitales, pero es beneficioso y por eso siempre se ha facilitado.
comentarios cerrados

menéame