Actualidad y sociedad
24 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los usuarios tendrán que pagar una fianza de entre 10 y 20 euros para adquirir los nuevos abonos gratuitos de Renfe

El Gobierno ha detallado detallado cómo funcionará el sistema de abonos gratis y descuentos para Cercanías, Media distancia y algunas rutas de Alta Distancia en el último cuatrimestre del año. Los abonos gratis se podrán solicitar desde el 1 de septiembre y tendrán validez hasta el 31 de diciembre. El usuario adquirirá el bono para esos cuatro meses de aplicación. En el caso de la red de Cercanías, tendrá que pagar 10 euros en concepto de fianza y al final del periodo, si ha realizado más de 16 viajes, se le devolverán los 10 euros.

| etiquetas: renfe , bono , gratis , fianza
  1. Eso no es una fianza, es un rescate.
  2. #1 Eso no es un rescate, es una "línea de crédito en condiciones favorables” que no tendrá ningún “coste para los contribuyentes”.

    (unos rescatan a los bancos y sus parroquianos lanzan voladores y otros ayudan a los españoles y los de los voladores se quejan amargamente)
  3. Bulo de ese PPanfleto.
  4. Jajajaja
  5. Pagar para que te den algo gratis... todo correcto... Marca España
  6. Y ademas, usar el movil como abono virtual (el que tenga no tenga nfc se jode), y tener piel oscura, y mas de 3 hijos, y ...
  7. Me parece imprescindible que se pague algo, testimonial como es el caso, para evitar que la gente que no lo va a usar lo solicite.
  8. ¿Y cómo van a integrar eso con los abonos mensuales que incluyen tanto medios de cercanías como medios locales? Es que dichos abonos son los que más usa la gente para ir a currar.
  9. Me parece bien que se limite (o premie) a usuarios habituales, hay ciudades que hacen algo parecido, el abono mensual tiene un numero maximo de viajes, si sobrepasas ese numero de viajes te reintegran el importe, pienso que el gobierno/ciudades deberian hacer eso mismo, me parece una forma de premiar a la gente habitual, sin premiar a los turistas.

    Mi principal queja de esta medida es que premiaba a los usuarios habituales y a los no habituales, cuando para mi deberia aplicarse unicamente a los primeros.

    Si alguien quiere un ejemplo de lo que digo, la ciudad de la coruña (que tiene un transporte publico que funciona estupendamente bien) tiene una medida parecida: www.coruna.gal/movilidad/es/medios-de-transporte/tarjeta-millennium?ar
  10. #8 Estoy pensando en que es para que no se aprovechen los extranjeros de vacaciones, por ejemplo.
  11. #4 A esta gente la realidad le importa poco. Están aquí para lo que están. En este caso para tapar las vergüenzas de sus amos
  12. Me parece muy acertado, ya que los que tienen que disfrutar de los viajes gratis son los viajeros frecuentes y no, por ejemplo, los turistas.
  13. #6 Son medidas para que los listillos de turno no se aprovechen del dinero público a título personal y egoísta.
    Medida que fomenta el uso de transporte público.
  14. Sigue saliendo más barato hacer unos pocos viajes y perder la fianza.
  15. #14 Me da que lo ponen en los de Media Distancia para que no abuses, viendo que los abonos valen para trayectos de una estación a otra solamente y no por kilometraje recorrido o línea, cogiendo un abono o un bono de diez viajes y olvidándote después de ir y volver para después coger otro.

    Aparte de Sigüenza, ¿alguien sabe de algún pueblo medieval, mejor en Castilla y León, que tenga tren y admita varias visitas?
  16. #16 El abono es para evitar el uso diario del coche en general.
    Dejémonos de demagogia.
comentarios cerrados

menéame